PERALES DEL RÍO - RIVAS - PERALES DEL RÍO. Ruta en Bici.

PERALES DEL RÍO - RIVAS - PERALES DEL RÍO. Ruta en Bici.

Actualizado el lunes, 18 junio, 2018

 

Hace un par de fines de semana estuve con mi amigo Isaac haciendo la ruta de Perales del Río, al lado del Cerro de los Ángeles, en Getafe, hasta Rivas Vaciamadrid y vuelta a Perales.
Hacía mucho tiempo que no cogía la bici. Este invierno cada vez que pensaba «mañana salgo a dar una vuelta», llovía a mares. Este ha sido realmente un invierno poco propicio para hacer deporte al aire libre, así con la llegada del buen tiempo…. ¡A pedalear!
Parece que con tanta lluvia se nos había olvidado que el sol quema, y llegamos a casa achicharraditos. Primer tostado del verano.
Antes de nada os voy a dejar el mapa de la ruta para que os hagáis una idea:

 

 

Desde Perales del Río hay que coger el carril bici en dirección a San Martín de la Vega. Este carril bici está muy bien aunque con la de montaña se hace un poco pesado. Mientras bajábamos en esta dirección vimos pasar una concentración de Harleys que nos hizo parte del camino más entretenido. Una vez que pasas una zona de pinos y un descenso bastante prolongado se llega a Gózquez de Arriba. En la primera glorieta que veas donde está señalizado Gózquez tienes que cruzar la carretera y seguir por un camino asfaltado, ascendente, que sale a la derecha.
Aquí ya empiezas a relajarte del todo porque el barullo está en el carril bici que, sobre todo los fines de semana, tiene un tráfico que ni la M-30. El camino es de constante subida, aunque muy suave. Casi nada más cogerlo empieza a verse la Vega de esta zona de Madrid, llena de huertas.

 

Isaac todo contento
Siguiendo la carreterilla podrás contemplar, a la derecha el río Jarama y a la izquierda unas imponentes paredes de piedra plagadas de aves. Si te gusta observarlas no puedes dejar de venir a este lugar ya que hay muchísimas. Yo no las distingo pero hay desde rapaces hasta pequeños pajaritos de colores.
En este tramo, que aún pica hacia arriba, el viento nos daba de cara, lo cual es muy muy molesto ya que pedalear cuesta muchísimo más.

 

 

Llega un momento en el que el camino se bifurca. Si sigues por la carretera llegas a una especie de presa en el río Jarama, que no tiene salida. Lo que debes hacer es coger un camino de tierra que sale más a la izquierda. Al principio tendrás que bajarte de la bici porque hay una cuesta imposible de subir. El sendero es muy estrecho, empinado y con piedras. Pero son solo unos pocos metros.

En la siguiente foto desde un torreón a la orilla del río, puedes ver la presa.

 

A partir de aquí ya todo el trayecto discurre por camino de tierra donde hay que tener mucho cuidado. En el margen del camino hay cardos y otras plantejas que practicamente te condenan al pinchazo. Nosotros tuvimos demasiada suerte pero me imagino que en pleno verano, cuando ya todo está realmente seco, no te libra nadie.
Hay otro punto, un poco antes de llegar a Rivas, donde tendrás que bajarte de nuevo de la bici, esta vez porque hay una bajada donde puedes partirte la crisma.

 

Una vez pasado Rivas, donde no llegas a entrar, sino que lo dejas a la derecha, el camino se vuelve a bifurcar. Si tomas el camino de la izquierda, irás por el margen izquierdo del río. El camino es bueno y ancho aunque hay poca sombra, por no decir ninguna. Si vas por la derecha el camino está mucho más arbolado y para el verano parece más agradable.
Isaac dice que vino en el mes de mayo y parte de los márgenes del río estaban encharcados y había muchas aves acuáticas. Pero lo cierto es que en esta salida hemos visto pocas. También es cierto que cuando pasábamos por este tramo ya era mediodía avanzado, que no es la mejor hora para ver pájaros.
Después de parar un par de veces para comer moras (hay muchísimas moreras) y hacer fotos llegamos a nuestro punto de partida, Perales del Río.
Como resumen puedo decirte que es una ruta fácil, que incluso puede hacerse con niños, si no entera (unos 35 kilómetros) al menos en parte. Si vives en Getafe puedes llegar a Perales por carril bici sin pisar prácticamente la carretera. Si no es así, como en mi caso, puedes llevar el coche hasta Perales donde no encontrarás problema para aparcar y desde allí tomar el carril bici.
Desde luego pienso volver a hacer esta ruta dentro de pocos días, aunque eso si, madrugaré más porque el calor ya aprieta demasiado.
Nidos de pájaros en la tierra
Por cierto, no olvides llevar suficiente agua porque no hay ni una sola fuente en todo el recorrido. Si te animas ya me contarás…

11 Comentarios

  1. Gracias por tu comentario en mi blog.
    Respecto del guardia, no creo que tuviera problemas, hasta lo ví en televisión un tiempo después, jaja.
    Saludos
    Elisa

  2. A ver si tengo un ratico y vuelvo a hacerla porque me encantó. Elisa me he reído mucho con tu comentario porque me ha dado por pensar que ese guardia que viste en la tele podría o no podría ser el mismo de la foto, porque todos se parecen un montón… Con el uniforme, el bigote,… jaja. En fin, gracias por vuestros comentarios. ¡Saludos!

  3. N o tengo la suerte de conocer estos lugares, pero por lo que se vé en las fotos son ideales para salir con la biicleta, a mí también me gusta pedalear y cuando llegan los calorcitos es como que es clima invita a hacerlo.

  4. Hola!

    Ya te enlacé desde Viajes Flash.

    ¡Saludos, y felicidades por tu blog!

  5. Hola!!! menuda ruta más chula! aunque sólo de leerlo he empezado a sudar!! jejeje muy buena entrada y completa! besos

  6. Hola!!! me paso de nuevo para decirte que hay sorteo en el blog! por si quieres participar! muchos besos

  7. Gracias a todos por vuestros comentarios. El veranito está acabando y no he vuelto a hacer esta ruta. Espero poder hacerla antes de que llegue el crudo invierno…

  8. Y digo yo, todo esto ¿lo haces sin botiquin sanitario? ¡que peligro!
    Besitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *