11 Actividades Gratuitas en Madrid

11 Actividades Gratuitas en Madrid

Actualizado el lunes, 8 marzo, 2021

Madrid es una ciudad enorme donde la oferta cultural es inmensa, aunque imagino que muchos madrileños como yo, no disfrutan ni de la tercera parte de lo que se nos ofrece.
Pero como la cosa está muy mala… 😉 hoy os dejo algunas ideas de actividades gratuitas aunque como podéis imaginar hay muchísimas más.

Templo de Debod

Templo de Debod

Estaba situado en el sur de Egipto y en contra de lo que pueda parecer su situación en Madrid no se debe a ningún expolio (propiamente dicho). Cuando se construyó la presa de Asuán, la UNESCO hizo un llamamiento internacional para proteger los monumentos que corrían peligro de ser destruidos por la presa. En 1968 Madrid consiguió el Templo de Debod en agradecimiento a su ayuda prestada en el salvamento de Abu Simbel. Desde 1972 está abierto al público. Te animo a que te acerques dando un paseo a contemplar el atardecer.

APRENDE MÁS SOBRE EL TEMPLO DE DEBOD. VISITAS VIRTUALES Y UN MONTÓN DE DOCUMENTACIÓN ACERCA DE ESTA ENIGMÁTICA CONSTRUCCIÓN

Museo de San Isidro

Para conocer la historia de Madrid desde la Prehistoria hasta el establecimiento de la Corte. Está situado en pleno centro, muy cerca del Palacio Real, en la Plaza de San Andrés. Aquí encontrarás el horario y situación exacta.

Biblioteca Nacional

Museo de la Biblioteca Nacional

Ya solo el edificio en sí merece una visita. Es el antiguo Museo del Libro y además de ser gratuito hay visitas guiadas, una exposición permanente, exposiciones temporales y actividades y talleres para todas las edades.

Más información sobre el Museo de la Biblioteca Nacional.

la casa encendida
La Casa Encendida

La Casa Encendida

Su lema es: Cultura + Solidaridad + Medio ambiente + Educación. Es un espacio de divulgación cultural en el más amplio sentido de la palabra. Exposiciones de pintura, escultura, cine, música,…. Échale un ojo a su programación y verás…

Casa Museo Lope de Vega

Está situada en el Barrio de las Letras. Para que te hagas una idea es más o menos entre Sol y el Paseo del Prado. Es la casa donde el escritor pasó los últimos 25 años de su vida. Está decorada al estilo del Siglo de Oro y en ella pueden verse todo tipo de objetos relacionados con el escritor. Además se celebran talleres, cine de verano y distintas actividades a lo largo del año. Infórmate en la web del Ayuntamiento de Madrid.

Teatro de títeres del Retiro

Teatro de Títeres de El Retiro

Los sábados y domingos a eso de las 12:30 todo el mundo puede disfrutar del arte de los titiriteros en el auditorio al aire libre de el Retiro. Si hace buen tiempo no tardes mucho en llegar. El aforo es limitado! Aquí puedes ver la programación del Teatro de Títeres.

congreso de los diputados

Congreso de Los Diputados

Aunque últimamente no es que apetezca mucho pasarse por allí…, la verdad es que es un edificio lleno de historia que bien merece una visita. Además de las famosas jornadas de puertas abiertas también puede visitarse en otras fechas. Puedes informarte aquí de cómo visitar el Congreso.

Además de éstas actividades y de muchas otras también hay en Madrid museos y monumentos que son gratuitos sólo algunos días de la semana. Te doy unas pocas ideas.

Museo del Prado

Museo del Prado

Es gratuito para algunos profesionales, grupos de edad, etc. Pero es gratuito para todos de lunes a sábado de 18 a 20 horas y los domingos y festivos de 15 a 17 horas.

También el 19 de noviembre (Aniversario del Museo del Prado) y el 18 de mayo (Día Internacional de los Museos).

VISITAS VIRTUALES, PLANOS Y AUDIOGUÍAS PARA PLANIFICAR TU VISITA AL PASEO DEL PRADO

Te aconsejo que visites la Página oficial del Museo del Prado. En ella vas a encontrar información detallada sobre horarios y entradas y además algo que me parece muy interesante: puedes descargarte los planos del museo y también audioguías que te irán hablando de las pinturas que vayas viendo, además de documentos en PDF y un montón de información sobre el Museo.

museo reina sofia

Museo Reina Sofía

La colección del Museo Reina Sofía está formada por unas 20.000 obras.  Los días y horas de acceso gratuito son los siguientes:

La colección del Museo Reina Sofía está formada por unas 20.000 obras.  Los días y horas de acceso gratuito al Museo Reina Sofía son los siguientes:
Lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 h
Domingos de 13:30 a 14:15 horas Todo el día, el 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.

Las sedes del Parque del Retiro, del Palacio de Velázquez y del Palacio de Cristal son siempre gratuitas.

Toda la información sobre el Reina Sofía.

museo thyssen bornemisza

Museo Thyssen-Bornemisza

Contiene más de 1000 obras expuestas que abarcan desde el siglo XVIII hasta finales del siglo XX. El acceso gratuito es sólo para las Colecciones permanentes, los lunes de 12.00 a 16.00. Descubre todo lo que te espera en el Thyssen-Bornemisza.

Palacio Real

Palacio Real

El origen del palacio se remonta al siglo IX en el que el reino musulmán de Toledo construyó una edificación defensiva que después usaron los Reyes de Castilla.
La entrada es gratuita de lunes a jueves de 16 a 18 h. para ciudadanos de la Unión Europea, residentes y portadores de permiso de trabajo en dicho ámbito y ciudadanos iberoamericanos, previa acreditación de la nacionalidad o permiso de residencia o trabajo. Para más información sobre el Palacio Real de Madrid visita esta página

Si además vienes de fuera y buscas donde alojarte te recomiendo alquilar un apartamento para ahorrar algún eurillo.

Booking.com

Alojamiento barato en Madrid

Como siempre, mi recomendación para encontrar alojamiento en Madrid es para Booking. Siempre reservo con ellos y nunca he tenido ningún problema.

ENCUENTRA AQUÍ ALOJAMIENTO BARATO EN MADRID

Seguro que conoces más actividades gratuitas en Madrid ¡Compártelas dejándonos un comentario!

Imágenes | Madridflash | España es cultura | El Diario | AbsolutMadrid | Disfruta Madrid |

3 Comentarios

  1. Así es, Rubén. Como no estamos acostumbrados a que nos regalen casi nada, nos parece hasta raro que la entrada a un monumento sea gratuita!
    Gracias por tu comentario y un saludo

  2. Gratuitos hay varios como bien dices, el Museo del Romanticismo que tambien tiene conciertos, el del Traje, Exposiciones de pintura y fotografia en Fundaciones BBVA y Mapfre y alguno mas que no recuerdo. Vamos que no hay motivo para quedarse en casa porque no se tenga dinero.
    Besitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *