Actualizado el miércoles, 17 febrero, 2021
Aún siendo de Madrid hace poco más de un año que descubrí este maravilloso entorno muy cerquita de la capital.
Si estás haciendo turismo en Madrid te recomiendo que visites esta zona del Valle de la Fuenfría. Estoy segura de que te va a encantar y la Ruta de los Miradores es una opción muy interesante.
Contenido
Introducción
Cercedilla se encuentra en la zona noroeste de la Comunidad de Madrid, a 56 Km. de la capital y a unos 30 Km. de la ciudad de Segovia. Se sitúa en pleno corazón de la Sierra del Guadarrama, con un clima de tipo continental, con veranos muy agradables e inviernos fríos y húmedos. En invierno nieva frecuentemente, especialmente en el Puerto de Navacerrada, el punto más alto del municipio. Algunos de los picos más altos y conocidos son el Alto de Siete Picos (2.136 m), Cerro Minguete (2.033 m), Peña Bercial (1.999 m) y el Cerro de la Peña del Águila (2.012 m). Entre estas altas cumbres se encuentran el Puerto de la Fuenfría, Collado Cerro Malejo, Collado de Marichiva, Collado Ventoso y el Puerto de Navacerrada.
Rutas de Cercedilla
Existen 9 rutas principales:
– Calzada romana
– Pico Majalasna
– Los Miradores
– La Calle Alta
– Camino Puricelli
– GR-10
– Camino Schmid
– Camino del Agua
– Senda Victory
La que hoy os presento es la Ruta de los Miradores, que me gusta porque tiene un poco de todo y aunque al principio es todo subida, bastante pronunciada, luego se hace muy llevadera, caminando en llano por la parte más alta del puerto y bajando para volver al punto de partida. La ruta también se puede hacer con bici de montaña aunque en ese caso el trazado cambia un poco.
Esta ruta se llama así porque nos ofrece excelentes miradores como los de Luis Rosales, Vicente Aleixandre y el Poyal del Rubio o de la Fuenfría. Rebollos, jaras, cebos, tejos, mostajos, arraclanes y brezos aparecen a lo largo de toda la ruta. Al llegar a la parte más alta, la vegetación cambia destacando el piorno serrano y el jabino. Sin duda lo que a mí más me gusta son los pinos.
También podemos observar y sobre todo oir, aves forestales características del pinar, como carboneros garrapinos, herrerillos capuchinos, agateadores, trepadores azules o los inconfundibles picos picapinos. También es posible descubrir algún corzo en la ladera por la que asciende la Vereda de Enmedio, aunque reconozco que yo nunca he visto ninguno.
Descripción de la Ruta de los Miradores
Km 0 Empezamos en los aparcamientos de Majavilán. Desde aquí, y después de pasar dos barreras que impiden el paso de vehículos a la Calzada Romana, llegamos al Puente del Descalzo, donde está la fuente de la Salud.
Esta ruta también puede hacerse cogiendo la Calzada Romana y ascendiendo hasta alcanzar el Camino de la República. En el mapa de más arriba el Camino de la República coincide con la pista forestal negra.
Km 1,5 A unos cien metros del puente, hay que tomar una pista que sale a la derecha, el Camino Agromán. Esta pista pasa sobre dos arroyos, el de la Navazuela y el de los Acebos, y finaliza en su cruce con la Vereda de Enmedio, que tomamos hacia la izquierda. Ascendemos en zig zag hasta cruzar una pista forestal. Más adelante la pendiente se hace algo más suave al atravesar una zona denominada Poyal del Rubio. Atravesamos unos grandes bloques de granito conocidos como Matagitanos y unos pocos metros más adelante, llegamos a una ancha pista forestal conocida como la Carretera de la República.
Km 4,3 Sin dejar la Carretera de la República veremos a nuestra derecha la Pradera de Navarrulaque, donde está la Fuente-Refugio Aurrulaque y la obra escultórica de Pablo Maojo dedicada a los Primeros Caminantes de la Sierra de Guadarrama.
Aquí hay también un reloj solar al que todos nos subimos para comprobar que efectivamente marca la hora con bastante precisión.
Seguimos la pista hasta alcanzar los Miradores de Vicente Aleixandre y Luis Rosales. Las vistas desde aquí son increíbles y es un buen lugar para hacer un descansito y comer y beber algo. Suele hacer bastante viento pero también hay rocas donde resguardarse un poco.
Desde aquí nuestro camino ya va descendiendo por la pista forestal hasta tomar otro camino que baja a la izquierda, la Vereda Alta. En ella encontramos la pequeña fuente del Pocito. Más adelante salimos de esta vereda para coger la de Los Encuentros que desciende hasta llegar a una valla. La cruzamos por el paso para caminantes y llegamos al río de la Venta.
Km 9,3 Unos metros después de cruzar el río encontramos la fuente del Tercer Retén. Desde aquí llegamos a la carretera, en la zona de las praderas Las Dehesas.
Y ahí nos espera Casa Cirilo con una cervecita fría que siempre, aún en invierno, ¡¡me sabe a gloria!!
Si te decides a darte un paseo por Cercedilla anímate y escríbenos para contarnos qué te ha parecido.
Gracias por toda la data. hermosos lugares!
Una ruta muy interesante. Y la tengo cerquita de casa pero nunca la he hecho!
Muy buena información, yo prefiero que me la cuentes jajaja
Besitos
Pues animaros todos!! En Cercedilla pueden hacerse rutas para todos los gustos y condiciones físicas. Que no se diga!
Si llego en tren donde empiezo la ruta de los poetas gracias
Hola Adriana. Creo que nunca he empezado desde la estación de Cercanías pero puedes encontrar otras páginas con esa información. Te dejo una que he visto en Wikiloc por si te puede sevir. Un saludo! https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cercedilla-mirador-de-los-poetas-5665875