Cada vez que tengo que volar lo tengo claro. Siempre uso Skyscanner porque me resulta muy fácil de utilizar y me aseguro que voy a encontrar vuelos baratos.
Skyscanner, por si aún no lo conoces, es un metabuscador de vuelos. Lo que hace es buscar y comparar entre más de 1000 aerolíneas y en unos segunditos tienes las mejores ofertas. A día de hoy Skyscanner es el mejor buscador de vuelos baratos.
En esta guía voy a enseñarte algunos truquillos para que encuentres la mejor opción de vuelo cuando planificas tu viaje. Pero una cosa te digo desde ya. Para conseguir vuelos muy baratos la clave está en ser flexible. Cuanto más, mejor. Vamos a verlo.
¿Por qué usar Skyscanner y no otro buscador de vuelos baratos?
Existen otros buscadores que llevan también muchos años prestando servicio a los viajeros. Por ejemplo Momondo, Expedia o Kayak. Pero en ninguno de ellos encontrarás todas las posibilidades que te ofrece Skyscanner. ¿Lo mejor de Skyscanner?
– La compra final la haces en la propia compañía aerea por lo que Skyscanner no te cobra ni un céntimo en gastos de gestión. Es gratis.
– Puedes buscar vuelos baratos con origen en cualquier parte del pais y no solo en una ciudad en concreto.
– Si tienes suficiente flexibilidad puedes buscar el mes más barato para volar.
– Si tienes todavía más flexibilidad puedes buscar el destino más barato en cualquier fecha.
– Si has visto un vuelo que podría valerte pero aún no lo quieres comprar, puedes activar alertas de precios para ver si baja un poco más.
Cómo sacarle el máximo partido a Sckyscanner
Vamos al grano. Te voy a explicar con un ejemplo cómo encontrar el vuelo más barato posible. Y recuerda, cuanto más flexible seas menos dinero te gastarás 😉
1. Buscar por fechas y ciudades exactas
Me quiero ir a Roma dentro de tres meses. Del 1 al 15 de abril. Entro en la página de Skyscanner, relleno los datos y marco sólo vuelos directos. Así lo he hecho yo.
Pincho en «Buscar». Se me abre otra página donde por defecto me sale ordenado por lo que Skyscanner considera las mejores opciones.
Pero eso a nosotros no nos sirve, así es que lo cambio por «Primero la opción más barata» y me sale ordenado de más barato a más caro. De momento, Madrid-Roma del 1 al 15 de abril, me costaría 50 euros.
2. Buscar por fecha exacta y países (no ciudades)
En lugar de Madrid-Roma buscamos por España-Italia manteniendo las mismas fechas. Ahora me ofrece vuelos a Milán desde 36 euros o Nápoles desde 40.
En este momento me da igual ir a Roma que a Milán porque no conozco ninguna de las dos ciudades. Así es que escojo Milán.
Vivo en Madrid y Barcelona o Ibiza como que me pillan un poco a desmano. Elijo Madrid. Ahora tengo un vuelo por 44€. Fijate que el primer vuelo que te ofrecen suele ser un vuelo patrocinado, que no es precisamente el más barato. Tienes que mirar en ese caso a partir del segundo resultado que te da Skyscanner.
3. Buscar por el mes completo en lugar de días exactos.
Pongamos que dentro del mes de abril me da igual irme del 1 al 15 que en cualquier otra fecha. Así es que busco España-Italia-mes completo (abril)
Haciéndolo así me da la opción de volar a Milán desde 34 euros o a Pisa desde 35.
Ya me he hecho a la idea de volar a Milán, así es que escojo este destino. Fíjate que puedes ver los días a elegir en modo «calendario», donde el color verde indica los vuelos más baratos, o en modo gráfico. Este último es el que yo utilizo porque se ven las diferencias de precio de un solo vistazo.
En este caso, si quiero mantener los 15 días de viaje no tengo ninguna combinación que me salga más económica. Así es que de momento, me quedo con la anterior opción. Sigo con los 44€.
4. Buscar por el mes más económico
Ahora voy a mantener Madrid-Milán pero voy a elegir «el mes más económico».
Si elijo del 5 al 21 de febrero, el mes más barato, tengo vuelos desde 26€. Hago click en «mostrar vuelos» a ver qué me ofrecen.
Pues se ha mejorado la oferta. El vuelo más barato que he conseguido son 28€. Como puedo ir en esta fecha, aunque en un principio tenía pensado ir en abril, me voy en febrero y me ahorro 22 euros.
En este ejemplo, al ser Italia un país cercano al nuestro, no hay grandes diferencias. Pero si buscas vuelos a Tailandia, China, Australia, Estados Unidos, etc. te puedes ahorrar muchos euros siendo flexible.
Una vez has terminado y si haces click en el botón «Ver vuelo» te saldrán los datos del vuelo elegido y más abajo una serie de opciones muy parecidas que quizás por hora te vengan mejor. Échales un ojo para hacer tu última elección.
Y ya está. A partir de aquí deberás hacer el pago en la página web de la aerolínea en cuestión. En mi caso sería Ryanair. Cuando hayas terminado de pagar te enviarán un correo electrónico con los datos de tu vuelo y del pago que acabas de realizar.
Encontrar el vuelo más barato en Skyscanner
Este es el truco definitivo para conocer mundo por muy poco dinero. Si eres completamente flexible abre la página de Skyscanner, elige la ciudad de origen (yo he puesto la mía, Madrid) y en destino escribe «cualquier fecha«.
Elige además «el mes más barato» y a ver qué opciones te salen…. A mí me ofrece vuelos a Reino Unido desde 20€.
Hago click en Londres donde estuve hace muchos años y me dejé mucho que ver. Elijo en el gráfico los días que prefiero…
Y voilà! Me voy a Londres, del 16 al 27 de febrero por 21 euros.
Trucos para encontrar los vuelos más baratos en Skyscanner
TRUCO #1. Que las cookies no te jueguen una mala pasada.
Si hacemos una búsqueda en Skyscanner pero no terminamos la compra, cuando volvamos a hacer la misma búsqueda probablemente los precios habrán subido. Ya sabes que nos tiene controlados por todas partes y cuando volvemos, el buscador sabe que es muy probable que acabemos comprando sí o sí. Así es que nos van a subir el precio. ¿Cómo solucionarlo? Te doy 3 opciones.
1.- Entra en modo incógnito. Esta es la opción que yo te recomiendo por ser la más sencilla. Por ejemplo en Chrome puedes hacerlo pinchando en los 3 puntitos que salen arriba a la derecha y eligiendo «Nueva ventana de incógnito». También con la combinación Ctrl + Shift + N
2.- Elige tu vuelo y cómpralo a la primera. Si puedes, esta opción es también muy válida aunque casi nadie suele ser tan decidido. La mayoría entramos y probamos varias opciones varias veces.
3.- Limpia historial, cookies y reinicia tu router para cambiar la IP. Esta es también una buena opción aunque mucho más engorrosa. Tú eliges que prefieres, pero haz una de las tres cosas porque si no estarás pagando de más por culpa de las cookies.
TRUCO #2. Suscríbete a los boletines de las aerolíneas. Suelen mandar ofertas, a veces muy jugosas. Si te cansas de recibirlas simplemente te das de baja y listo.
TRUCO #3. Activa las alertas de Skyscanner. El buscador te da la opción de crear alertas para un vuelo. De este modo podrás ver si el vuelo en cuestión sube o baja de precio y escoger el momento adecuado para hacer la compra.
TRUCO #4. Descárgate la app de Skyscanner. A veces lanzan ofertas que solo son válidas para compras a través de la app.
TRUCO #5. Si no te importa hacer escalas, elige esta opción. Sobre todo en viajes largos puedes ahorrarte mucho dinero.
Prueba ahora mismo a buscar tu vuelo barato usando estos trucos
Te animo a que eches un vistazo al post que escribí con recomendaciones sobre cómo planificar tus viajes en 2021.
Y no olvides dejarnos aquí abajo tu opinión, comentarios y peticiones. ¡Feliz vuelo!
Que significa que un vuelo está Patrocinado?