Actualizado el miércoles, 3 febrero, 2021
Empezamos el 2021 como terminamos el 2020. Es prácticamente imposible viajar a ningún lugar por las restricciones y prohibiciones, pero sobre todo por responsabilidad. Hasta que el coronavirus no esté controlado y sea seguro viajar, mejor nos quedamos en casita. Aún así, por si la cosa mejora y podemos hacer alguna escapadita, te enseño cómo planificar tus viajes en 2021, en plena pandemia del COVID-19.
Pero ni el coronavirus ni nada nos va a impedir seguir soñando con nuevos viajes y planear nuestras deseadas vacaciones y escapadas para 2021. Aunque no sabemos lo que nos deparará este año recién estrenado (aunque deseamos que casi todo sean cosas buenas, que falta nos hacen) en este artículo voy a intentar darte algunos consejos para planificar tus viajes en 2021.
También intentaré enseñarte la manera de encontrar las mejores ofertas y dónde hacer reservas flexibles para ayudarte a aprovechar al máximo tus viajes en 2021.
Contenido
¿Dónde puedo viajar?
Comparto contigo un descubrimiento que he hecho hace poco, aunque tú a lo mejor ya lo conoces. Es el mapa global interactivo de Skyscanner, donde se van actualizando con las restricciones de cada país y si hay o no requisitos de cuarentena. Te animo a que le eches un vistazo para hacerte una idea de dónde viajar en 2021.
Recomendaciones antes de viajar
Primera recomendación: antes de hacer nada lee las recomendaciones y últimas noticias sobre el Covid del Gobierno de España y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Del mismo modo, estate muy atento a las restricciones del país al que vas a viajar. En pocas horas una frontera puede estar de pronto cerrada para todo el mundo. Por eso, antes de hacer cualquier reserva consulta las recomendaciones del gobierno del país al que vas a viajar. Además cuando se acerque la fecha de salida de tu viaje estate aún más atento a las posibles restricciones y recomendaciones.
Ten en cuenta también si tu vuelo tiene escalas. Los vuelos con alguna escala suelen ser los más baratos pero en estos tiempos de coronavirus puede que el pais en el que hagas escala tenga restricciones de algún tipo o que, directamente, no te dejen desembarcar. Estate muy atento.
Recomendaciones para comprar billetes de avión en 2021
Antes del coronavirus los vuelos más baratos solían ser los que tenían una fecha establecida y el dinero no era reembolsable. Esos en los que nos metíamos en Internet, en páginas como Skyscanner y nos dejábamos llevar por la oferta. ¿Londres ida y vuelta por 40 euros para dentro de 6 días? ¡Hecho! Qué tiempos aquellos…..
Ahora la cosa es completamente diferente. Por poder, puedes hacerlo pero lo más recomendable ahora mismo es buscar vuelos que ofrezcan cancelación o cambios de fechas sin coste o por poco dinero. Aunque para eso también tendremos que ser algo flexibles. La buena noticia es que las compañías aéreas han mejorado las condiciones y muchas de ellas ofrecen mucha más flexibilidad que antes de la pandemia.
Recomendaciones para reservar alojamiento en 2021
Como sabrás hay un montón de páginas donde se pueden reservar alojamientos pero yo siempre utilizo Booking porque me resulta muy cómodo y nunca nunca me ha fallado.
Además si una vez has reservado en Booking ves en otra página el mismo alojamiento, para las mismas fechas, más barato puedes entrar en «igualamos el precio» (muy pequeñito, arriba a la derecha, encima del apartado «Disponibilidad y Precios). Rellena los datos, Booking lo estudiará y si todo está bien te devolverán la diferencia.
Créate una cuenta en Booking. No es estrictamente necesario para hacer una reserva pero yo te lo recomiendo por dos razones:
–Verás ofertas a las que sin una cuenta abierta no podrías acceder.
–Es imprescindible para convertirte en «Genius«. Esto está muy muy bien. Te lo cuento un poco más abajo.
Si tienes suficiente espacio en tu smartphone, bájate la APP de Booking. Es muy intuitiva y funciona muy bien. A mí me da seguridad porque en caso de algún problema en destino tienes todo a mano para poder hacer cualquier gestión relacionada con el alojamiento. Por ejemplo para mi viaje a Noruega reservé todos los alojamientos en Booking. Era un roadtrip y cada día dormí en un lugar distinto. En total 10 alojamientos en 10 dias. Con la app siempre llevé la localización y el teléfono de mis alojamientos reservados muy a mano.
Consejos para reservar más barato en Booking
1.- Filtrar los resultados
Cuando haces una búsqueda los alojamientos que Booking te muestra por defecto no son para nada los más económicos. Normalmente son los más populares. Los que tienen mejores opiniones y/o más reservas.
Los pasos que yo sigo para filtrar los resultados son:
►Precio. Según el presupuesto que tenga suelo poner un precio máximo por noche.
TRUCO CANCELACIÓN: Al igual que otras plataformas, Booking también ha mejorado algunas cosas para hacernos la vida más fácil al reservar alojamiento en mitad de una pandemia. Con este nuevo filtro verás solo los alojamientos con cancelación gratis.
TRUCO #1: Si tienes muy claro que quieres ahorrar en el alojamiento haz tu búsqueda normalmente y justo encima de los resultados que Booking te muestra por defecto, aparecen una serie de pestañas. Pincha en la que dice «Precio (más bajo primero)» y verás los que más te interesan por precio.
►Tipo de alojamiento o habitación y servicios que ofrece. Normalmente alquilo apartamentos porque aunque no suelo pasar mucho tiempo en él, sí me gusta que tenga cocina completa y lavadora (esta última en el caso de reservas para varios días). En el viaje a Noruega que te comenté antes, por ejemplo, todos los alojamientos tenían cocina. En un viaje como este el cocinar «en casa» al menos el desayuno y la cena te ahorra muchos euros.
TRUCO #2: Una vez has hecho lo que te indiqué en el TRUCO #1, y si estás buscando alojamiento para 2 personas y quieres que solo te aparezcan las habitaciones privadas, mira debajo de los ajustes para ordenar el precio. Ahí te aparece un mensaje por si quieres que solo se muestren las habitaciones privadas. Actívalo y tachán! ya no te aparecerán las habitaciones compartidas y te ahorrarás tiempo descartando.
►Comentarios. Siempre, siempre, siempre miro las opiniones que otros viajeros han dejado sobre el alojamiento en cuestión. Y no solo las buenas opiniones. Creo que es super importante leer también las opiniones negativas porque ahí te puedes dar cuenta de que el alojamiento puede fallar en alguna cosa que para tí puede ser fundamental.
IMPORTANTE: Fíjate en el número de comentarios. Un alojamiento con mucha puntuación puede que solo la hayan valorado 3 usuarios. Eso no te asegura que vaya a estar bien. Son muy pocas opiniones. Sin embargo, un alojamiento con 300 opiniones y una puntuación de 4 sobre 5 es casi seguro que va a estar bien.
Booking.com
►Zona. Una vez he filtrado por todo esto miro la zona que más me convenga. Si es una ciudad grande muchas veces es preferible alquilar en el centro porque aunque seguro será más caro también te ahorras en transporte y tiempo en tus desplazamientos a los puntos de interés. Si por el contrario es un lugar más pequeño o se trata de una amplia zona (por ejemplo quieres conocer el Pirineo Catalán) no hace falta que reserves en el pueblo más caro. Yendo con coche tal vez 10 kilómetros «más allá» encuentres algo que te merezca más la pena. Eso ya según el tipo de viaje y los gustos de cada uno. Pero tenlo muy en cuenta.
Finalmente una recomendación sobre todo para ciudades grandes. Utiliza la herramienta del mapa de Booking. Este es, por ejemplo, el mapa que Booking te muestra cuando buscas «Madrid». A partir de él puedes seleccionar qué zona te gusta más. Haz click sobre el mapa.
Booking.com
2.- Consigue ser GENIUS
Se puede ser GENIUS en distintos niveles. Cuando haces tu segunda reserva en Booking ya eres Genius nivel 1.
Según vas haciendo más y más reservas tu nivel de Genius va aumentando y los descuentos en tus siguientes reservas serán cada vez mayores. Es una manera de ahorrarte algún eurillo más a la hora de planificar tus viajes en 2021.
Pero para que lo veas más claro te dejo aquí mi página Genius de Booking para que veas los descuentos que puedes conseguir.
Reservar mi seguro de viaje para 2021
Aunque hay gente que piensa que el seguro para viajes dentro de España es algo que nos podemos ahorrar, para mí es un imprescindible. Me da mucha tranquilidad y me apuesto lo que quieras a que piensas que cuesta mucho más de lo que realmente cuesta. En estos tiempos de pandemia llevar seguro de viaje para viajar fuera de España, es para mí obligatorio aunque no lo sea legalmente.
Siempre viajo con IATI porque funcionan a las mil maravillas, son económicos, tú te configuras tu seguro cómo quieras y tienen una página intuitiva y fácil de manejar. Sin mucha letra pequeña ni cosas raras. Por supuesto todos seguros de viaje COVID.
Además, por ser lector de Planifica tus Viajes si pinchas en la foto de aquí abajo te ahorras un 5% en tu seguro y a mí me harás ganar algún eurillo que me ayude a mantener el blog 😉
Si quieres saber mucho más sobre Iati Seguros y ver si es el seguro de viaje que estás buscando te animo a que veas nuestra guía para contratar Iati Seguros.
Y por hoy nada más te cuento. Creo que para empezar ya tienes información sobre cómo planificar tus viajes en 2021. Y ya sabes, si tienes alguna duda, sugerencia o quieres hacerme algún comentario no tienes más que escribir aquí abajo. Estaré encantada de leerte!