FRIGILIANA. Reducto musulmán en Málaga

FRIGILIANA. Reducto musulmán en Málaga

Actualizado el lunes, 25 febrero, 2019

Como os hemos contado, cuando este verano estuvimos en Nerja ni siquiera fuimos a ver sus famosas cuevas, porque la idea del viaje era SOLO playa, piscina, cervecitas, pescaíto frito… En fin, lo que es el «relax» total. Sin embargo, habían sido varias las personas conocidas que nos habían recomendado visitar un pueblo muy cercano a Nerja: Frigiliana.

frigiliana

Este pueblo de nombre tan curioso está situado en la comarca de Axarquía, a unos 6 kilómetros de Nerja y a 50 de Málaga. Si quieres recabar algo de información antes de comenzar la visita puedes pasarte por la Casa de la Cultura, lugar donde se encuentra la Oficina de Turismo (Cuesta del Apero, s/n. Teléfono: 952534261. E-mail: of************@fr********.es). En el mismo sitio puedes ver alguna exposición y un museo con restos arqueológicos que han sido encontrados en Frigiliana.

frigiliana

Con los calores que estábamos sufriendo, decidimos ir por la noche, a cenar y dar un paseo y resultó que llegamos en plena fiesta. La entrada al pueblo fue un tanto caótica ya que por el pueblo no pueden circular coches, tan solo por la carretera que lo atraviesa y un par de calles más. Finalmente conseguimos aparcar a las afueras y fuimos dando un paseo.
Resulta que Frigiliana conserva casi intacta la arquitectura musulmana, con calles estrechas y empinadas, con todas las viviendas encaladas, macetas colgadas por todas partes y una limpieza que a los que venimos de Madrid nos resulta increible y nos llama muchísimo la atención. Hasta el empedrado de sus calles e incluso la mesa del restaurante donde paramos a refrescarnos soon una auténtica obra de arte.

frigiliana

Su Barrio Alto, o Barrio Morisco, es una auténtica maravilla. Al rededor del siglo X se contruyó un castillo, que hoy ya no existe y a su alrededor fueron surgiendo las casas. La economía del asentamiento se basaba en la seda, el aceite y las uvas. Incluso después de la caida del Reino de Granada, con la llegada de los Reyes Católicos, la población de Frigiliana siguió siendo musulmana. Pero al final, como no podía ser de otro modo, los cristianos ahogaron de tal modo la forma de vida de los habitantes musulmanes, que éstos se levantaron contra el reino y finalmente fueron expulsados.
Actualmente lo habitan unas 3.000 personas que mantienen la villa preciosa.

La fiesta que nos encontramos no eran las celebradas en honor al patrono sino que se trataba del Festival de las 3 Culturas (entiendo que serán la cristiana, la judía y la árabe) que se celebra el último fin de semana de agosto. Las calles se visten de color con banderines, fakires, pasacalles, bailes, tragafuegos, malabaristas,… en la plaza que puede verse en la parte inferior izquierda de la foto anterior se situa el mercadillo con puestos que exhiben diversos productos gastronómicos además de juguetes, adornos, trabajos artesanales, etc. Además había un gran escenario donde se desarrollaron diferentes actuaciones musicales. Nos alejamos un poco hacia la parte más moderna de Frigiliana, la que se ve en la parte superior derecha de la foto y nos sentamos en la terraza de un restaurante a cenar. Nos pusimos las botas, con vinito incluido y fue muy pero que muy barato. Por cierto, aquí hay una «Ruta de la Tapa» que tiene una pinta estupenda para disfrutarla al medio día.



planoaxarquiafrigiliana

Habrá que volver para disfrutar de esa ruta y de los diferentes monumentos, que los hay, y que no pudimos ver.
Información completa en la página del Ayuntamiento de Frigiliana

5 Comentarios

  1. A mi tambien me encantó, aunque no lo vi con banderines de fiesta.
    Besos

  2. Muy buena entrada, no conocia este lugar pero se ve muy interesante
    un abrazo

  3. Acabas de descubrir uno de los pueblos más bonitos de Málaga, por lo menos para mí. Es pintoresco, coqueto, se come bien, está muy bien cuidado y es muy visitado.Sin duda un lugar para visitar. Muchas gracias por la entrada.
    Un saludo.
    Fran

  4. Buenas! es increíble este pueblo. La primera vez que lo visite me quedé maravillado y cuando bajo por Málaga con alguien siempre trato de llevarles a que lo conozcan. Pensándolo ahora… hace tiempo que no voy por aquellas tierras… ya va siendo hora.

    Un saludo!

  5. Es un sitio increíble. Yo me he hecho fan desde que lo descubrí y, desde luego, haré como "mipatriasonmiszapatos", se lo recomendaré a todo el mundo.
    Abrazos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *