5 CURIOSIDADES ROMANAS

5 CURIOSIDADES ROMANAS

Actualizado el martes, 12 diciembre, 2017

Estatuas Parlantes
Roma, El Vaticano, La Iglesia,… siempre han estado rodeadas de historias y leyendas. Más aún después de la publicación del mega best seller «El Código da Vinci» (que por cierto, no me gustó). Aunque no creamos en nada de esto y seamos ateos como el que más, sin duda Roma merece muchísimo la pena.
Roma es más cara de lo que puede parecer en un principio, así que para buscar un buen alojamiento asequible os recomiendo que echéis un ojo a Oh-Rome.
Pero vamos a ver algunas de las curiosidades romanas:

Estatuas Parlantes
Desde muy antiguo, estas estatuas sirvieron para que el pueblo, que no tenía posibilidad de manifestarse sin ser arrestado, podía dejar mensajes anónimos por las noches para que éstos pudieran ser leídos a la mañana siguiente.
La más famosa, la que podéis ver la fotografía de arriba, es la conocida como «Pasquino».

Toledo en la Basílica de San Pedro (El Vaticano)
Si entras en San Pietro, fíjate en las estrellas que hay en el suelo, en  medio de un pasillo que recorre la nave central- Cada una de ellas representa la longitud de distintos templos católicos del mundo (a contar desde el ábside hasta la estrella). Una de ellas indica la longitud de la Catedral de Toledo.

La Capilla Sixtina
Sabemos que Miguel Ángel pintó el mural del Juicio Final en la Capilla Sixtina. Lo que no todos sabemos es que el mural esconde algunas pinceladas más que curiosas.
A la izquierda de Cristo aparece la figura de San Bartolomé que sostiene una piel humana. Pues bien, ese rostro que parece que se deshace es el del propio Miguel Angel. Se cree que de esta forma quería representar la lucha que el propio artista sufría por conservar la Fe.

Capilla Sixtina. San Bartolomé
En el retrato de Minos con orejas de burro lo que contemplamos en realidad es que el rostro de Biagio da Cesena que actuó siempre como detractor de la obra de Miguel Angel por considerar que aparecían demasiados desnudos. Miguel Ángel se vengó…. a su manera.
Capilla Sixtina. Minos
Por otro lado, a todos nos llama la atención que las mujeres que aparecen en sus pinturas parecen culturistas. Miguel Angel nunca trabajó con modelos femeninos así es que sus mujeres tienen casi siempre cuerpos de hombre musculado.
Capilla Sixtina. Mujeres
Leyenda de la Bocca della verità (La Boca de la Verdad)
Es la alcantarilla más famosa del mundo. Se encuentra en Sta. Maria in Cosmedin. Bueno en realidad no se sabe a ciencia cierta si formaba parte del alcantarillado o si era una fuente o cualquier otra cosa. Es un medallón de marmol, que a veces se ha ligado a algún dios, como Júpiter, y que seguro habremos visto más de una vez en películas (Vacaciones en Roma), videojuegos, postales, etc, etc. Los ojos, la nariz y la boca están horadados y huecos y según la leyenda algunos delincuentes fueron llevados hasta ella y obligados a introducir la mano en la boca de la máscara. Se les preguntaba entonces por otro delito más grave que el que en realidad habían cometido, y alguien desde el otro lado les cortaba la mano si negaban la acusación. 
Por eso se dice que si introduces la mano y dices una mentira… perderás tu mano.

Bocca della Veritá

Desapariciones en la Plaza de San Pedro
Si te sitúas justo en el Obelisco verás que en el suelo está escrito «Centro del Colonnato». Tienes que ponerte encima del punto incidaco y verás como 3 de las 4 filas de columnas que forman cada columnata, desaparecen.

Plaza de San Pedro

Más info: Turismo Roma

Imágenes | Canal Patrimonio; About Roma; Italian Renaissance; Aula de Filosofía
Fuente | Voy a Roma

12 Comentarios

  1. ¡¡Muy interesante!! Lo de que Miguel Ángel no supiese retratar cuerpos femeninos es realmente curioso. Yo escribí en mi blog sobre una noticia que salió no hace mucho sobre esto. Al parecer, su fuente de inspiración para dibujar el contorno humano eran los cuerpos que veía en una especie de burdeles-saunas a los que solía ser asiduo y en ellos, sólo había hombres.

    Un saludo!

  2. Yo no tenía ni idea y también me ha parecido muy curioso. Por cierto, muy entretenido tu blog.
    Saludos!

  3. Me ha parecido muy interesante! sobretodo lo de las columnas y que Miguel Angel no supiese pintar cuerpos de mujeres!

    Un saludo

  4. Muy buenas anécdotas Angie. Me encanta leer sobre destinos con una visión diferente, como esta!! Saludos

  5. Che bella Roma!
    Tiene una cantidad de tesoros tremendos y ademas por la calle, asi tirados, como el que no quiere la cosa.
    Yo me apunto lo de los apartamentos por que como volveré, me hará falta. Y te dejo a cambio dos restaurantes que son… mmmm
    http://www.osteriadelpegno.com/index.html
    eEte esta en un callejon de mala muerte, pero con sombra a medio dia fuera y con unos platos riquisimos.
    http://www.ristorantemaccheroni.com/
    y este es mas centrico y por la noche se llena pero admiten reservas (sobretodo si se quiere terraza) y riquisimo tambien todo.

  6. Ahí está mi prima, dando la nota gastronómica!! Desde luego no pienso irme a ningún sitio sin preguntarte antes dónde tengo que ir a comer… Jejeje
    Por cierto, se ve que los mejores restaurantes están en callejones de mala muerte…
    Muchos besos.

  7. "El callejón" … Ese elemento viario tan desprestigiado en el mundo del urbanismo y sin embargo tan importante en el de la gastronomia.
    Es que viajar es conocer la arquitecura, las gentes, la cultura, el comercio y el bebercio de un lugar. Y si te vienes sin algo de lo anterior ¿pa que fuiste?

  8. ¡Hola Mª Angeles!

    Soy Nieves, del blog "Snapping Life" y aunque te sigo desde hace poquito, me gusta mucho tu blog y me resulta muy interesante y ameno, tanto por tus entradas, como por tus consejitos y utilidades y por eso, te tengo reservada una pequeña sorpresa para ti en mi blog. Espero que te haga ilusión.

    http://snapping-life.blogspot.com.es/2012/03/premio-liebster.html

    Saluditos y que tengas un gran fin de semana,

  9. Esta claro Inés, si no pruebas todo eso te estás perdiendo una parte importante. Yo creo que no basta con verlo, hay que "catarlo".
    Besos.

  10. Muchas gracias, Nieves, siempre se agradecen los reconocimientos de los "compis". Tengo una vida muuuuuy ajetreada últimamente, pero voy a ver si encuentro un hueco y sigo las instrucciones.
    Gracias de nuevo y un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *