LA SAGRADA FAMILIA. EL TEMPLO VIVO.

LA SAGRADA FAMILIA. EL TEMPLO VIVO.

Actualizado el martes, 30 julio, 2019

Sagrada Familia

 

Como os dije en el anterior post el fin de semana pasado estuvimos en Barcelona. Salimos de Madrid en el AVE a las 6:30 de la mañana del viernes y a las 9 y poco ya estábamos en la capital catalana.
Lo primero que hicimos, después de dejar los trastos en el hotel, fue irnos a caminar por el Born y el Barrio Gótico. Ambas zonas me encantan aunque el Born es sin duda mi favorito.

 

Sagrada Familia Fachada de la Pasión

 

Estuvimos caminando toda la mañana y después fuimos a comer al Glop, restaurante que ya os recomendé en otro post sobre dónde comer en Barcelona. Tienen menú del día barato y la butifarra está de muerte.
Después de descansar un ratito en la Plaza de Cataluña, donde por cierto hay cientos, miles, millones de palomas (que mearon a mi acompañante), comenzamos a subir por el Paseo de Gracia siguiendo la Ruta del Modernismo.

 

Sagrada Familia

 

Pasamos por la Casa Batlló y por la Casa Milá. Está última, más conocida como La Pedrera, pensábamos visitarla pero es que la entrada cuesta 18 euros y eso…. me parece demasiado teniendo en cuenta que esa misma tarde íbamos a visitar la Sagrada Familia.

 

 

Te recomiendo que reserves tus entradas por Internet y las recojas en un cajero de La Caixa ya que las colas para sacar entradas en taquilla son largas y al sol la espera puede hacerse eterna…

 

Sagrada Familia
Por fuera, la Sagrada Familia es impresionante por la altura, por las formas, porque es grandiosa en conjunto, pero a mí personalmente me gustá más por dentro. En este punto no todo el mundo opina lo mismo, hay gente a la que le impresiona más por fuera así es que vas a tener que visitarla para ver qué parte te gusta más a tí.
Sagrada Familia
El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia comenzó a construirse el 19 de marzo de 1882 a partir del proyecto del arquitecto diocesano Francisco de Paula del Villar. A finales de 1883, fue Gaudí quién continuó las obras, que no abandonaría hasta su muerte en 1926. A partir de entonces han sido varios los arquitectos que se han encargado de la obra siguiendo siempre la idea original de Gaudí.
Se espera que esté terminada durante el primer tercio del siglo XXI.

 

Sagrada Familia Cuando en 1936 comenzó la Guerra Civil Española, el estudio de Gaudí se incendió y la mayor parte de las maquetas y planos originales quedaron destrozados. Sin embargo, pudieron recuperarse muchos trozos de esas maquetas y algunos planos y fotografías que habían sido publicados. En el taller de modelistas se realizó un grandísimo trabajo de investigación y se consiguió reconstruir las maquetas a partir de los trozos encontrados y de las fotografías. A partir de ahí se sigue construyendo según la idea de Gaudí.
Sagrada Familia
La fachada de la Pasión y la del Nacimiento ya están finalizadas mientras que la fachada de la Gloria, la principal, apenas está cimentada. En 2010 se finalizó el interior, que a mí personalmente me parece realmente increíble.

 

 

Sumergirse en el bosque de piedra iluminado por la luz de las vidrieras es algo mágico. No puedo más que decirte que, si no la has visitado aún, lo hagas en tu próximo viaje a Barcelona y si te apetece, compartir tus impresiones con nosotros.
Como una imagen vale más que mil palabras te dejo algunas fotos que hice y que, a pesar de algún problemilla que tuve con mi cámara, te darán una idea de lo que puedes encontrarte.

 

Sagrada Familia

 

 

Algunas curiosidades de la Sagrada Familia:
    • El Cuadrado Mágico que encontramos en la fachada de la Pasión. Los cuadrados mágicos están formados por una serie de números que suman la misma cifra tanto en columnas, filas, o diagonales. El cuadrado mágico de la Sagrada Familia suma 33,  el grado más alto dentro las logias masónicas, y  la edad a la que muere Jesucristo en la Cruz.

 

    • Al sumar las dos únicas cifras que se repiten en el Cuadrado Mágico, 10 y 14, da 48,  el mismo número que la palabra INRI al sumar la equivalencia de sus letras en números según el alfabeto latino (A=1, B=2, etc).

 

    • Cuando esté terminada tendrá, nada más y nada menos que 18 torres.

 

    • En 2005 la cripta y la Fachada del Nacimiento fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

    • La altura máxima en el interior es de 60 metros.

 

    • Desde 2007 es uno de los 12 Tesoros de España.

 

    • Se cree que puede estar terminada para el año 2026, fecha que coincidiría con el centenario de la muerte de Gaudí.

 

  • Las Torres Espacio-Tiempo de la película Pokémon: The Rise of Darkrai están basadas en esta construcción. Además aparecen reconstrucciones del templo en otras películas y series de animación.
  • Es el monumento más visitado de España. En 2012 lo visitaron 3.233.526 personas.

 

Sagrada Familia Cuadrado Mágico

 

Juegos de formas, alturas, colores… La Sagrada Familia es tan diferente a todo que no sabes hacia donde mirar.

 

Sagrada Familia

 

Un verdadero bosque de piedra.

 

Sagrada Familia

 

Sagrada Familia

 

Sagrada Familia

 

Desde la torre del Nacimiento…

 

Sagrada Familia desde la Torre del Nacimiento

 

Las vistas de Barcelona son un espectáculo.

 

Barcelona desde la Torre del Nacimiento

 

Una de las torres desde dentro y de abajo a arriba.

 

Sagrada Familia Torre del Nacimiento

 

La escalera de caracol (en este caso, nunca mejor dicho)

 

Sagrada Familia escalera de caracol

 

Sagrada Familia

Parte del Belén esculpido en la Fachada del Nacimiento.

Sagrada Familia Fachada del Nacimiento

 

Sagrada Familia

Cómo llegar:

Dirección: Mallorca, 401
Teléfono: 932 073 031/ 932 132 060
Metro L2 y 5, parada Sagrada Família. | Bus 19, 33, 34, 43, 44, 50 y 51. | Barcelona Bus Turístic, parada Sagrada Família.
Web: www.sagradafamilia.cat
E-mail: in********@sa************.cat
Visitas guiadas: 932 073 031/ 932 132 060
Horario: De octubre a marzo, diario de 9.30 a 17.30h.
De abril a septiembre, diario de 9.30 a 19.30h.
1 y 6 de enero, 25 y 26 diciembre, de 9.30 a 13.30h.

Sagrada FamiliaSagrada Familia

 

Dónde alojarte:En Barcelona, como no, hay una grandísima variedad de alojamientos. En esta ocasión yo voy a recomendarte HCC Hoteles. En Barcelona tienen 7 hoteles, todos céntricos y muy bien situados, así es que para reservar tu habitación pincha aquí o al menos te aconsejo que les eches un vistazo.

 

Sagrada Familia

 

Uff, la Sagrada Familia es uno de esos sitios donde no puedes dejar de hacer fotos!!

 

Sagrada Familia

 

Sagrada Familia

 

Sagrada Familia

5 Comentarios

  1. Bueno me quito el sombreo…he he sstado muchas veces en Barcelona,mas que nada porque tengo família allí,pero ya ves tu que en casa de herrero cuchillo de palao y no he podido visitarla ya que en aquellos entonces no estab abierto al publico…Por dentro es espectacular..Yo creo que Gaudí,era un iluminado..Su imaginación y composición del epacio es de video juego,en serio….Maravilloso reportaje.Un saludo.Helen.
    http://lafragu.blogspot.com/

  2. ¡Que recuerdos!… Ahora, me he quedado muerta con la entrada de la Casa Mila ¡Y Batllò va por más de 20€!!!!

    Si que se esta poniendo cara Bcn, si.

  3. Estoy de acuerdo contigo, es espectacular, genial, original, moderna, etc.etc. Los que no la hayan visto que vayan ya porque dentro de poco les costará un paston visitarla.
    Besitos

  4. Gran entrada de un lugar muy querido por los habitantes de Bcn
    Me encanta escaparme por sus alrededores siempre que puedo
    buenas fotos
    abrazos

  5. Excelente lugar y nota! Os aconsejo a los viajeros descargarse la "Audio Guia Sagrada Familia" para smartphone, es el complemento perfecto para no perderse nada! http://www.audioguiasagradafamilia.com/

    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *