Actualizado el viernes, 6 octubre, 2023
Si quieres conocer el fascinante mundo de las abejas deja de leer sobre ellas en Internet (bueno, este post sí léelo 🙂 ) y reserva tu entrada para el Aula Museo Abejas del Valle. Te aseguro que vas a aprender mucho más y de una manera muy entretenida.
Contenido
Qué aprenderás en el Aula Museo Vivo Abejas del Valle
De la mano de Gerardo, profesor y apicultor, aprenderás cómo viven las abejas, cómo trabajan, cómo se defienden de los intrusos, cómo se relacionan entre ellas y con los humanos. Aprenderás que las abejas tienen un GPS integrado, que bailan y muchas más cosas increíbles.
Qué puedes ver en el Aula Museo Abejas del Valle
Nosotros fuimos a visitar el Aula Museo Abejas del Valle el mismo día que conocimos las Cuevas del Águila. La verdad es que fue un día redondo, muy divertido y educativo. ¡Aprendimos un montón de cosas!
Si estas por la zona del sur de Ávila o simplemente estás en Madrid sin nada interesante que hacer, no se me ocurre mejor plan que ir a conocer el Museo de las Abejas y las Cuevas del Águila. Estoy segura, y eso que no te conozco de nada, de que te va a encantar. Y si vas con niños, lo pasarán en grande.
Gerardo Pérez es el director y dueño del Museo. De hecho esta es su casa y el Museo ocupa una parte de la misma en la planta baja.
Gerardo es profesor y apicultor y montó su primera colmena hace más de 35 años. Desde el principio se sintió fascinado por las abejas, lo que le llevó a estudiarlas montando unas colmenas de observación en su propia casa. Durante ese tiempo visitó colegios e institutos impartiendo charlas sobre el mundo de las abejas.
Después de 20 años de investigación, en 1997, Gerardo creó el Museo Abejas del Valle. Quería transmitir todos sus conocimientos y mejorar la idea que casi todos tenemos sobre las abejas.
Ya cuando entras te quedas fascinado al ver, cómo detrás de una cristalera hay 5 colmenas que cuelgan del techo y que están atestadas de abejas trabajando. WOW! Al principio te da como cosilla. Yo entré con un poco de respeto y salí de allí con la sensación de que las abejas serán mis amigas para siempre 😉
Si quisiéramos hacer esto mismo en el campo, tendríamos que ponernos un traje de apicultor y molestar a las abejas entrando en su casa. En el Aula Museo todo es más fácil porque podemos observarlas sin molestarlas. Mientras Gerardo nos cuenta mil y una historias sobre las abejas, nosotros podemos ir contemplándolas en directo mientras ellas trabajan tranquilamente.
También verás una especie de «corte» hecho en la colmena, cubierto con cristal, donde podrás ver como alimentan las larvas e incluso, si tienes suerte, el famoso baile del 8!
Qué vas a aprender en el Aula Museo Abejas del Valle
Al fondo de la sala están las sillas donde los visitantes nos sentamos. Gerardo encenderá entonces una pantalla en la que irán apareciendo videos y fotografías relacionadas con las abejas. La charla es amena y muy muy muy interesante. Me di cuenta de que yo no tenía ni idea de la vida de las abejas antes de venir aquí.
Aprendí que las abejas son solidarias y que los humanos deberíamos aprender de su entrega a favor de la colectividad y de cómo colaboran unas con otras para resolver problemas difíciles de resolver, sin esperar nada a cambio.
Aprendí también cómo se comunican, cómo se reproducen, cómo defienden la colmena y buscan y elaboran sus propios alimentos, cómo construyen las celdillas de su casa y lo que más me fascinó: las abejas tienen un GPS integrado para comunicar a sus vecinas de colmena, mediante «el baile del 8», dónde está el polen. Pero de esto no te cuento más. Prefiero que vayas al Museo Abejas del Valle y lo descubras por tí mismo. Vas a alucinar! 😮
La visita dura 1 hora y media o 2 horas. Gerardo y su hijo, que también estuvo durante nuestra visita, no tienen prisa. Explican todo con pasión y contestan a todas las preguntas que les puedas hacer. Te dejan tocar, mirar, hacer fotos… hasta que te canses. Realmente es una gozada.
En un momento dado Gerardo se metió dentro de la cristalera donde están las 5 colmenas. Así, con lo puesto, ni traje de apicultor ni nada. Dice que a veces le pica alguna pero a él no le importa. Esta vez estuvo allí dentro un buen rato y ninguna le picó.
Una vez termina la parte del «Aula de Naturaleza» tienes también tiempo de curiosear en el pequeño museo apícola que tienen instalado en la misma sala. Hay colmenas, cazaenjambres, mieleras, ahumadores, extractores y un montón de utensilios más, algunos bastante antiguos, relacionados con la apicultura.
Te dejo un video de España Directo, en Rtve, donde vas a ver cómo es el Aula Museo:
Dónde alojarte cerca de Poyales del Hoyo
Prácticamente siempre, hago mis reservas con Booking porque me parece rápido, fiable y nunca nunca he tenido ningún problema. Si pinchas aquí abajo te aparecerán directamente alojamientos baratos cerca de Poyales del Hoyo.
Encuentra aquí tu alojamiento barato en la zona de Poyales del Hoyo
Este es un video del Aula Museo Abejas del Valle en el que se ve a Gerardo coger un puñado de abejas en el momento menos peligroso, cuando las abejas se marchan de la colmena en la que nacieron para fundar una nueva colmena:
Datos prácticos
► La visita dura entre 1 hora y media y 2 horas.
► Normalmente no tienes que reservar si vas como particular (no en grupo) pero como siempre, te aconsejo que les llames antes de ir. A lo mejor puedes hacer tu reserva por teléfono o Internet y despreocuparte.
► Las abejas no te van a picar. Vas a ver el interior de la colmena con un detalle increíble pero sin molestar a las abejas. Por eso ellas no te van a picar.
► En ningún momento nadie va a tocar a las abejas (a no ser que Gerardo se meta en la cristalera). Ni siquiera habrá abejas volando a tu alrededor
► Como es una visita indoor da igual el tiempo que haga fuera, la visita se llevará a cabo con total normalidad.
► Si vas con niños les va a encantar aunque yo creo que si tienen menos de 7 años tampoco se van a enterar mucho de las explicaciones de Gerardo.
► Puedes hacer fotos de todo lo que quieras pero no grabar video.
► Para ver tarifas y horarios visita la página del Aula Museo Abejas del Valle.
Cómo llegar
Está ubicado en el valle del Tiétar, al sur de la Sierra de Gredos, en una zona resguardada del viento y muy lluviosa que cuenta con un microclima que favorece la generación de bosques y la proliferación de plantas silvestres y flores de montaña. El paraíso para las abejas. El Aula Museo está exactamente entre los municipios de Poyales del Hoyo y Candeleda.
Desde Madrid se tarda 1hora 45 minutos- 2 horas. Desde Talavera de la Reina, 40 minutos y desde Ávila, 1 hora 15 minutos.
Se puede llegar en autobús desde la Estación Sur de Madrid hasta Poyales del Hoyo. Empresa SAMAR
Por favor, después de tu visita déjanos un comentario y cuéntanos cómo te fue. ¿A que no me equivoqué cuando te aseguré que te iba a encantar?
Foto de portada: CuidatePlus |Fotos con marca de agua: Planifica tus Viajes | Resto de fotos: Abejas del Valle
BUAJJJJJ, 🙁 que asco me dan las abejas, pero seguro que las experiencia es molona, me encanntan los videos 🙂
Jajajaja. Yo te aseguro que después de ir a verlas a Poyales del Hoyo las tendrás más cariño. Este verano vamos, que a mí me gustaría verlo otra vez!