8 MERCADILLOS CON MUCHA PERSONALIDAD

8 MERCADILLOS CON MUCHA PERSONALIDAD

Actualizado el martes, 12 diciembre, 2017

Los mercados callejeros o «mercadillos» son un lugar donde se puede sentir y saborear parte de la esencia de una cultura. Todos están llenos de comerciantes y vendedores pero cada uno de ellos tiene algo que lo diferencia del resto. No tiene nada que ver el Rastro de Madrid con el Gran Bazar de Estambul pero en cada uno de ellos, no solo los productor, si no que los olores, las sabores, los colores, tienen parte de su propia cultura y manera de vivir.
Hoy te dejo algunos que a mí me gustan especialmente o que me parecen curiosos.
A lo mejor a alguno de vosotros se os ocurre haceros un tour por Europa de mercado en mercado… El único problema es que algunas de las ciudades donde se encuentran estos mercadillos no son especialmente baratas, por eso te recomiendo que alquiles un apartamento en lugar de un hotel. Ahorrás en alojamiento y también en comida y bebida. Seguro que así te sale bastante más económico. 
EL RASTRO
Madrid (España)

Siendo de Madrid es, por supuesto, el que mejor conozco. El Rastro está dividido por zonas y se pueden encontrar calles enteras repletas de objetos oxidados que alguien comprará (digo yo) y aparentemente inservibles, otra en la que se venden animales, multitud de tiendas de antigüedades y ropa de montaña, fotografía, pinturas y cuadros, y todo lo que te puedas imaginar.
Además uno de los mayores atractivos del Rastro madrileño es el «piscolabis» de después de las compras. Las zonas de Lavapiés, Latina y Embajadores, están plagadas de barecillos y tabernas típicas donde tomar una caña y una buena tapa.
Ambiente castizo a tope.
Por cierto, os aconsejo que vayáis bastante pronto sobre todo si hace buen tiempo porque si vais muy tarde tal vez no podáis ni caminar de la cantidad de gente que hay. Ah! Y a poder ser no llevéis bolso y meted el dinerito en lugar seguro, que los carteristas hacen el agosto con los turistas!!

Si queréis saber más sobre el Rastro podéis visitar elrastro.org

Dirección: C/ Ribera de Curtidores / Plaza de la Cebada / Plaza de Cascorro
Transportes:  No llevéis el coche porque es difícil aparcar en esta zona.

  • Metro: linea 5 (Latina y Puerta de Toledo); Linea 1 (Tirso de Molina); Linea 3 (Embajadores)
  • Autobuses: 17, 33, 35, 41, 60, 148 y circular.

Horario: Domingos y festivos de 9 a 15 horas.





MERCAT DE LA BOQUERÍA
Barcelona (España)

«La Boqueria no sólo es el mercado total, sino también un itinerario humano en el que vendedores y compradores posan para la retina del mirón que les sorprende en los mejores gestos, en las mejores interpretaciones de vendedores y compradores.» 
Manuel Vázquez Montalbán (Escritor)
En la Boqueria la gente come, compra y chismorrea haciendo juntos aquello en lo que los españoles destacan por encima de todo, vivir la vida y disfrutar del sentimiento de comunidad.
Thomasina Miers  (Chef Restaurant Wahaka, Londres)
Dirección: Rambla, 91 08001 Barcelona 
Teléfono: 93 318 25 84
Horarios: Lunes a sábado de 8:00 a 20:30

MARCHE AUX PUCES (Mercado de las Pulgas)
París (Francia)

En realidad no es un sólo mercadillo sino que es la agrupación de 16 mercadillos que ocupan una superficie de nada más y nada menos que 7 hectáreas. Con estas cifras es, por supuesto, el mercado de ocasión más grande del mundo.

Como podrás imaginarte aquí puede encontrarse de todo, desde artículos totalmente inútiles, oxidados y rotos, hasta piezas nuevas o artículos de ocasión.
Dirección: 71, Rue des Rosiers. Paris, Francia.
Transporte: Metro: M° Pte de Clignancourt.
Horario: Sábados, Domingos y Lunes.
HAVEL’S
Praga (República Checa)

Es uno de los mercados más antiguos de Praga. Sobre todo hay puestos de verduras, flores, juguetes hechos de madera, ropa y joyas. Está en el centro de la Ciudad Vieja.


Horario: lunes a viernes de 6:00 a 18:30, sábados de 7:00 a 18:30; domingos de 8:00 a 18:00.
Dirección: Havelská 13
Cómo llegar: Metro líneas A y B, estación Mustek


FLOHMARKT
Berlín (Alemania)

Está en el Mauerpark, en el barrio de Prenzlauer Berg. Es parecido al Rastro de Madrid y en él cada domingo, todo aquel que tenga algo que vender, no importa que sirva para algo o no sirva absolutamente para nada, puede poner su tenderete y esperar que alguien lo compre. Es el pasatiempo ideal para un domingo en Berlín.
Si después de un largo paseo empieza a entrarte hambre puedes comer allí mismo, desde unas típicas salchichas alemanas hasta platos de otros lugares del mundo.
Dirección: Bernauer Str. 45-46, 10435, Berlin
Horario: Todos los domingos de 8:00 a 18:00 horas.



NASCHMARKT (MERCADO DE LAS PULGAS)
Viena (Austria)

Se trata del mercado callejero más conocido y popular de Viena. Ya existía en el siglo XVI, cuando apenas se vendían unas botellas de leche. A partir de finales del siglo XVIII todas las verduras que llegaban a Viena eran vendidas en este colorido mercado, pero sólo los que llegaban en carro ya que los que lo hacían por el Danubio se vendían en otros puestos de la ciudad.
En la actualidad puedes encontrar desde ropa y complementos hasta comida fresca y especias, queso, etc, etc, procedentes de todas partes del mundo.

Horario: De lunes a viernes, de 06:00 a 19:30. Sábados de 06:00 a 18:00
Dirección: entre la Karlsplatz y la Kettenbrückengasse
Metro: Kettenbrückengasse, línea U4. 
Autobús: Verkehrsbüro, línea 59A.
MERCATO DELLE CASCINE
Florencia (Italia)

También aquí puedes encontrar casi de todo aunque lo más representativo son los bolsos, los muebles, los vinos y quesos y la fruta y verdura fresca. Pero quizás lo que más llame la atención sean los vestidos y zapatos de marcas como Gucci, Pierre Cardin o Armani  que tienen sus fábricas cerca de este peculiar mercado callejero.
Dirección: Parque delle Cascine (el parque más grande de Florencia)
Horario: Martes de 7 a 14 horas

CAMDEN TOWN
Londres (Inglaterra)



Uno de los mercados más coloridos y con más personalidad de todos los que conozco. Además de turistas está lleno de tribus urbanas de lo más variopintas. Las fachadas coloridas, los puestos de comidas, de tatuajes y piercings, de ropa gótica, de vinilos,  la mezcla de olores y el ambiente cosmopolita hacen que este mercadillo sea una visita indispensable si pasas por Londres.

Hace ya tiempo escribí un post que si quieres puedes leer para conocer más sobre Camden Town.

Transportes:
  • Metro: Camden Town (Linea Northern)
  • Autobuses: 24, 27, 29, 31, 46, 88, 134, 168, 214, 253, 274, C2, N5, N20, N29, N31, N134, N253, N279

Imágenes | StudentsVille Florence

5 Comentarios

  1. Me encantan los mercados. Me parecen lugares imprescindibles para entender una ciudad y una cultura!! Muy buena entrada!!! Saludos

  2. La verdad es que es un verdadero placer pasear por mercados locales. A mí me gustan especialmente los mercados africados. Sentirte inmerso en un mercado africano con esos olores y colores tan pecualiares me llenan de felicidad. Nunca se olvidan.

    Un abrazo.

  3. Ufff! Ya me lo estoy imaginando…
    Por cierto, muchísimas felicidad por tu reciente paternidad y por la nueva imagen de tu blog.
    La versión 2.0 me parece mucho más fácil de navegar y con todos los contenidos mucho más accesibles.
    Enhorabuena!!!

  4. Y lo que te ries en los mercadillos ¿que? Yo me lo paso "Osea, super pirata" 😉
    mmm… Mercados africanos… Tengo que ir! Tengo que ir!

  5. Los mercadillos y los paseos en barco es algo que no me pierdo cuando visito alguna ciudad (que los tenga claro) por muy insignificantes que sean.
    Estos que has puesto son la "cren de la cren "
    Besitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *