3 días en Barcelona (I). Colón, Las Ramblas y el Raval.

3 días en Barcelona (I). Colón, Las Ramblas y el Raval.

Barcelona es una ciudad llena de color, con una arquitectura increíble, una gastronomía espectacular y una gente muy amable. Tiene millones de cosas que ver y disfrutar pero aquí voy a dejarte mi propuesta para 3 días en Barcelona.

Este post (y las partes II y III que vendrán posteriormente) tengo que agradecérselo a mi prima Inés, que se curró un planning de tres días para mi visita a Barcelona. Ella estuvo viviendo allí algunos años y conoce la ciudad bastante bien así es que estas son recomendaciones de alguien que ha vivido en la ciudad y sabe qué merece la pena y qué no. Gracias prima! 💜

Comenzamos con el día 1.

Paseo Marítimo de Barcelona

Durante nuestra estancia en Barcelona nos alojamos en el Melon District, lugar que te recomiendo, ubicado al lado del Puerto Olímpico. Después de un espectacular paseo en barco seguimos la primera recomendación: ir al centro de la ciudad pero bordeando por la playa. Bajando por la Calle de la Marina se pasa por lo que fue la Villa Olímpica. Aquí se encuentra el Hotel Arts, que está hecho al revés, con la estructura por fuera en vez de por dentro. Como un calcetín dado la vuelta. En la plaza interior mirando al mar, el Pez Dorado de Frank Gehry. Una gran escultura que marca el comienzo del Paseo Marítimo y que con los reflejos del sol es muy chula.

pez dorado frank gehry

Te recomiendo bajar al nivel inferior del Paseo Marítimo. Hay muchos locales de ocio (caros muchos de ellos) pero es entretenido de pasear. Si a estas alturas se te ha hecho la hora de comer puedes subir de nuevo y a la altura de la Calle Baluart hay terrazas y chiringuitos mucho más asequibles.

Ronda del Litoral en Barcelona

Allí mismo, en la Plaza del Mar, puedes seguir bordeando el puerto hasta llegar a Colón. Normalmente allí hay mucha actividad. Música, gente bailando, terrazas para tomar algo y restaurantes (demasiado turísticos).

Palau Güell de Gaudí

Desde Colón se empieza a subir La Rambla, pero estate atento porque a la izquierda sale una calle, el Carrer Nou de la Rambla (Calle Nueva de la Rambla), donde está el Palau Güell de Gaudí. La entrada cuesta 12€.

Si no te apetece gastarte los 12€ de la entrada puedes ver la tienda y el Hall de los Carruajes totalmente gratis. La fachada merece mucho la pena. Según mi prima Inés (autora de este tour de tres días por Barcelona), la fachada es «súper brutalista» (se nota que ella estudió arquitectura). Cuando lo estaban construyendo lo llamaban la cárcel por la cantidad de piedra que emplearon.

Mercado de La Boquería

Ya estamos de vuelta a Las Ramblas camino de La Boquería. El Mercado es precioso, tanto por dentro como por fuera. Visita muy recomendada. Aquí sólo te gastas si compras algo.

la boqueria
Consejo
Ten cuidado con el bolso, la cartera, el móvil,… No te fies de nadie. En esta zona hay un montón de carteristas a la caza del turista.

MACBA (Museo de Arte Moderno de Barcelona)

Pasada La Boquería, a la izquierda, sale la Calle Xuclá. Aquí está la chocolatería más antigua de la Barcelona. Si sigues por esta calle verás una calle que la corta, la Calle Elisabets, que desemboca en la PlaÇa Les Ángels. Salimos del entramado de calles estrechas, todo se abre y aparece el MACBA, el Museo de Arte Moderno de Barcelona. La entrada cuesta 11 euros, 10 si la sacas online. Te dejo aquí los días y horarios en que los que podrás entrar al MACBA gratis:

Todos los sábados, a partir de las 16 h
12 de febrero: de 11 a 19.30 h (Santa Eulàlia)
13 de febrero: de 10 a 20 h (Santa Eulàlia)
17 de abril: de 10 a 20 h (Món llibre)
18 de abril: de 10 a 15 h (Món llibre)
15 de mayo: de 19 a 1 h (Noche de los museos)
18 de mayo: de 11 a 19.30 h (Día internacional de los museus)
24 de septiembre: de 10 a 20 h (La Mercè)

CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona)

Si no te apetece pagar en el MACBA puedes subir un poco la calle y encontrarás otro centro de arte, el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona), que tiene un patio cuanto menos curioso. Una de sus fachadas está completamente acristalada y refleja las otras tres fachadas por lo que puedes ver todo el patio sin girarte. Además la parte de arriba está inclinada y a través de ella se puede contemplar Barcelona desde una perspectiva muy poco usual. Se ve el Barrio Gótico, la Ciutat Vella, Montjuïc, el Tibidabo la torre de Collserola y hasta el mar. Como si estuvieras en una azotea pero a pie de calle. Muy chulo. Y recuerda, la entrada al patio del CCCB es gratuita. No te lo pierdas.

La entrada para una exposición cuesta 6€ y para dos exposiciones 8€. Los días de entrada gratuita al CCCB son:

Domingos de 15.00 a 20.00 (aforo limitado, habrá que llevar el ticket de reserva previa que se adquiere en Internet)
18 de mayo (Día internacional de los museos)
15 de mayo (Noche de los museos)
24 de septiembre (La Mercè)
CCCB
© Adrià Goula

Para no repetir, puedes volver a Las Ramblas por la Calle Talleres. Es como el Candem Town de Barcelona (salvando las distancias, claro). Una calle muy entretenida y curiosa.

Casa Milá (la Pedrera) y otros edificios interesantes

Desde la Plaza Cataluña, en lugar de subir y bajar el Paseo de Gracia, puedes subir por la Rambla de Cataluña hasta la Calle Provenza y ahí girar a la derecha para salir a la Pedrera, también de Gaudí.

la pedrera gaudi

La entrada a la Casa Milá, también conocida como la Pedrera cuesta 24 eurazos . Demasiado caro para mi gusto… Con verla por fuera me vale.

Si no entras, sube un poco más el Paseo de Gracia y entra en la tienda VinÇon. Además de las chorraditas que venden la casa merece mucho la pena. Fue del pintor Ramón Casas y en la primera planta, aunque es tienda, conserva el aire señorial. Tiene salida al patio de manzana donde verás el interior del patio de la Casa Milá. Tiene también sala de exposiciones, a veces muy curiosa.

casa batllo

De vuelta, bajando, podrás ver la Casa Batlló de Gaudí (entrada 24,5 euros), la Casa Amatlle de Puig i Cadafalt (entrada 24 euros) y la Casa Lleó Morera de Domènech i Montaner (entrada 15 euros). La Casa Lleó a día de hoy, 14 de marzo de 2021, no acepta visitas.

Como verás visitar las casas modernistas de Barcelona no es precisamente barato pero si te apetece visitarlas te aconsejo que antes mires en Internet los horarios, precios actualizados y esas cosillas.

Entre todo esto que te cuento verás miles de cosas que te harán parar a curiosear, sacar fotos, etc. por lo que con esto tienes para un día más que de sobra (eso sin entrar a los museos, claro).

Dónde comer en Barcelona

Hace ya un tiempo, después de mi visita a Barcelona, escribí un artículo con buenos sitios dónde comer en Barcelona sin dejarte un dineral. Por supuesto recomendaciones de mi prima Inés, que otra cosa no, pero los sitios donde se come rico y barato los tiene controlados.

COMER EN BARCELONA. BUENO, BONITO Y BARATO

Dónde alojarse en Barcelona

Como te comenté al principio del artículo en esta ocasión me alojé en el Melon District. Aquí te cuento mi experiencia. Pero como puedes imaginar en Barcelona hay alojamientos para todos los gustos y bolsillos. Yo, como siempre, te recomiendo que mires en Booking. Fácil de usar y con muchísima oferta.

ENCUENTRA AQUÍ TU ALOJAMIENTO EN BARCELONA

En unos días te traigo el planning de la Parte II de nuestra propuesta de 3 días en Barcelona.

One Response

  1. Ostras! No me acordaba….
    Ruta Low Cost! de las primeras que hice. Para cuando llegas a BCN sin un penique…. Jajaja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *