BIOGRAFÍA DEL TIO PEPE MADRILEÑO

BIOGRAFÍA DEL TIO PEPE MADRILEÑO

Actualizado el martes, 12 diciembre, 2017

foto del Tio Pepe

Pero… ¿Dónde está el tío Pepe? Esta pregunnta seguro que se la habrá hecho más de un turista al llegar a la Puerta del Sol de Madrid y es que desde hace unos días y durante varios meses va a ser sometido a una concienzuda operación de cirugía estética con lijados, pintados y arreglitos varios. Pero… ¿Por qué el Tío Pepe está situado en la emblemática puerta del sol madrileña? ¿Cuánto tiempo lleva ahí? ¿Siempre ha sido así?
A principios de los años 30 la empresa González Byass decidió colocar en plena puerta del Sol el cartel de su marca. Entonces el punto de partida de todas las carreteras de España era un sitio estratégico por el que pasaba prácticamente todo aquel que entraba en la capital y por eso la empresa pago por la licencia nada más y nada menos que 796 pesetas que por aquel tiempo debían ser una auténtica fortuna. En un principio el cartel no era del Tio Pepe sino que en él tan solo se leía «González Byass».
Dibujo antiguo de la Puerta del Sol


En 1935, año en que se celebraba el primer centenario de la fundación de las bodegas, fué cuando apareció por primera vez la españolísima figura del Tío Pepe, creada por Luis Perez Solero, con la siguiente leyenda: «Tío Pepe. Sol de Andalucía embotellado. González Byass».
Se cuenta, aunque realmente no hay imágenes de tal cosa, que en principio la figura de la botella con sombrero cordobés y torera tenía un brazo alzado. Por eso, tras la victoria del Frente Popular en febrero del año 36, Manuel Azaña consideró que ese gesto era fascista y desde entonces el Tío Pepe posa en jarras. Así son las mentes calenturientas de algunos políticos…

Foto del Tio Pepe en Sol

El edificio sobre el que posa orgulloso data de 1863 y fue hasta hace no mucho tiempo el Hotel París. Una vez que el cartel esté arreglado el edificio volverá a ser sede de un hotel y he oído que en los bajos se va a abrir la segunda tienda Apple en Madrid.
Se espera que nuestro tío más querido y emblemático vuelva a casa en otoño para que no se pierda las campanadas de 2012.

Otros datos para los más curiosos:
  • Peso: 70.000 kilos
  • Dimensiones: 25 x 10 metros
  • Iluminación: 350 metros de neón
  • Ubicación: Puerta del Sol, número 1
  • José María Ángel y Vargas. Verdadero Tío Pepe del dueño de las bodegas.
  • Desde 2009 en Madrid están prohibidos estos anuncios de neón aunque el Tío Pepe se salvó de la quema junto al cartel de Schweppes de la Gran Vía.
  • Aparece en la serie «V»:


7 Comentarios

  1. muy buena entrada de un lugar emblematico

    un abrazo

  2. Buena entrada ! lo lei en la prensa que lo estaban restaurando pero desconocia su historia .

  3. muy interesante! hay elementos de estos que forman parte de la decoración de la ciudad y sería impensable renunciar a ellos. Me ha gustado mucho esta entrada

  4. Gracias por pasaros por aquí Bleid y fan.
    Tienes toda la razón Bego. A veces no nos fijamos en ciertos elementos hasta que los quitan y decimos… ¿Pero aquí no había algo?
    Hola Soloquieroviajes, se supone que volverá a su sitio para otoño así que aún queda un poquito.
    Saludos a todos!

  5. Muy buena información, me ha encantado leerlo. Que curioso 700 y pico pesetas vaya tela y sería una pasta. Lo del tema político también increible que ganas de meterse en todo pero bueno esperemos que la historia del cartel de tio pepe siga para largo.
    Un saludo.

  6. Hola Ricardo! Muchas gracias por tu comentario. Estoy contigo, ojalá tengamos tio Pepe para muchos más años.
    Un saludo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *