CAPADOCIA. Día 1. Nevsehir, Uçhisar, Ürgüp

CAPADOCIA. Día 1. Nevsehir, Uçhisar, Ürgüp

Actualizado el jueves, 14 diciembre, 2017

foto del Valle de Göreme

 

Como ya os comenté, este mes de junio he hecho un viaje a Turquía. Por lo que he podido comprobar es un circuito que mucha gente ha realizado. Fuimos directamente de Madrid a la zona de la Capadocia o Anatolia Central, donde pasamos cuatro días. Después nos desplazamos desde Esmirna hasta Estambul para disfrutar de la ciudad durante 3 días.
Este ha sido el primer viaje que hago con un tour organizado y bueno sí, ves muchas cosas, pero en algunos momentos me resultó un poquito estresante. Lo que ahora tengo claro es que, ya que más o menos conozco el centro de Estambul y se cómo funcionan allí las cosas, tendré que volver, esta vez por libre, a pasar unos días más en esa ciudad maravillosa.
Pero antes de llegar a Estambul tengo que contaros muchísimas cosas.
El día de nuestra partida nos levantamos a las 5 de la mañana ya que teníamos que estar en Barajas a las 6,30 para coger el vuelo a las 8,30. Lo de salir en hora es una utopía en Madrid, aunque en esta ocasión solo nos retrasamos media horita. Llegamos a Turquía a las 2 y media de la tarde hora turca (ya sabéis que allí hay que adelantar el reloj una hora).

 

foto del vuelo

 

El aeropuerto de Nevsehir es pequeñísimo, el más pequeño que he visto nunca. Sólo tiene una pista y la terminal consiste en una sala donde se paga el visado (15 euros), se pasa el control de policía, se coge la maleta y se hace un pis. Todo esto en unos 100 metros cuadrados.
Cuando terminamos de hacer todo montamos directamente en el autocar y conocemos a la que será nuestra guía durante cuatro días. Su nombre el Mehtap que significa «Luz de Luna».
Antes de empezar os dejo aquí un mapa que podéis abrir en otra pestaña para ir viendo el recorrido que hicimos, aunque nosotras no pasamos por Bursa, sino que después de visitar Éfeso cogimos un avión en Esmirna hacia Estambul.

 

mapa del viaje
La primera parada la hacemos en el conocido como «Mirador de los Caballeros» o «Mirador de Göreme». De aquí es la primera foto de esta entrada y también la que veis aquí abajo. Desde este mirador tengo la primera visión de esas formaciones rocosas que han dado fama a la zona de la Capadocia. El paisaje es realmente espectacular. Como en el avión no nos han dado de comer y no hemos llevado bocata ni nada, compramos allí mismo una especie de rollo de pan de pita relleno de espinacas que estaba exquisito. También había de queso y jamón y queso, todos a 3 euros.

 

foto del Valle de Göreme

 

Una vez saciada nuestra hambre y después de haber visto una muestra de lo que nos esperaba, visitamos Uçhisar, un pueblito con una gran mole de roca excavada para hacer viviendas y otras dos más pequeñas a modo de torreones. Por esa razón se le llama Kale o Castillo de Uçhisar. Parece que si quieres está permitido subir hasta lo más alto, me imagino que previo pago, aunque la guía nos explicó que hace tiempo las touroperadoras decidieron no incluirlo en sus programas a raíz de un accidente que acabó con la vida de un turista que se precipitó al vacío. Creo recordar que era italiano porque en este viaje he aprendido que los italianos son a los accidentes durante visitas turísticas lo que los niños chinos a las lavadoras o los huecos más estrechos.

 

foto del Castillo de Uçhisar

 

LAS CHIMENEAS DE LAS HADAS
Esas formas rocosas tan típicas de la Capadocia tienen en realidad un origen volcánico. En su parte inferior están formadas por tufa, que es un tipo de tierra volcánica frágil. Por otro lado la parte superior, la del sombrerito, es de basalto, muchísimo más resistente. El agua y el viento fueron erosionando la parte más blanda que quedaba protegida por la capa de basalto. De ese modo se formaron estas estructuras que pueden alcanzar alturas de hasta 40 metros.

 

foto del Castillo de Uçhisar
El hotel lo tenemos en la localidad de Ürgüp. Es el Hotel Dinler de 5 estrellas y aunque en España no pasaría de 3, está limpio y las habitaciones son amplias y cómodas. Las cenas igual que los desayunos son buffet libre y la primera cena ha estado muy bien sobre todo los postres. Pero éstos merecen un post aparte, solo para ellos.
Hemos ido prontito a dormir porque el día ha sido duro y porque… Tachán…

 

Mañana MONTAMOS EN GLOBO!!!

 

foto del Hotel Dinler

24 Comentarios

  1. estoy deseando leer el siguiente capitulo, ja ja ja. Besitos

  2. ¡¡Qué bonita es esa zona!! Unas fotos preciosas!
    Saludos

  3. Habia oido hablar de esta zona de turquia y muy bien por cierto y ahora veo el porque

    muy buenas fotos

    abrazos

  4. A ver si escribes pronto el siguiente capítulo que nos has dejado a medias

  5. Vaya lugar más bonito Capadocia. De la entrada me ha gustado hasta el mapa!!!
    fran soler-myguiadeviajes
    Saludos

  6. Hola amigos!! Gracias a todos por comentar! La verdad es que es un lugar precioso y facil de fotografiar. No tengo mucho mérito porque mires donde mires hay una foto genial.
    Tranquilo Quique que esta semana continuará…
    Besos!

  7. Qué pasada de lugar, tiene una apariencia como muy… onírica? No parece real, pero ahí está y nos lo has demostrado. Muchas gracias por acercárnoslo!

  8. Hola Inés. Pues sí, has usado la palabra correcta. Muchos de los paisajes de la Capadocia parecen sacados de un sueño o de la imaginación de algún escritor de cuentos orientales…
    Un abrazo!

  9. MTurquia es maravillosa de hecho regresamos hace 2 dias de la costa turca. En Capadocia estuve hace unos años en tour regular en el que vimos más o menos lo mismo que tu tambien con estancia en Estambul y tb estuvimos en Efeso y Pamukkale . Es un destino imprescindible no sólo su parte cultural sino sobre todo la Capadocia que para mi es lo mejor de todo el pais.

  10. Hola Fan! Cuánto tiempo sin verte por aquí. Tienes toda la razón, la Capadocia es un lugar espectacular. Aunque Estambul, la comida turca y la música también me han encantado… Un abrazo!

  11. QUE PAIS! QUE PAIS!!!
    Y no te olvides de compartir con los viajeros los bañitos de agua termal de Pamukkale, los quesitos de la zona, los baklava… mmm… se me erizan los pelitos de la nuca de pensarlo. AH! y la terraza sorpresa de la ultima cena de Estambul.

    Yo volveria mañana mismo de nuevo

  12. Hola Tita y Prima!!
    Desde que habéis escrito y yo sin contestar… Ya te avisaré, prima, para que me ayudes a escribir una entrada sobre la comida turca, que yo sé que te quedaste con la copla más que yo. Zolocha!! Golosa!!

  13. El rollo de pan de pita se llama Gözleme, o lo que es lo mismo para nosotros crepes turco.
    Mmm…:)
    Si, si que soy Tragaldabas
    Pero es que en la Gastronoomia Turca es casi imposible hacer una discriminacion de algun plato.

  14. Tienes toda la razón. Todavía no he probado unos dulces mejores que los turcos.
    Y gracias por recordarme los Gözleme, ya no me acordaba del nombre. Jejeje.
    Besos.

  15. Planeando mi próximo viaje a Turquía me he topado con la página está genial. Seguiré leyendo con tranquilidad.

  16. Buenas tardes, me gustaria ver el resto de las entradas de tu viaje a Turquia…

    Yo solo he estado en Estambul, dos veces, pero nunca en CAPADOCIA y este verano voy…

    Entonces me gustaria informarme un poco. LLegamos a nevsehir tambien

  17. ah y para la comida turca, espero que hayais todos probado:
    -SISLAK HAMBURGER ( Taksim )
    -ISKENDER KEBAB
    -LAHMACUN

    Los dulces son una maravilla…
    Turkish Delight's fan

  18. Perdon por escribir tanto…
    Alguien me puede hacer una recomendación de qué debemos hacer: si coger un tour organizado o hacerlo todo por nuestra cuenta en capadocia ? Nuestro vuelo es ISTANBUL – NEVSEHIR.

    Vamos a estar 2 o 3 días, aun no lo sabemos, porque luego nos bajamos a Antalya.

  19. Hola Andrés, nosotras fuimos en circuito organizado, pero te llevan a mata caballo, y te tienen la mitad del tiempo vendiendote cosas, que si alfombras, las joyas, pieles… Aun asi nos reimos un montón y lo pasamos bien, je je…
    Mi impresión personal que estoy mas acostumbrada a ir a la aventura, es que es un pais fácil de recorrer por libre, sobretodo esta mitad oeste, Tienen buenas indicaciones viarias y tambien un buen estado de las carreteras, asi que creo que la capadocia es un lugar fácil para recorrer por tu cuenta. Y la gente es super pacífica. Salimos solas a pasaear por Ürgup y nadie nos dijo ni media.
    Eso si la gasolina es tela de cara y alquiláis coche.

  20. hola a todos, me ire en septiembre a Riviera turca y capadocia con esencias de turquia ,un timo x cierto ya que después de pagar no te entra casi nada, en fin ire de todas formas . me gustaría saber si alguien ha ido con ellos y hecho este circuito me informara si merece la pena pagar 150 euros mas x las entradas y almuerzo de 8 días muchas gracias

  21. Hola , Soy Burak (28) guía autorizado por el gobierno y vivo en Capadocia. Me gustaría acompanar y tomar las mejores itinerarios y actividades a realizar una viaje linda a ustedes.
    Muchas Gracias

    bu***********@gm***.com
    +905549976427

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *