CASTILLO DE WARWICK (II)

CASTILLO DE WARWICK (II)

Actualizado el viernes, 5 enero, 2018

Antes de ir al castillo te recomendamos que te des una vuelta por el pueblo de Warwick. Si sabes algo de fonética te dejo aquí la transcripción, porque la pronunciación es un poco rarita: /ˈwɒɹɪk/.

Es un típico pueblo inglés con construcciones muy bonitas y bastante tranquilo para pasear.
Además está muy cerca de Stratford-upon-Avon, el pueblo de Shakespeare que es precioso. Tampoco te lo puedes perder.

 

Cuando entras en el castillo, ya solo cuando estás en el jardín, impresiona muchísimo. El Castillo de Warwick es muy grande y como te dije, está muy bien conservado, tanto por fuera como por dentro. Pero es que además hay aparatos de tortura como este de la foto donde puedes hacer el imbécil. Éstos me imagino que no son originales porque si no no estarían expuestos al público tan alegremente. Pero en las mazmorras (dungeon) sí están los elementos de tortura antiguos puestos tan de moda por la Santa Inquisición en aquellos tiempos.

 

 

Una vez que entras en las dependencias del castillo, y sobre todo en la parte más antigua, o mejor dicho, menos restaurada, también hay varios lugares curiosos donde puedes hacer el tonto. Hay una zona del castillo que ha sido habitada de forma habitual hasta el siglo XIX y que, por supuesto, aún conserva la decoración Victoriana. Es la fachada que te mostramos en la siguiente foto. Como podrás ver los ventanales no son pequeños y defensivos como los de un castillo normal e incluso están decorados con cortinas. También puedes ver el verdor del cesped y lo bien cuidado que está el jardín en general. Aquí estábamos en lo alto de una torre desde donde hay unas vistas espectaculares a la campiña inglesa.

Como te decía la visita al castillo es muy divertida y casi en cada corredor y en cada estancia hay algo digno de fotografiar. Este señor estaba en la entrada a las cuadras, la herrería, la cocina. Esta parte es muy divertida. Todas las figuras son bastante más creíbles que las del Museo de Cera de Madrid e incluso hay autómatas en el interior.

 

 

 

Esta es una pequeña muestra de la cantidad de rincones insólitos que tiene el castillo. Aquí donde me ves, estoy sobre una letrina. Pero no una letrina cualquiera, como todos la conocemos. Esta consistía en un agujero enorme en el suelo, cubierto con una reja de hierro (porque si te cuelas te matas) y con una caida libre de varios metros. No recuerdo donde iban a parar los desperdicios pero me imagino que no sería un sitio de paso. De todos modos la imagen real debía ser una risa.

 

 

Casi todos los rincones del castillo de Warwick se puedes visitar. Todo este camino por las almenas te lleva a la zona del río.

 

 

Una vez llegas al río Avon, llama la atención el molino, que se abrió tan solo hace unos años. Este es uno de los rincones más bonitos del castillo. Tiene una vegetación espectacular y la luz, el agua, todo es como de cuento…

 

 

Una vez sales de aquí llegas a la zona de los calabozos. Como ya te comenté cuando nosotros fuimos no hacía falta pagar un suplemento en la entrada aunque ahora si debes pagarlo si quieres entrar a verlos. Lo que ocurre es que nosotros lo vimos sin más (aunque mereció mucho la pena) y ahora me imagino que hay alguien que te explica todo lo que vas viendo y van haciendo alguna especie de «performance».
Después y para finalizar pasamos a la zona más restaurada, la que antes has visto de los grandes ventanales. Aquí la visita es guiada pero tiene algo de particular. Un personaje, vestido de mayordomo te va enseñando cada dependencia y contando historias de fantasmas…
Pero te contaremos alguna leyenda del castillo en el próximo post.

 

 

2 Comentarios

  1. Bueno, me alegra que ya funcione bien. Esto de hacer cambios en el blog es lo que tiene.
    Me alegra que te haya gustado el post. Realmente estuvimos ya hace tiempo y por lo que he podido ver en Internet, ahora se parece más a un parque de atracciones. De todos modos es un lugar donde puedes pasar 3 ó 4 horas muy divertidas.
    Un saludo y muchísimas gracias por tu aviso. 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *