PAMUKKALE o Castillo de Algodón (Turquía)

PAMUKKALE o Castillo de Algodón (Turquía)

Actualizado el lunes, 16 abril, 2018

Pamukkale o castillo de algodón

 

Pamukkale o Castillo de Algodón en turco, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1998, está situado al sudoeste de Turquía. El castillo tiene 160 metros de altura y 2700 metros de longitud.
Es hasta ahora uno de los sitios más mágicos en los que he estado. No sabes muy bien si caminas sobre hielo, sobre una nube o si estás pisando la superficie de un planeta desconocido.

 

Pamukkale o castillo de algodón

 

Pamukkale o castillo de algodón

 

La realidad es que cada segundo brotan 250 litros de agua termal con una mezcla, entre otros, de bicarbonatos y calcio lo que produce bicarbonato de calcio. Así es como se van formando capas de piedra caliza y travertino que cuando aún son líquidos se precipitan ladera abajo formando las cataratas que hoy podemos ver.

 

Pamukkale o castillo de algodón

 

En cada una de las terrazas que se van formando hay pequeñas piscinas con forma de media luna y poca profundidad y con un agua color esmeralda que parece irreal, como todo el entorno.


Pamukkale o castillo de algodón

 

El Castillo de Algodón debería ser de un blanco nuclear. Hay zonas donde el blanco incluso daña la vista pero otras, las más altas sobre todo, están “sucias”. Este deterioro se debe a que hasta 1998, cuando fue declarado Patrimonio de la Humanidad, estuvo muy muy descuidado. Había hoteles en medio de la Hierápolis romana que está en lo alto de la colina y los turistas podían bañarse en las pequeñas piscinas de Pamukkale. Los hoteles usaban las aguas termales que brotaban de la tierra para llenar sus piscinas y lo que es peor, las aguas residuales de estos hoteles se precipitaban sobre las cataratas. Así es que podemos dar gracias de que hoy en día haya quedado algo…

 

Pamukkale o castillo de algodón

 

Gracias a la UNESCO  los hoteles fueron derribados y ahora solo puede accederse a las terrazas superiores y siempre sin zapatos, aunque ya os podéis imaginar que hay gente que  a pesar de todo sigue haciendo oídos sordos y se mete con calzado.
Si queremos disfrutar de las aguas termales hay en lo alto una piscina natural, bastante cara por cierto, con césped, tumbonas, bar con terraza, aseos, etc.


Pamukkale o castillo de algodón

 

Poco a poco, con los nuevos cuidadados y con el poder blanqueante del sol Pamukkale va volviendo a parecerse a lo que un día debió ser. Si en Internet veis fotos de gente bañándose en las terrazas serán anteriores a la prohibición. Ahora NO está permitido bañarse (y tampoco hacer que te caes, que nos conocemos…)

 

pamukkale

 

Estas fotos finales son vistas de Pamukkale desde abajo. Y no es nieve, aunque lo parezca…


Pamukkale o castillo de algodón


Pamukkale o castillo de algodón



Fuente: Wikipedia

8 Comentarios

  1. Qué maravilla de lugar!!! Gracias por compartir estas fotos… 😉
    Besos!

  2. Curioso sitio la verdad.
    Parece un poco un paisaje marciano o algo así.
    Buen post y fotos……..excelentes.
    Saludos

  3. Buenas Gildo.
    Gracias por los piropos. Por cierto, muy interesante tu blog sobre Indonesia.
    Un abrazo.

  4. Qué gran idea has tenido, agradezco tu tiempo, porque me viene muy bien esta información. Fuiste a las ruinas de Hierápolis?? no comentas nada aquí.

    1. Hola Natalia. Me gusta saber que te he sido de ayuda.
      Claro que visité la Hierápolis. Es cierto que nunca llegué a publicar una entrada en el blog pero espero hacerlo próximamente ya que es otra visita imprescindible en Turquía. Gracias por tu sugerencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *