CAMINO DE SANTIAGO (V). ESTELLA-LOGROÑO (48 km)

CAMINO DE SANTIAGO (V). ESTELLA-LOGROÑO (48 km)

Actualizado el jueves, 12 julio, 2018

Catedral de Logroño
Concatedral de Santa María de la Redonda

Hoy me levanto a las 5:30 para evitar el calor de ayer, pero resulta que el día está frío. Salgo a las 6:45 y empieza a llover. No hago más que salir de Estella y enseguida llego a la famosa fuente de vino de las Bodegas Irache. Pero resulta que hoy he madrugado tanto que el grifo de vino aún no funciona. Qué lástima!! Con lo bien que me habría venido un chupito de vino…
En la fuente puede leerse la siguiente inscripción:
“A beber sin abusar te invitamos con agrado. Para poderlo llevar el vino ha de
ser comprado”.
“Peregrino si quieres llegar a Santiago con fuerza y vitalidad de este gran vino
echa un trago y brinda por la felicidad”.

Para que no os ocurra lo mismo que a mí os recuerdo que el horario de la fuente es de 8 a 20 horas.

Fuente del vino. Bodegas Irache

A los pocos kilómetros estoy calada y tengo un frío de muerte. He decidido hacer toda la etapa por carretera para evitar el barro e ir más rápido, que con el frío que hace no apatece pedalear.
Hago la primera parada en Los Arcos, para tomar un café muy muy caliente y comer una tostada, que aún no he desayunado. Todo el mundo dice que es un pueblo muy bonito pero con el día que hace ni siguienra hago amago de visitarlo. Cuando estoy allí conozco a uno de los personajes más personajes que he encontrado en el Camino. Un chico de Barcelona que está haciendo el camino en monopatín. El caso es que se me acerca con el patín en la mano y me pregunta: oye, para ir a Logrono ¿por dónde es?… Yo me quedo alucinada y le pregunto. Entonces él me cuenta que viene desde Barcelona y que pretende llegar a Santiago, que tiene las suelas de las zapatillas rotas y mirará en Logroño a ver si encuentra unas baratitas. Me cuenta que cree que es el primero que hace el Camino de Santiago en monopatín. Yo casi que estoy segura…
Sergi, eres mi héroe!

El Camino de Santiago en Monopatín

Salgo de nuevo caladita pero con el estómago caliente. Al menos ya ha dejado de llover. La carretera es un continuo sube y baja pero no tiene tráfico yse iría cómodo si no fuera por el viento que da de cara y de lado y he estado dos veces a punto de caerme.
La siguiente parada técnica la hago en Viana, un pueblo precioso.  Me tomo una Coca-Cola y me siento un ratito a descansar. Vuelvo a la carretera dirección Logroño, donde llego sobre las 12 del mediodía, ya con un tiempo estupendo y un día soleado y radiante.

Viana
Viana

Nada más salir de Viana, unos kilómetros más adelante, se entra en La
Rioja. Aquí comienza un carril bici que te lleva directamente a Logroño.
La verdad es que se hace un poquito largo, porque da un rodeo
considerable y porque en todo momento vas viendo la ciudad pero parece
que no llegas nunca.
Logroño, donde no había estado nunca antes, es una ciudad pequeña y muy bonita. El Albergue Municipal, junto a la Comisaría de Policía, no deja pasar bicis hasta las 7 de la tarde así que sobre las 2, después de una caña, voy a buscar el Albergue Privado Puerta de Revellín. Cuesta 10 euros más 1,50 por la bici. Está limpito y los hospitaleros son muy amables. Pongo una lavadora porque toda la ropa la traigo mojada y eso, junto con el olor a peregrina que voy cogiendo, no es bueno dejarlo que macere. Me doy una ducha calentita y salgo a comer justo al lado del albergue. El menú cuesta 10 euros y me como un plato de paella y otro de albóndigas…. creo que voy a reventar. Intento echarme un rato la siesta pero es imposible porque empieza a llegar todo el mundo. Aún así descanso un poco.

Llegada a La Rioja

Salgo a dar otra vueltecita y veo la Catedral de Santa María de la Redonda, donde me sellan la credencial. Me tomo algo en una terraza junto a la Catedral y voy a buscar un cajero para sacar dinero. Tengo que ir hasta la Gran Vía, porque en el casco histórico no encuentro ninguno que me sirva. Más tarde ceno en el mismo albergue donde los hospitaleros, Angel y Blanca comparten viandas y charla conmigo. Estupendos. Gracias a los dos.
GASTOS

Albergue: 11,50
Desayuno: 2,20
Lavadora: 3,50
Comida: 11,50
Bebidas:5

Total: 36 euros

Fotos del Camino de Santiago en Bici en mi Flickr 

Buen Camino!

4 Comentarios

  1. Buena entrada , la verdad que debe ser un pasada realizar el camino…. Logroño es una mis ciudades favoritas..
    La camiseta del Barça preciosa
    un abrazo

  2. De verdad bleid, yo no sé qué voy a hacer contigo… Con la de cosas que podías comentar vas y sales con la camiseta, que Por cierto es bastante normalita… Jaja gracias por seguir visitandonos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *