LA SEMANA SANTA MAS ESPECTACULAR

LA SEMANA SANTA MAS ESPECTACULAR

Actualizado el miércoles, 7 febrero, 2018

No sabía si llamar a esta entrada «La Semana Santa más espectacular» o «la Semana Santa más terrorífica». El caso es que a mí esto de las procesiones me da un poco de yuyu pero aquí te dejo algunas de las más reconocidas.

El Romper la hora de Calanda, en Teruel.

romper la hora calanda

Nada mejor que las palabras de uno de sus vecinos más ilustres para explicarlo:

«Hacia mediodía del Viernes Santo la multitud se congrega en la plaza. Todos esperan en silencio, con el tambor en bandolera. Si algún impaciente se adelante en el redoble la muchedumbre entera le hace enmudecer.»

«A la primera campanada de las doce del reloj de la iglesia, un estruendo enorme como de un gran trueno retumba en todo el pueblo con una fuerza aplastante. Todos los tambores redoblan a la vez. Una emoción indefinible que pronto se convierte en una especie de embriaguez, se apodera de los hombres.»

Luis Buñuel

 

La Pasión Viviente de Castro Urdiales, en Cantabria

pasion viviente castro urdiales

No es una procesión propiamente dicha sino una representación teatral de la Pasión de Cristo, desde la Última Cena hasta llegar a la Resurrección.

Se celebra cada Viernes Santo y en ella participan todos los vecinos de Castro Urdiales.

 

Semana Santa de Granada

semana santa de granada

La Semana Santa en Granada es Fiesta de Interés Turístico Nacional.  Ver la procesión del Cristo del Silencio o de los Gitanos con la Alhambra iluminada como fondo seguro que no te dejará indiferente. Como curiosidad contarte que hay treinta y dos cofradías con más de dos mil costaleros que portan cincuenta y ocho pasos procesionales por las angostas y empedradas calles de los barrios con más historia de Granada, como el Albaicín.

La Semana Santa de Granada tiene, por el marco en el que trascurre,  un encanto especial. Además después de cada procesión puedes disfrutar  de una cerveza Alhambra bien fría con alguna de las buenísimas tapas que te servirán en casi cualquier bar de la ciudad.

Cristo Yacente de Zamora

cristo yacente zamora

Se celebra la noche del Jueves Santo, y está inspirada en el entierro de un hombre pobre de cualquier pueblo zamorano.​ La imagen del cuerpo de Jesús cubierto con un sudario  es llevada en parihuelas al sepulcro. Le acompañan sus vecinos los cofrades en un completo silencio, únicamente roto por el golpeo de los hachones sobre el suelo. Tres cruces de madera son portadas por los mayordomos y por un hermano penitente.

Esta es la típica procesión que me pone los pelos de punta y no por fervor religioso precisamente sino porque me da miedo!!

 

Obviamente hay muchísimas procesiones espectaculares en España. No he puesto las de Sevilla o Málaga porque son quizás las más conocidas pero si te apetece puedes comentarnos si las de tu pueblo u otras que conozcas tienen alguna particularidad que las haga únicas.

 

Foto de Calanda | Osnoflaalfonso – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *