Actualizado el jueves, 19 octubre, 2023
Hoy he estado revisando el blog y he releído la entrada de ¿Por qué a los madrileños les llaman gatos?. He pensado que en Madrid hay muchísimas leyendas relacionadas con calles, personajes, edificios, etcétera así que he decido que tal vez os apetezca conocer algunas de ellas.
Voy a comenzar con la Leyenda del Fantasma del Museo Reina Sofía.
Supongo que muchos de vosotros ya sabréis que parte del edificio que ahora alberga el museo fue en el siglo XVIII un hospital con capacidad para 18.000 pacientes, el Hospital General de Atocha. Este hospital funcionó hasta hace relativamente poco tiempo, exactamente hasta 1965. Después estuvo casi 20 años cerrado, sin actividad alguna, hasta que en 1982 se decidió reconvertirlo en el actual Museo de Arte Moderno.
Mientras se llevaban a cabo las obras se encontraron, además de material médico, grilletes, cadenas y restos humanos. Los más llamativos fueron las momias de tres monjas que habían sido fusiladas y enterradas en el interior de la capilla del hospital. Hoy en día estas tres momias siguen enterradas en la mismísima puerta del hospital. Ya entonces empezaron a ocurrir cosas extrañas. Las alarmas saltaban sin motivo
aparente, se oían voces y gritos, se abrían y cerraban puertas,…
aparente, se oían voces y gritos, se abrían y cerraban puertas,…
Pero fue a partir del año 1992 cuando de verdad se forjó la leyenda. Los ascensores se ponían en marcha aún estando desconectados, se veían monjas caminando por los pasillos haciendo sonar sus rosarios… Algunos de los funcionarios que entonces trabajaban en el museo se tomaron a guasa todos estos sucesos y llegaron incluso a poner nombre al fantasma: Ataulfo.
Una noche (las guardias deben hacerse muy aburridas), no se les ocurrió otra cosa que invocar al tal Ataulfo. Este se «manifestó» y pronunció unas palabras inquietantes dirigidas a uno de los guardas: «dentro de unos días vas a tener una gran desgracia. Prepárate». Solo unos días después un familiar de este trabajador falleció en un accidente.
Y a partir de aquí nació la leyenda. Algunos directamente se despidieron, otros solicitaron el traslado y otros pidieron la baja médica.
Se llegó incluso a solicitar los servicios de técnicos en parapsicología y mediums. Uno de ellos afirmó que el fantasma es de un sacerdote que durante la guerra civil fue torturado y murió en el hospital.
Así es que si venís por Madrid y visitáis el Museo Reina Sofía (cosa que os recomiendo), preguntad al personal que trabaja allí. Seguro que alguno puede contaros algún «hecho paranormal».
Pero sobre todo no descuidéis vuestra retaguardia.
¿Tú qué crees? ¿Realidad o ficción?
Fuente: http://personal.telefonica.terra.es/web/leyendasmadrid2/
Fotos: Jose Manuel Mazintosh | Paisajes Urbanos Matritenses | Nuestro Cole Virtual
No sabía esta leyenda! no creo mucho es este tipo de cosas, pero eso si les tengo un respeto que mejor no jugarsela jajajaj
un saludo!!
Jajaja. A tí te pasa como a mí, que no nos lo creemos pero tenemos alguna dudilla…
Pero bueno, tu quieres que yo no duerma esta noche!!! Ya me andaré con cuidado si voy por allí algún dia….
Saludos
Sí, sí, tú no te descuides por si acaso…
Hola, yo por si acaso, cuando vaya no invocaré al tal ATAULFO…. por si acaso.
Ya te digo. A mí es que hasta el nombre me da miedo… Jajaja
Trabajo en el museo de hecho escribo desde el y son cuentos tengo compañeros que llevan aquí desde los 80 en la obra. Y todo es cuento como lo de la iglesia o el número 13
Jolín, Alberto. Qué desilusión… 🙂