GAUDÍ EN BARCELONA

GAUDÍ EN BARCELONA

Actualizado el viernes, 5 enero, 2018

El otro día te hablaba del Barrio Gótico de Barcelona y eso me hizo recordar otros muchos lugares de esta magnífica ciudad.

Por eso hoy te voy a hablar de alguna de las obras que Gaudí regaló a la Ciudad Condal. Algunas de ellas las conozco pero otras, como la Sagrada Familia, aún no he podido visitarlas (lo sé, no tengo perdón). Así es que si tú conoces otras obras de Gaudí en Barcelona que creas que merecen la pena puedes hacer un comentario y así ampliamos sitios que visitar para el próximo viajecillo…
Siguiendo con la línea de los últimos tiempos de crisis y si como yo, viajas con poco presupuesto, te recomiendo visitar Oh-Barcelona para reservar algo con antelación y así ahorrar unos eurillos, que nunca viene mal.
 
Casa Figueras, o Torre Bellesguard.
En el siglo XV era un castillo que tras la muerte del Rey de Aragón, Martín I el Humano, cayó en decadencia hasta que Gaudí, entre 1900 y 1906  transformó sus ruinas en un nuevo edificio neogótico.

 

Casa Vincens
Edificio modernista en pleno Barrio de Gracia, construido entre 1883 1888. Lo más característico es que la fachada está recubierta de azulejos, lo que le otorga una apariencia colorida y brillante.

 

Casa Milá, o La Pedrera
Situada en el Paseo de Gracia, en pleno Ensanche, es un edificio modernista construido entre 1906 y 1912. Es una obra de la etapa naturalista del arquitecto, donde se aprecian las formas basadas en organismos de la naturaleza. Espectacular.

 

Casa Batlló
También situada en el Paseo de Gracia y construida entre 1904 y 1906 es una de mis favoritas. Actualmente es un museo abierto al público. Si por fuera es increíble por dentro es como un sueño. Indispensable.

Cripta de la Colonia Güell
Está en Santa Coloma de Cervelló, cerca de Barcelona. Construida entre 1908 y 1914, se cree que sirvió de prueba a Gaudí para proyectar la Sagrada Familia.

 

Parque Güell
Mi principal recomendación de este artículo. Imprescindible dar un largo paseo, sin prisas, descubriendo los rincones de este parque único y peculiar.

 

Eusebi Güell compró una finca en la Montaña Pelada donde pretendía construir una Ciudad – Jardín y encargó el proyecto a Gaudí. Sin embargo solo consiguió vender tres parcelas y en 1914 las obras se paralizaron.
En 1922 se abrió como parque público aunque aún pueden verse las estructuras que, en principio, estaban destinadas a servicios comunitarios (la plaza, la entrada, la Conserjería,…)
 En 1984 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

 

Sagrada Familia
Comenzó a construirse el 19 de marzo de 1882 y hoy en día aún está en construcción, aunque se estima que podría terminarse durante la primera mitad de este siglo.
Aunque parezca mentira en ninguna de las ocasiones en que he visitado Barcelona he podido ver la Sagrada Familia, así es que ya tengo excusa para volver por allí…

 

Más info: Wikipedia

Imágenes: Oratrip | Spainblog | Zoomandgo | Barcelonart | Cultura Cataluña | City Guides Blog | SlidesPost |

6 Comentarios

  1. De las casas mi preferida es Mila, las buhardillas son espectaculares, de ladrillo visto y la cubierta es increible. Es otra dimension espacio-temporal.
    Los planos se dibujaban casi a escala 1/1 y al delineante le hicieron un tablero con un agujero central para que llegara a dibujar a todas partes y no se quejara…Gaudi siempre tan generoso, en el trabajo ¡Ja ja ja!
    los balcones son a mano, uno a uno y el herrero acabo hasta los mismisimos despues de 10 h de trabajo con Gaudi pegado a su chepa y sin parar siquiera a comer ni cenar.
    Y tambien es un trabajo alucinante de ver la puerta de la finca Güell, en la Avenida de Pedralbes , 7 al final de la diagonal.
    Y asi como centrico y curioso, las farolas de la plaza Real, que fueron el primer encargo que tuvo, por parte del ayuntamiento al salir de la escuela, vamos las reconoces nada mas entrar en la plaza.
    Pufff! Que plasta soy. Muchas anecdotas de cada obra suya y mucho que decir a cerca ellas ¿eh?

  2. Madre del amor hermoso!! Cómo se nota quién ha "estudiao"!! Ya sabía yo que está entrada te iba a gustar… Con comentarios como éste da gusto escribir artículos.
    MUCHAS GRACIAS!

  3. genial entrada de mi tierra
    Gaudí como Dalí son emblemas de Catalunya y sin ellos la historia de este lugar no seria la misma
    abrazos

  4. Hola, Bleid!! Como acudes siempre que hablo de tu tierra, eh? Por cierto, la próxima vez que vaya a Barcelona ya te lo diré para que me digas sitios de esos que solo los "autóctonos" conocen y si quieres para tomarnos una caña.
    Un abrazo.

  5. hola! soy una chica recién llegada a barcelona y me encontré tu post…tengo que decir que he quedado impresionada, que de cosas tengo para ver, muchas gracias por tu personal guía de la ciudad! 🙂

  6. Jajaja soy el contrapunto de Inés, a mi de la obra de Gaudi me gusta todo, lo que he visitado y lo que no.
    Besitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *