CAMINO DE SANTIAGO (IX). FRÓMISTA-SAHAGÚN (56 Km)

CAMINO DE SANTIAGO (IX). FRÓMISTA-SAHAGÚN (56 Km)

Actualizado el jueves, 12 julio, 2018

 

Además del alemán roncador, esta noche me ha picado algo en la pierna y tengo un montón de granos que me pican muchísimo. Me temo que las chinches han hecho su aparición.
Además me escuecen las piernas de lo rojas que se me pusieron ayer, así que después de desayunar me unto bien de crema.
Hoy salgo sobre las siete y media, no quiero pasar calor otra vez. El primer objetivo es Carrión de los Condes y el camino, que discurre paralelo a la carretera, es muy fácil. El único problema es que hoy, no se por qué razón, hay muchísimos peregrinos que continuamente me rompen el ritmo, además de que yo también los voy molestando. Durante todo el trayecto hay mojones con el símbolo de la vieira colocados a la entrada de cada finca, así que con tantos impedimentos, al final decido salir un poco a la carretera. Al llegar a Carrión paro en una terracita a tomar una Coca-Cola y aprovecho que hay cajero automático para sacar algo de dinero. Carrión de los Condes es un pueblo bonito y parece interesante pero no paro más tiempo. Sigo camino a Calzadilla de la Cueza donde para un bar a la salida del pueblo a tomar un refrigerio y una bolsa de patatas fritas. Allí comparto charla con una chica húngara que va caminando y que parará a hacer noche a tan solo 3 kilómetros de allí. A mí aún me quedan unos pocos más.

 

 

A partir de aquí sigo por la carretera porque el camino de tierra, paralelo a la misma, es muy estrecho y como te he comentado hoy hay demasiados peregrinos caminando. No son muchos kilómetros pero con continuos repechos. Aún así hoy todo es más fácil porque no hace el viento de otros días. Veo el cartel de «Provincia de León» y Sahagún a lo lejos. Parece un pueblo animado, aunque para mi gusto es un poco feo.
Llego al Albergue Municipal Cluny, ubicado en lo que antes era la Iglesia de la Trinidad. Me gusta la reforma porque mantiene la estructura antigua del edificio, con sus arcos y sus grandes ventanales por los que no puedes asomarte porque están como a 3 metros de altura.

 

 

Como has visto hoy he hecho poco turismo y como además he salido pronto esta mañana y no tenía que hacer demasiados kilómetros, he llegado a Sahagún a las doce y media así que me ducho y salgo a tomar una caña y a comer en la Plaza Mayor. Menú del Peregrino: ensaladilla y revuelto de huevos con morcilla de León. Exquisito. Tomo café y voy a echarme una hora y media de siesta que me sienta de lujo.

 

 

Después salgo a dar un paseo, conocer la ciudad, visitar una iglesia cercana al albergue y buscar un pantalón ancho porque alguna parte de mi cuerpo empieza a resentirse de tanto sillín y tanta lycra. Necesito algo que no me apriete. También busco unas gafas de sol, porque las que llevaba, que me las habían regalado los amigos con todo su amor, las perdí el día que fuí a recoger la bici al taller en Burgos. Encuentro el pantalón pero no las gafas y me siento en las escaleras que suben hasta la puerta del albergue. Aparecen entonces un chico de Tarragona, Cristóbal, y otro de Bilbao, Ángel, que tienen pinta de montar mucho en bici. Nos vamos de cañas hasta casi las 10 de la noche.
Hoy ha sido un buen día.
GASTOS
Albergue: 4
Comida: 11,40
Cañas y bebidas varias: 10
Pantalón: 12
Donativo iglesia: 1

One Response

  1. Ja ja ja, lo del donativo me ha encantado, eso en agradecimiento por la buena etapa ¿no?
    Besitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *