CAMINO DE SANTIAGO (XV). SARRIA-MELIDE (65 KM)

CAMINO DE SANTIAGO (XV). SARRIA-MELIDE (65 KM)

Actualizado el martes, 12 diciembre, 2017

 

Esta es la única etapa de la que no anoté nada en mi diario. No se muy bien por qué, ya que recuerdo que tuve mucho tiempo por la tarde. El caso es que no apunté nada y claro, no me acuerdo de muchas cosas.
Recuerdo que es una etapa de continuos sube-baja que acaban agotando. También recuerdo que el comienzo de la etapa es precioso atravesando bosques y pisando alguna calzada romana.

 

 

Esta penúltima etapa comienza a tan solo ciento y pico kilómetros de Santiago y los 100 kilómetros para la meta, marcados en el camino, tuve que inmortalizarlos… ¡Qué emoción!. Es la primera foto del post.
Pasé por Portomarín pero no lo visité porque el pueblo está en alto y francamente, no me apetecía subir. En realidad Portomarín estaba al nivel de la carretera pero en los años 60 se construyó un embalse y el pueblo quedó sumergido. Algunos edificios importantes, como las iglesias de San Pedro y San Nicolás, se trasladaron al nuevo emplazamiento piedra a piedra. Ese tramo lo hice por carretera.

 

Desde Portomarín a Palas de Rei creo que también fuí por carretera y recuerdo largas rectas con continuas subidas y bajadas que hacen que la etapa sea muy dura.

Unos kilómetros antes de Melide veo el cartel de «Provincia de A Coruña». Después de tantos y tantos kilómetros lo voy a conseguir. Estoy ya muy cerca. Solo hay que ver mi cara de emoción.
De Palas de Rei a Melide el camino es mucho más amable y casi siempre hacia abajo, lo cual se agradece. En Melide es famoso el pulpo a feira pero como mi presupuesto ya lo gasté hace tiempo decido parar en un bar y comerme un bocata con una cerveza que, para variar, me sabe a gloria. Sorprendentemente no estoy cansada y como ayer ya empezaron a decir que encontrar alojamiento se ponía cada vez más difícil decido seguir un poco más.
Creo que el pueblo donde paré a dormir fue Boente. El sitio no era precisamente bonito. El pueblo es en realidad una aldea con cuatro casitas y al otro lado de la carretera hay un hostal-bar en el que pasé la noche. El tipo que lo lleva es muy muy peculiar y el sitio, aunque antiguo, es limpio y cómodo. Recuerdo que por la tarde me senté en el poyo de una casa a tomar una Coca Cola y unas patatas fritas, tomando el sol y poco más.
Ya estoy a muy pocos kilómetros de Santiago y hasta estoy un poco nerviosa…


Fotos del Camino de Santiago en Bici en mi Flickr 

Buen Camino!

4 Comentarios

  1. Es muy hermoso el trayecto, son muy afortunados, pues la herencia de sus antepasados les ha dejado paisajes de muchísima belleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *