CAMINO DE SANTIAGO (XIV). O CEBREIRO-SARRIA

CAMINO DE SANTIAGO (XIV). O CEBREIRO-SARRIA

Actualizado el martes, 12 diciembre, 2017

Alto de San Roque

 

Después del palizón de ayer, hoy creo que he hecho la etapa más fácil hasta ahora y eso que es la primera que discurre íntegramente por tierras gallegas. La mitad sí ha sido durilla, ya que había que subir 3 altos: el el Poio, el de San Roque y otro del que no recuerdo el nombre.
Luego es todo bajada. Una gozada.

 

Alto do Poio
Esta mañana me he levantado a las 6.30 y he ido a desayunar a la «Venta Celta» que a estas horas estaba ya llena de gente preparada para continuar el camino. Pero cuando he vuelto me he dado cuenta de que el garaje donde estaba la bici lo dejaron cerrado anoche y no ha aparecido nadie hasta las 9:30!!
Hoy en O Cebreiro ha amanecido lloviendo y con una niebla muy densa que se ha ido disipando según bajaba metros.

 

O Cebreiro soleado
Ayer por la tarde

 

O Cebreiro con niebla
Hoy por la mañana

 

La primera parte de la etapa se hace por carretera pero aún así los paisajes son espectaculares. En Triacastela he parado a tomar una Coca Cola y a partir de aquí he ido por camino. Muy muy bonito pero duro, con mucha pendiente y piedras por lo que me ha tocado empujar en más de un trecho.
Después continúa por una pista de tierra mucho más llevadera y la bajada definitiva, muy larga, la he hecho por carretera.

 

Entre Triacastela y Sarria
Entre Triacastela y Sarria
A las 13:00 estaba ya en Sarria y en el Albergue Municipal que tan solo tiene unas 40 plazas había una cola tremenda. Así es que me he tomado una caña en el bar de al lado y he subido un poco más por la Rúa Maior. Al final me he alojado justo al lado de la Iglesia de Santa María, en el albergue privado O Durmiñento, bastante chulo, limpio, con una gran terraza y lo mejor, mi habitación tiene sólo 4 camas aunque las otras 3, como no, están ocupadas por tres alemanas.

 

Iglesia de Santa María en Sarria
Después de la ducha y poner una lavadora he bajado otra vez al bar La Escalera y me he tomado otro par de cañas y un bocata de tortilla francesa con queso buenísimo.
He tendido y me he echado una muy buena siesta. He salido a dar un paseo por Sarria pero está descuidado y no me ha parecido muy bonito, la verdad. He puesto el sello en la iglesia, me comprado una Coca Cola y una bolsa de patatas y me he sentado en un parque a ver pasar la tarde.
Hoy relax total, que ya sufrí ayer…GASTOS: 

Albergue: 10
Bebidas y patatas: 3
Desayuno: 4
Comida: 7,50

Total: 24,50

Fotos del Camino de Santiago en Bici en mi Flickr 

Buen Camino!

4 Comentarios

  1. Hola, ya estoy aqui, agotándome contigo. No conozco nada de ésta etapa,parece bonita.
    Besitos

  2. El Camino se hace andando. Ya verás entonces, si las bajadas te parecen una gozada. Al final o más bien enseguida, andando, te das cuenta que es mejor subir que bajar. La bajadas te machacan las uñas de los pies que ya vienen doloridas. Así que habla tú de etapas de sufrimiento.

  3. Hola Anonimo. Aqui podemos empezar un largo debate sobre la manera en que debe hacerse el Camino. Mi opinion es que cada uno debe hacer el Camino como pueda y como le apetezca, si bien es cierto que tambien creo que, estando en plenas facultades fisicas, el Camino deberia hacerse cargando con el macuto y durmiendo en albergues. Lo creo asi porque de otro modo me parece que el peregrino se pierde la parte mas importante, la aventura y el compartir el Camino con otros peregrinos.
    Cuando yo hice el Camino habia gente que me decia que claro, asi cualquiera, yendo en bici… Por tu comentario puedo aasegurar que no practicas mucho el ciclismo porque si lo hicieras sabrias que las bicis no avanzan solas, hay que pedalear y acarrear con tu propio peso, el de la bici y el de las alforjas.
    Para mi son dos formas de hacer el camino, caminando o en bici, igual de validas.
    Muchas gracias por tu comentario. Espero volver a verte por aqui.
    Un saludo.

  4. Aunque veo q han pasado 2 años,yo estoy haciendo el camino en bici y la dureza de las subidas son tremendas,ojo,andando por supuesto tambien es duro,pero todos podemos hacerlo andando y no todos en bici.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *