Actualizado el lunes, 19 marzo, 2018
- Fué construido sobre un puente romano de madera.
- En 1345 se construyó el actual puente de piedra sobre el río Arno. Taddeo Gaddi y Neri di Fioravante fueron los arquitectos.
- Es el puente de piedra más antiguo de Europa.
- Por entonces, curtidores, carniceros y herreros eran los ocupantes de los locales del puente. Se cree que por los malos olores y por los desperdicios que eran arrojados al río, y porque tal vez se quería dar a la zona algo más de prestigio, en 1593 Fernando I de Médici ordenó a los comerciantes que abandonaran el lugar.
- Después el puente fue ocupado por orfebres, joyeros y plateros, que son los que siguen actualmente.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, el propio Hitler dio la orden de que no se destruyera, como sí ocurrió con el resto de los puentes de Florencia.
- En uno de los laterales puede verse un busto. Es de Benvenuto Cellini, autor de la escultura de Perseo con cabeza de Medusa. Se instaló en el puente en 1900 y es obra de Raffaelo Romanelli.
- Es uno de tantos puentes en los que los enamorados enganchan un candado en busca del amor eterno. Actualmente está prohibido, aunque se siguen colocando nuevos candados cada día. Con regularidad se retiran para que la estructura del puente no se vea dañada.
- Sobre las tiendas que recorren el puente existe un corredor, conocido como Corredor Vasariano, que en 1565 se construyó para comunicar el Palazzo Vecchio con el Palazzo Pitti, residencia de los Médici. Hoy en día forma parte del Museo de los Uffizi.
- Existe una inscripción que reproduce un pasaje de la Divina Comedia de Dante donde se hace alusión a una estatua que, según se cree, representaba al dios Marte y se encontraba en el Ponte Vecchio. En
1333 la estatua fue destruída por una inundación y muchos vieron en este hecho un mal augurio. Algunos creyeron que era el anuncio de la llegada de la peste negra.
Seguro que, como a mí, te han entrado unas ganas terribles de visitar Florencia. Si es así te recomiendo que visites Oh-Florence para encontrar un alojamiento a tu medida. Es una buena web para encontrar hotel o apartamento que además te apoyará si una vez en destino tienes algún problema. Además en los datos de cada alojamiento encontrarás opiniones de otros clientes.
Imágenes | Visitando el Mundo | Wikipedia
¡ESPECTACULA!
¿Te puedes creer que yo no pude verlo? A mi hermano le empezo a dar una "claustrofobia" tremenda la riadas de gente por las calles (que la verdad, es que en pleno mes de agosto no cabia un alma más) y salimos de la ciudad. Asi que toca volver ¿Cuando nos vamos?
Uuuuuh! Pues cuando quieras!! Aunque te recuerdo que este año no tengo paga extra… Pero bueno, todo es planificarse. Ya hablaremos, jejeje.
Ja ja ja
Lo mio es peor… pertenezco al gremio de los "apestados sociales"
😉
Cuando estuve en Italia hace unos cuantos añitos, Florencia me fascinó y dentro de ella, me quedaron especialmente grabados los recuerdos de la Plaza de la Signoria y del Puente Vecchio, una maravilla, y me ha resultado muy agradable volver a recordarlo leyendo tu interesante entrada sobre él. Un abrazo y buena semana,
Hola Nieves y bienvenida a bordo. Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que el artículo te haya traído buenos recuerdos de tu viaje a Florencia.
Ya he visto que eres una bloggera empedernida… jejeje. Me ha parecido interesante tu blog sobre Madrid. Te visitaré para ver qué se cuece por ahí…
Un saludo!!
Como me gusta conocer este tipo de cosas….
que maravilla
la primera foto , de postal
abrazos
Hombre, yo hace muchos años que fui pero seguro el puente ya estaba ¡y no lo vi! Ayyyyyyy.
Besitos
Hola, Bleid. La verdad es que es una foto muy bonita pero no es mía. Es del blog Visitando el Mundo.
Un abrazo.
Hombre, pues sí estaría sí… que tan vieja no eres… jejeje. Tendrás que volver entonces, ¿no te parece?
Besos.
EN EL COMENTARIO PARECE QUE HAY UN ERROR. Si ss construyó en 1.345 no puede ser el puente de piedra mas antiguo de Europa, es mucho mas antiguo el que hay en mi pueblo.
Hola Iconoclasta. Muy bueno tu apunte. En realidad, por lo que he podido leer, creo que se considera el puente de piedra más antiguo de Europa ya que desde 1345 no ha sufrido ninguna reconstrucción. Es cierto que en España y en otros países hay montones de puentes romanos de piedra pero todos han sido reconstruidos en fechas posteriores a 1345.
Gracias de nuevo y espero verte por aquí en más ocasiones.
Un saludo!!
He vuelto este año a Florencia (una semana)y ahora si puedo decir que conozco la ciudad; la recommiendo.
Besos
Estuve en Florencia, 3 dias, recorrimos bastante, pase por el Puente de dia y de noche, dos versiones distintas, es una ciudad, muy bella, quiero volver nuevamente,
Hola Graciela. Yo aquí sigo. Casi 6 años han pasado desde que escribí este artículo y todavía no he ido!! Pero bueno…. todo se andará…
Gracias por tu comentario. Un saludo!