Actualizado el martes, 23 febrero, 2021
La Ruta de Los Puentes en Ucieda, Cantabria, es una ruta circular de distancia media, unos 16,5 Kms. y poco desnivel. No se cómo será en otras épocas del año pero en noviembre es un auténtico espectáculo de colores, sonidos, agua,… Está enclavada dentro del Parque Natural del Saja Besaya y si estás por la zona de Santander es una ruta que no te puedes perder.
Contenido
Introducción
El año pasado, cuando no había coronavirus y viajábamos libremente….. (qué tiempos aquellos 🙁 ) y aprovechando que había un torneo de pádel en Santander que queríamos ver, decimos pasar allí 4 días que aprovechamos muy bien. La lista que me hice de sitios para visitar era inmensa y no nos dio tiempo a visitar todo pero aún así vimos un montón de sitios preciosos a pesar de que nos hizo un tiempo lluvioso típicamente otoñal. Una de las actividades que más disfrutamos fue ésta, la Ruta de los Puentes en Ucieda.
La Ruta de los Puentes
Esta ruta la hicimos el segundo día, según teníamos planeado. El día anterior no las tenía todas conmigo porque las previsiones daban lluvia. Pero mientras desayunábamos nos pareció que el día estaba bien y que no iba a llover así es que allá que vamos!!
Pongo en el móvil la dirección del punto de partida de la ruta y nos lleva hasta un aparcamiento de donde sale una ruta y un GR. Esta no es nuestra ruta pero pensamos que sale cerca de aquí así es que nos ponemos a andar. Pero cuando llevamos 1 kilómetro me doy cuenta de que ¡estamos a 5 kilómetros del comienzo de la Ruta de los Puentes! Definitivamente esto de las rutas no es lo mío. ¡Siempre me confundo!
Total, que deshacemos el kilómetro que hemos andado y nos volvemos a meter en el coche. Parece que damos con el camino correcto así es que conduzco un ratito y por fin llegamos a la «Campa de Ucieda. La Casa del Monte», el lugar exacto desde el que comienza nuestra ruta. La Casa del Monte es conocida en el lugar porque el primer domingo de septiembre se celebra el día del cocido montañés. Eso debe ser una maravilla…. jajaja. Ahora sí empezamos a caminar.
Al principio la ruta se hace por pista hasta que a la izquierda sale un camino que se adentra en el bosque. Aquí empieza lo bonito de verdad.
La Ruta de los Puentes es un espectáculo de color en esta época del año. Atravesamos bosques de hayas, de robles, vemos castaños, helechos y más acebos que en toda nuestra vida. ¡Qué bonitos!
El camino está encharcado y hay zonas con mucho barro y muy resbaladizas. Nos desviamos 100 metros para ver el «Roble Tumbado». Espectacular.
Junto a él la vegetación es una maravilla. Para alguien que sepa de botánica este sitio debe ser un auténtico espectáculo. Hay musgo, helechos, y plantas de mil tipos.
Una vez que hemos vuelto a casa me he dado cuenta de que un poco más adelante puede cogerse otro sendero que acorta mucho la ruta y que se llama «De los árboles singulares». Si a estas alturas de la ruta ya vas cansado o el tiempo no acompaña puedes coger este camino y hacer el paseo más corto.
Se atraviesan bosques, claros, arroyos y un montón de puentes. Cuando íbamos a media ruta me arrepentí de no haberlos contado. Te animo a que lo hagas y nos dejes un comentario!
En total unos 16,5 Kms en 4 horas y 15 minutos. Sólo hemos tenido que abrir el paraguas los últimos 2 ó 3 kilómetros.
Dónde comer en Uceda
Cuando llegamos al coche son ya más de las 3 de la tarde y decidimos que el sandwich que llevamos en la mochila no es propio de un esfuerzo como el que hemos hecho, así es que vamos al «Restaurante Enrique» al que ya habíamos echado el ojo a la ida.
No lo esperábamos pero está de bote en bote y nos toca esperar un rato hasta que nos dan una mesa. Pero la verdad es que ha merecido la pena. Marisol se pide ensaladilla, muy rica, y cachopín de pollo con patatas. Yo un cocido montañés que me ha calentado el cuerpo y me ha sabido a gloria. De hecho cuando me di cuenta me había comido casi todo y no le había hecho la foto…. 🙂
4 cervezas y un postre espectacular (una manzana asada rellena de nueces y pasas). En total poco más de 33 €. Muy rico todo.
Volvemos a casa reventás y con la barriga llena, duchita y a pasar la tarde en el sofá. .-)
Dónde alojarme en Cantabria
Nosotras nos alojamos en los Apartamentos Toraya, en Hoz de Anero, cerca de Santander. En Cantabria hay una cantidad enorme de alojamientos de todos los tipos y para todos los bolsillos.
Nosotras, como casi siempre, reservamos nuestro alojamiento en Cantabria a través de Booking. De momento nunca nos han fallado. Te dejo aquí su buscador. Seguro que encuentras algo que te venga bien.
Cómo llegar a la Ruta de Los Puentes en Ucieda
Se llega por la CA-180. Pasadas las hoces de Santa Lucía hay que seguir la señalización a Ucieda. Cruzamos los dos barrios y continuamos por una bonita carretera que se adentra en el Parque Natural Saja Besaya. Así llegamos al parking de la Casa del Monte.
Ucieda está a unos 43 Kilómetros de Santander, a 6 kilómetros de Cabezón de la Sal y a unos 14 de Comillas.
Datos técnicos de la Ruta de Los Puentes
- Tipo de ruta: Circular
- Distancia: 16,4 kilómetros
- Desnivel: 430 metros
- Tiempo: 4,5 horas