Actualizado el jueves, 20 septiembre, 2018
He ido a Gran Canaria bastantes veces, ya que tenemos familia viviendo allí y yo creo que en cada ocasión hemos ido a Agaete y el Puerto de las Nieves, bien a dar una vuelta bien a coger el Ferry para ir a Tenerife.
El símbolo de Agaete y uno de los símbolos de la isla es o mejor dicho era el conocido como «Dedo de Dios».
Agaete está al noroeste de la isla de Gran Canaria, más o menos a 30 kilómetros desde la ciudad y tiene algo menos de 6.000 habitantes.
Lugares de interés:
– Conjunto Histórico-Artístico del Casco de la Villa de Agaete
– Playa del Risco
– Casa Fuerte
– Ermita de Las Nieves
– Ermita de San Sebastián de Agaete
– Maipez de Arriba
Las fiestas de Agaete se celebran en Diciembre, en honor a la Inmaculada Concepción, que es la patrona del pueblo junto a Nuestra Señora de las Nieves. El acto más popular es conocido como «Bajada de la Rama», declarado Acto Festivo de Interés Turístico Nacional.
El Dedo de Dios era una roca basáltica de unos 6 metros de altura. El nombre real de la roca era «Roque Partido» hasta que el escritor Domingo Doreste lo rebautizó con el nombre que le hizo famoso.
Pero los que no hayan ido a Gran Canaria antes del 28 de noviembre de 2005 se habrán quedado sin verlo para siempre. Ese día, sobre las 6 de la tarde, la tormenta tropical Delta, con vientos de hasta 130 kilómetros por hora derrumbó la roca con un gran estruendo, lo que inquietó a más de uno un poco supersticioso, ya que durante siglos se ha asociado su caída con el fin del mundo.
Muchos vecinos y políticos intentaron recuperar la roca y proceder a su rehabilitación pero una comisión de expertos decidió que no era lo más aconsejable.
La Tormenta Delta acabó con la vida de un hombre en la isla de Fuerteventura y de otros 6 inmigrantes africanos que intentaban llegar a la isla en un cayuco que naufragó a unos 200 kilómetros al sur de Gran Canaria.
Hubo además numerosos heridos y daños materiales (tendido eléctrico, suministro de agua, árboles caídos, muros,…. ), se suspendieron las clases en los colegios….
Esta foto es de nuestro último viaje, en el verano de 2008 donde se puede ver a nuestra izquierda cómo ha quedado el monumento natural.
Lo mejor de todo es, sin duda, el relieve que algún canario con buen humor (casi todos los canarios tienen muy buen humor) ha realizado en la pared de una caseta muy cerca de donde nos hicimos esta foto, con la leyenda «Antes y Dispués del Delta». Genial.
De todos modos el pueblo de Agaete y el Puerto de las Nieves, aún sin el Dedo de Dios, siguen mereciendo un paseo y no debe faltar en la planificación de tu viaje a la isla de Gran Canaria.
esto es el ejemplo de que ante la naturaleza y su fuerza poco puede hacer el hombre no???
una entrada muy interesante
saludos
Qué curioso, es "otra de esas cosas que ya no podremos ver"… entre nuestros actos y los de una naturaleza cada vez más cabreada… en fin, ¡muy interesante!
Saludos,
Pruden Rodríguez
http://www.losapuntesdelviajero.com
Por eso yo tengo ya un poco de prisa por visitar Venecia. Como tarde un poco más… me quedaré sin verla!