EL VENTISQUERO COLGANTE. (CHILE)

EL VENTISQUERO COLGANTE. (CHILE)

Actualizado el lunes, 8 enero, 2018

La Patagonia es uno de los lugares del mundo a los que me encantaría ir. Mirando y mirando sitios chulos donde ir he encontrado esta espectacular cascada.

El conocido como Ventisquero Colgante parece ser una maravilla de la naturaleza formada hace más de 50.000 años durante una glaciación. Está literalmente colgando en la montaña, a unos 200 metros de altitud sobre un arroyo originado por el deshielo. Es un triángulo de nieve compacta que puede visitarse en cualquier época del año sin perder su esplendor.

El Parque Nacional Queulat, donde se encuentra el Ventisquero tiene una extensión de 154.093 ha. y está situado en las provincias de Aysén y Coyhaique, comuna de Cisnes y Lago Verde. Gran parte del parque puede recorrerse en coche, aunque lo más desconocido y representativo hay que hacerlo caminando. Su característica fundamental es la abundante flora y los glaciares con ventisqueros que se hallan en constante movimiento.

Una vez allí hay gran cantidad de sendas y rutas de trekking . Aquí os dejamos algunas:

datos recogidos en:http://www.conaf.cl/
Laguna
Los Pumas
 

Longitud: 5.580 m. Comienza en el Sector del área de Acampada Angostura y asciende hacia el Oeste por el bosque Siempreverde hasta la Laguna de los Pumas
Ventisquero Colgante 

Longitud: 3.500 m. Comienza en el sector de estacionamiento del área de Acampada, pasa sobre el río Ventisquero y asciende por la morrena hasta el mirador del Ventisquero.
Sendero al
Río Guillermo
 

Llega a la Laguna Témpanos, luego al valle hacia el nacimiento del Río. Ruta solo apta para excursionistas experimentados.
Nacimiento
Río Cascada
 

Longitud: 1.700 m. Comienza en el Km. 170 del camino Longitudinal Austral. Sube por el bosque Siempreverde y llega a una
Laguna a los pies de una pared de pura roca donde puedes observar témpanos.

OTRAS ACTIVIDADES:
– Escalada
– Observación flora y fauna
– Paseos en Bote (sólo en la Laguna Témpanos en el Sector Ventisquero Colgante)
– Información y Educación Ambiental

ALOJAMIENTO:

En La Junta :
Hostal Espacio y Tiempo
– Residencial Schilling
– Hostería Valdera ((56) (67) 314105, lu******@ho*****.com)
– Residencial Patagonia

En Puerto Puyuhuapi:
Hotelera Sudamericana

En Puerto Cisnes:
– Hostal Michay
– Residencial El Gaucho ((61) 240666/(61) 240666 / in************@se******.cl )

En el Lago Risopatrón:
Cabañas El Pangue
En Seno Queulat:
Cabañas Lago Queulat

Sectores habilitados para el Camping

DOCUMENTACIÓN: Los Parques Nacionales de Chile: Una Guía para el Visitante

2 Comentarios

  1. Pues cuando vayamos mi hermano y yo os avisamos. Nos vamos con la tia Dori que perdio su viaje con las amigas hace dos años alli.

  2. A mi tambien me gusto mucho. Lo regomiendo a todos que se vayan para Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *