Actualizado el sábado, 30 enero, 2021
El Campano de Villar de Acero es un árbol enorme, gigante, majestuoso, impresionante, orgulloso e imponente a pesar de sus «estimados» 800 años de edad.
Esta es una de las poquísimas cosas que descubro en mis viajes y de las que dudo si escribir sobre ellas en el blog…. no porque no quiera compartirlas contigo sino porque me resultan tan impresionantes y a la vez tan frágiles que no quiero que vaya demasiada gente.
Después de mucho pensar he llegado a la conclusión de que el Bierzo es turístico pero no demasiado y que para llegar al Campano hay que ir por una carreterilla en mal estado solo para verlo… En fin, espero no hacerte mal, Campano.
En mi mini viaje al Bierzo en el año 2016 no dudé en coger el coche desde la casa rural donde me alojaba y hacerme unos cuantos kilómetros por una estrecha carretera solo para ver este árbol soberbio.
El castaño es mi árbol favorito. Me encanta el verde de sus hojas, el aspecto tosco y rugoso de su tronco, su color ocre en otoño… En fin, ¡cómo no iba yo a ver esta maravilla!
Según los biólogos el Campano tiene unos 800 años, mide 34 metros de altura (más o menos como un edificio de ¡¡once plantas!!) y 16 metros de perímetro. Es el árbol más grueso de la Península Ibérica. Para que te hagas una idea, se necesitarían unas 10 personas para rodearlo completamente en un gran abrazo.
Puede que te estés preguntando por qué se llama Campano…. pues la cosa no está muy clara pero parece que, según cuentan los más ancianos, desde su copa pueden oírse las campanas de Villar de Acero, que está a unos 2 km de distancia.
Si te animas a visitarlo, está en la carretera de Villafranca del Bierzo a Villar de Acero. Conduce despacito porque la carretera es sinuosa, porque así disfrutarás del fantástico paisaje y porque puede que no veas el pequeño cartel que indica el camino que lleva hasta el Campano. El coche tendrás que dejarlo en el arcén y subir andando unos 600 metros.
Si vas en otoño verás un paisaje espectacular.
Espero que aun herido, quemado y anciano sobrevivas muchos años más, Campano….