GIRONA SORPRENDENTE

GIRONA SORPRENDENTE

Actualizado el martes, 12 diciembre, 2017

Catedral de Girona
No se si ya habrás estado en Girona pero si no es así te recomiendo una visita en cuanto tengas ocasión. Además ahora que llenar el depósito de gasolina es tan caro como llevar el coche a reparar puedes buscarte algunas ofertas de vuelos baratos y plantarte allí en un santiamén.
Como
sabes este verano he hecho una ruta en bici por buena parte de la
provincia de Girona llegando a la capital en la última etapa, tras 15
días pedaleando.
Decidí terminar aquí porque me era más fácil encontrar autobús para volver a Madrid, pero cuando vi lo maravillosa que es esta ciudad me arrepentí de no haber reservado un día más para disfrutarla.
Comencé el día en San Feliú de Pallerols, donde había pasado la noche. Después de recoger la tienda de campaña y dejar todo preparado para partir, bajé al pueblo a desayunar café con leche y tostadas con mantequilla.

Via Verde del Carrilet. Olot-Girona
Vía Verde Olot-Girona

Existe una Vía Verde que une las ciudades de Olot y Girona y que pasa por San Feliú de Pallerols así es que no dudé en coger ese camino. Hasta la capital hay unos 40 kilómetros de pista en muy buen estado y perfectamente señalizada.

Salí a las 10:30 y a las 12:15 ya estaba en Girona porque casi todo el trayecto es cuesta abajo o llano y como el calor aún no apretaba, se hizo fácil.
Nada más llegar a Girona paré a tomar una Coca Cola en una gran plaza justo al lado de un mercadillo donde compré una camiseta para vestirme un poco decentemente, que después de tantos días de ruta y lavando a mano la ropa… bueno, digamos que no estaba reluciente.

Puentes sobre el río Onyar. Girona
Puentes sobre el río Onyar

Desde aquí fuí al casco antiguo o Barri Vell donde me habían dicho que estaba la Oficina de Turismo y allí me recomiendaron el Albergue Cerveri para alojarme. El albergue en cuestión está situado en la calle Ciutadans, al lado del Ayuntamiento, en pleno centro de la ciudad. La habitación tan solo me costó 18,80 €, desayuno incluido. Era de 3 camas pero al final la usé sólo yo ya que la ocupación era bastante baja. Perfecto. Además tienen una sala acondicionada para aparcar las bicis.

Albergue Cerveri Girona

Albergue Cerveri Girona

Después de ducharme y acicalarme un poco bajé a dar una vuelta y tomar algo y acabé comiendo enfrente del Ayuntamiento, bajo unos soportales. Gazpacho, pollo al horno con verduras y patatas, cerveza, pan y café, 8,95 €. Además estaba todo muy rico.
Después de echarme la siesta volví a salir sobre las 6 de la tarde. Di un larguísimo paseo y fue entonces cuando empecé a alucinar con Girona. Creo que es una ciudad preciosa, cosa que no esperaba en absoluto. Cuidada y muy muy bonita. La Catedral, la muralla, los baños árabes,… la única pega es que te hinchas a subir y bajar escaleras.
Por casualidad, callejeando por el Barrio Judío o Call de Girona llegué a un rincón encantador, en la Pujada Sant Doménec, donde hay un café, Le Bistrot, donde tomé un par de cervezas. Aún era pronto y no tenía hambre pero tienen unas pizzas de pan payés con una pinta estupenda y además no es nada caro. Muy recomendable.

Pujada Sant Doménec. Girona

La Catedral es también una visita obligada. Si llegas desde la parte baja te dará un poco de angustia ver la laaaaarga escalinata que conduce hasta ella pero de verdad que merece la pena. Es una mezcla de varios estilos ya que entre construcciones y reconstrucciones pasaron 600 años, desde el siglo XI al XVII. Pero quizás lo más espectacular sea la nave central que es el espacio gótico abovedado más ancho del mundo.

Catedral de Girona

Los Baños Árabes son otro de los espacios con encanto en Girona. Creo recordar que la entrada tan solo cuesta 2 euros y aunque llevan ese nombre son en realidad una construcción románica del siglo XII. Desde aquí pude comenzarse la ascensión por unos jardines hacia la muralla.
El Paseo por la muralla es sorprendente ya que desde ella tendrás unas vistas espectaculares de toda la ciudad. Son parte de las antiguas murallas carolingias del siglo IX y del bajo medievo, siglos XIV y XV.
Paseo de la Muralla. Girona

Girona desde la muralla
Y para terminar este maravilloso día terminé tomando unas cervezas en un local encantador no solo por el lugar sino también y sobre todo por sus dueños, Sergi y Joan Carles. El sitio se llama Amarel-lo, en la calle de la Barca, 23 y es una antigua fábrica de molduras reformada con mucho gusto. Pasé un rato genial charlando con ellos, que me agasajaron con diferentes tipos de cervezas y me hicieron una especie de «menú degustación» de algunas de sus especialidades. Se nota que todo es casero y que lo preparan con sumo cuidado. Mención especial a los perritos calientes estilo New York. Exquisitos. Solo abren por la tarde así es que si te apetece una cervecita o una cena tranquila, te lo recomiendo sin duda.

Podría estar hablando más y más sobre la ciudad de Girona que como veis me ha cautivado, pero mejor no te cuento nada más y te invito a que te hagas una escapada. Y ya sabes, desde el Aeropuerto de Madrid Barajas estarás en Girona en una horita y media.
¡Ya me contarás!

9 Comentarios

  1. Pues no conozco Girona y todos hablan muy bien de ella!! Tu relato reafirma mi idea de que tengo que visitarla!! Me encantan estos cascos antiguos medievales!!Veo que sigues en forma con los pedales!!
    Un abrazo

  2. Pues ya sabes. Desde Málaga te pilla un poquito lejos pero más lejos está Laos…. jajaja
    Un abrazo, Fran.

  3. Mar y montaña a poca distancia( costa Brava y los Pirineos )y un casco antiguo interesante que incluye la juderia mayor de España en una ciudad rica y pequeña a la vez convierten a Gerona en quizás la ciudad de España con mejor calidad de vida .Saludos desde Mallorca . Gran entrada la vuestra !

  4. A mi me encanta Gerona, he ido muchas veces y cada vez que voy me parece más bella que la visita anterior.
    Yo recomiendo verla en el "Tiempo de Flores" que celebran entre el primer y el segundo fin de semana del mes de Mayo. Abren todos los patios y edificios publicos y privados de la ciudad, decorados con instalaciones referentes a las flores. Es espectacular de ver. No os lo perdais si podeis.
    Hay fotos en su web Gironatempsdeflors.net

  5. sin duda Girona como bien dices es una ciudad llena de cosas para el viajero
    abrazos

  6. Es muy hermosa, primera vez que la escucho nombrar, espero poder ir algún día a visitarla, tiene arquitecturas muy hermosas.

  7. Hola Bleid y Diana. Efectivamente Girona está plagada de sitios interesantes para aquellos que vamos de visita. La próxima vez que vaya por allí será por más tiempo.
    Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *