Actualizado el viernes, 5 marzo, 2021
Te desvelo aquí 25 curiosidades sobre el Taj Mahal, el símbolo de la India y uno de los monumentos más famosos del mundo.
Más de 8 millones de personas visitan el Taj Mahal cada año. Ubicado en la ciudad de Agra, al sur de la India, es un monumento funerario rodeado siempre de un aura de romanticismo, intriga, leyendas y misterio. Del misterio y las leyendas te hablaré en otro post. Hoy te voy a enseñar 25 curiosidades sobre el Taj Mahal. Su construcción, su significado, su estado actual y muchas cosas más.
Contenido
1.- ¿Qué significa Taj Mahal?
Taj es una palabra de origen persa que significa «corona». Mahal es el diminutivo de Mumtaz Mahal, nombre por el que todos conocían a Arjumand Banu Begum y que significa «primera dama del palacio». Así es que el nombre de Taj Mahal se refiere a la corona de Mahal. ¿Quieres saber quién fue Mumtaz Mahal? Sigue leyendo…
2.- ¿Qué representa el Taj Mahal?
El Taj Mahal es el símbolo del amor que el emperador mongol Shah Jahan sentía por una de sus esposas, Arjumand Banu Begum, conocida como Mumtaz Mahal.
Mumtaz falleció cuando daba a luz a su décimo cuarto hijo y el Taj Mahal se levantó como un símbolo del amor más allá de la muerte. En su interior descansan los restos mortales de los dos amantes bajo una cúpula de 24 metros de altura.
3.- ¿Cuántos trabajadores construyeron el Taj Mahal?
Fueron necesarias las manos de 20.000 hombres y la fuerza de 1.000 elefantes para construir el Taj Mahal.
4.- ¿Cuánto tardaron en construir el Taj Mahal?
Tardaron casi 23 años en construirlo. Desde 1632 hasta 1653 los 20.000 hombres trabajaron día y noche y sin descanso.
5.- A algunos trabajadores del Taj Mahal les cortaron la mano
Cuenta la leyenda que Shah Jahan, el emperador que ordenó la construcción del magnífico edificio, mandó que cortaran las manos a algunos de esos 20.000 hombres que dieron parte de su vida participando en la increíble obra, para que no pudieran construir nada igual y que el Taj Mahal fuera único y no hubiera otro edificio que pudiera hacerle sombra.
6.- ¿De qué está hecho el Taj Mahal?
No está hecho completamente de mármol pero sí recubierto de un precioso mármol traído del Tibet, China, Afganistán y Rajastán en carretas tiradas por búfalos, camellos, bueyes y hasta elefantes. Algunos de estos lugares se encontraban a más de 300 kilómetros!!
7.- Los colores del Taj Mahal
Precisamente el mármol que recubre sus paredes adquiere diferentes tonalidades según el momento del día, por lo que es muy probable que lo veas de distintos colores durante tu visita. Una de las mejores cosas que puedes hacer cuando lo visites es sentarte tranquilamente a observarlo, si vas a última hora de la tarde mucho mejor, y disfrutar con el cambio de color de sus paredes, desde el rosado del amanecer, hasta el dorado a la hora en la que se pone el sol. Por la noche, si hay luna llena, luce completamente blanco.
8.- Una de las 7 Maravillas del Mundo
Desde el año 2007 el Taj Mahal es una de las 7 Maravillas del Mundo, después de recibir el voto de más de 100 millones de personas. Las otras 6 Maravillas son el Cristo Redentor de Brasil, Chichén Itzá en México, Machu Picchu en Perú, el Coliseo en Italia, Petra en Jordania y la Gran Muralla China.
9.- La simetría del Taj Mahal
Una de las razones por las que el Taj Mahal parece tan bello, además del mármol coloreado por la luz del sol, es su simetría. Una simetría que parece perfecta y que te «emboba» cuando lo miras. En la antigüedad la simetría se entendía como un símbolo de majestuosidad y poder. Por esa razón el mausoleo se construyó de ese modo. Sin embargo el Taj Mahal no es completamente simétrico. El sepulcro del emperador es más grande que el de su mujer, ya que esa era la costumbre en la época.
10.- Piedras preciosas en las paredes del Taj Mahal
En las paredes del Taj Mahal hay incrustadas miles de piedras preciosas y semipreciosas de hasta 30 tipos diferentes. Lapislázuli, jade, ónix, turquesas tibetanas, zafiros, coralinas, ágatas e incluso diamantes. Están colocadas formando figuras geométricas de una belleza única.
11.- ¿Quién fue el arquitecto del Taj Mahal?
Se llamaba Ahmed Lahauri y construyó el Taj Mahal basándose en el principio de auto-replicación, por eso las 4 caras del mausoleo son idénticas.
12.- La demolición del Taj Mahal
A principios del siglo XIX el Taj Mahal estuvo a punto de ser demolido por los británicos. Pretendían vender el mármol con el que está construído y conseguir así dinero para pagar las deudas del gobierno británico. Menos mal que en el último momento se echaron atrás y finalmente el Taj Mahal no fue demolido. Pero eso no fue todo. A finales del mismo siglo XIX los soldados británicos arrancaron las piedras preciosas de las paredes del Taj Mahal. Por suerte, un tiempo después, el Virrey Lord Curzon mandó restaurar el monumento, incluyendo las piedras que habían sido robadas.
13.- El efecto óptico del Taj Mahal
Los constructores consiguieron un efecto óptico increíble. Cuanto más te acercas, el monumento parece cada vez más pequeño. Por el contrario, a medida que te vas alejando el Taj Mahal se hace cada vez más y más grande.
14.- ¿Cuánto mide el Taj Mahal?
El Taj Mahal tiene una altura de 171 metros. La cúpula central mide 35 metros desde su base hasta lo más alto. Como ves, una construcción pequeñita comparada con las monstruosidades que se hacen hoy en día…
15.- ¿Cuánto costó el Taj Mahal?
Costó 32 millones de rupias, lo que en aquel momento, debía ser una auténtica fortuna.
16.- Agua y pantuflas a la entrada del Taj Mahal
Al comprar tu entrada para el Taj Mahal te entregan una botella de agua, para que no mueras deshidratado bajo el sol de Agra, y unas pantuflas, ya que es obligatorio descalzarse para entrar al mausoleo.
17.- Patrimonio de la Humanidad
El Taj Mahal fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1983 por ser «la joya del arte musulmán en India y una de las obras maestras del patrimonio mundial admiradas universalmente».
18.- El Taj Mahal es un templo dedicado a Shiva
Algunos piensan que el Taj Mahal es un templo dedicado a Shiva, dios hindú que destruye y renueva el universo. En el año 2000 incluso se presento una petición ante el Tribunal Supremo de la India para excavar e intentar encontrar pruebas que lo demostraran. Sin embargo esta petición fue rechazada.
19.- Los minaretes del Taj Mahal
Los minaretes se construyeron de tal forma que, si cayeran, nunca lo harían sobre el edificio principal. Siempre caerían hacia afuera.
20.- La réplica del Taj Mahal en Bangladesh
En 2008 se construyó en Bangladesh una réplica del Taj Mahal. Costó 56 millones de dólares y se terminó en tan solo 5 años (frente a los 22 del original). Francamente, a mí me parece bastante feo. No lo he visto en directo pero en la foto de arriba me parece un pastel de nata y fresa….
21.- Taj Arabia
Se está construyendo otra réplica del Taj Mahal en Dubái y, como no, será 4 veces más grande que el mausoleo original y costará un billón de dólares. Ya sabes, en este país todo tiene que ser lo más grande y lo más caro.
22.- La base del Taj Mahal es de madera
Los cimientos están hechos de madera. Hasta ahora se han conservado en perfecto estado pero parece que empiezan a tener problemas…
23.- ¿Se está hundiendo el Taj Mahal?
Los cimientos de madera parece que están en mal estado y la construcción presenta algunas fisuras y agrietamientos. Además los minaretes han comenzado a inclinarse. Esperemos que puedan arreglarse y que tengamos Taj Mahal para rato…
24.- El encierro de Shah Jahan
En el año 1658 Shah Jahan, el emperador que ordenó la construcción del Taj Mahal, enfermó. Comenzó entonces el enfrentamiento de sus herederos por la sucesión de la corona. Su hijo Aurangzeb venció en la contienda y tras un golpe de estado derrocó a su padre. Pero no contento con esto decidió ponerlo bajo arresto domiciliario por lo que Shah pasó los últimos 8 años de su vida encerrado y viendo el Taj Mahal desde la ventana de su habitación. Shan Jahan fue enterrado en el Taj Mahal para que pudiera descansar junto a la tumba de su esposa Mumtaz.
25.- El Taj Mahal y la contaminación
El precioso mármol blanco del Taj Mahal se está volviendo amarillo por culpa de la contaminación del aire (la India es uno de los países más contaminados del mundo). Desde hace algún tiempo ya se han tomado medidas y solo los vehículos eléctricos pueden circular cerca del monumento. Además se ha creado un radio control que mide las emisiones en 57,4 kilómetros a la redonda, para intentar mantenerlas a raya y que el monumento no sufra más por la polución.
A cido mui vieen. Para mi recerca de escuela ma gusto mui bien echo
Me alegro de que te haya servido. Gracias Fatima