Actualizado el martes, 30 julio, 2019
A decir verdad, que tampoco os voy a engañar, Las Vegas es uno de esos sitios por los que no voy a llevarme un disgusto si no lo visito nunca.
Sin embargo, eso no quita para que no me importara en absoluto pasar un día viendo los casinos, las luces y la fauna que por allí debe moverse. Me da que no debe tener desperdicio.
Además siempre he soñado con sobrevolar en helicóptero o avioneta el Gran Cañon y recorrer en un Mustang rojo descapotable, parte de la Ruta 66 atravasendo el desierto.
Si estás pensando en hacerte un viaje por allí, hay una página donde recoger ideas sobre qué hacer en las Vegas, desde la que puedes contratar online alguna de esas excursiones y actividades. Además está en español y los precios aparecen en euros.
Os dejo algunas curiosidades que he encontrado sobre Las Vegas.
1.- El promedio de bodas que hay en Las Vegas por día es de 315. No está nada mal…
2.- Las Vegas recibe unos 37 millones de visitantes anualmente, cuando en 1970 solo 6,7 millones de personas visitaron la ciudad. Demasiado para mi cuerpo!!
3.- El promedio de lo que gasta cada visitante en juegos de azar es de 559 dólares.
4.- El primer hotel y casino abierto en Las Vegas fue el Golden Gate Casino and Hotel en 1906. Sin embargo, la ley de 1910 ilegalizó las apuestas en Las Vegas. Más tarde, en 1931, se legalizó el juego así es que el primer casino con licencia se estableció ese mismo año.
5- En los casinos NO hay relojes. De este modo es bastante fácil pasar allí horas y horas perdiendo la noción del tiempo.
6- En los casinos NO hay ventanas, lo que unido a la falta de relojes, hace que no sepas si es por la mañana, por la tarde, de día o de noche. Como verás todo está pensado para que te dejes allí todos los ahorros (los que los tengan)…
7- Se dice que la ciudad de Las Vegas es el punto más luminoso de la tierra visto desde el espacio.
Ah! Pues a mi es de las pocas ciudades americanas que me generan curiosidad…
Aunque como todo lo americano no la suficiente ansia como para dar el salto a conocerlo, de momento.
A mi la verdad es que esta ciudad no me genera ganas de visitarla, la veo demasiado artificial, pero si me despierta curiosidad y las cosas que has contado sobre ella me han parecido muy curiosas. Y me ha parecido curioso lo que no haya relojes en los casinos, pero claro, tiene su lógica.
Por cierto, una prima mia, que vive y nació en Inglaterra, se casó allí con su marido australiano, en plan boda rápida e íntima como en las películas.
Un saludo,
Creía que el motivo por el que no hubiera ventanas era que nadie que se arruinara se pudiera tirar..jeje
Hola Inés!! Pues yo visitaría Norteamérica principalmente por los espacios naturales. Realmente no hay ninguna ciudad que me entusiasme demasiado…
Hola Nieves. Me alegro de que te haya parecido interesante. Hombre, en plan boda exótica y algo "estrafalaria" no esta mál, pero yo tampoco lo haría. Es que soy muy sosa para esas cosas. jejeje
Jajaja, pues tampoco es una idea descabellada la tuya, María!! A lo mejor también es por eso, no te digo yo que no…
No sabeis lo que os perdeis si no la visitais.
Para mi es una ciudad original, no cara (en la alimentación) y si vas como yo a visitar el Gran Cañon, ves la ciudad, no te gastas un duro en jugar y regresas a San Francisco que es una ciudad "normal". Vamos que conmigo no ganaron mucho jajajaja.
Besitos
No sabeis lo que os perdeis si no la visitais.
Para mi es una ciudad original, no cara (en la alimentación) y si vas como yo a visitar el Gran Cañon, ves la ciudad, no te gastas un duro en jugar y regresas a San Francisco que es una ciudad "normal". Vamos que conmigo no ganaron mucho jajajaja.
Besitos
Hombre, es que visitando el Gran Cañón la cosa cambia bastante, bajo mi punto de vista… El Gran Cañón debe ser alucinante y luego te pasas por las Vegas a ver cómo la gente tira el dinero y bueno, la cosa es diferente.
Pero sí, estoy de acuerdo contigo en que cada lugar tiene su aquel.
Besicos.