Actualizado el martes, 12 diciembre, 2017
Pues sí amigos. Como decía la canción: «El futuro ya está aquíííííí…..!». Hace algún tiempo os hablaba de que ya era posible reservar un viajecito al espacio. Lo único es que Virgin Galactic, que así se llama la empresa que ha montado todo este tinglado, aún tenía el proyecto un poco en pañales. Pues bien, ya tienen la nave en la que se realizarán los viajes y algo fundamental: el aeropuerto en el cual despegarán y aterrizarán.
Es el primer aeropuerto espacial comercial del mundo y es obra del archiconocido arquitecto Norman Foster. Está situado en Nuevo México y según el Director de Virgin Galactic comenzará a funcionar durante el año 2013, tras las pruebas de vuelo pertinentes.
La aeronave que se utilizará y que ya se ha ejercitado en 17 vuelos de prueba lleva el nombre de White Knight Two (Caballero Blanco Dos) y será la primera aerolínea comercial que lleva a sus clientes al espacio. Está fabricada en fibra de carbono por una empresa californiana y consta de una nave nodriza cuya forma es como la de dos aviones pegados por una de sus alas. En el centro está el cohete que, cuando alcance una altura de 15.000 metros, saldrá despedido de la nave nodriza y los seis afortunados pasajeros que vayan a bordo podrán ver la tierra desde el espacio y experimentar por unos 5 minutos qué se siente cuando no hay gravedad.
Como ya os comenté en ese primer post sobre viajes al espacio, el precio del billete rondará los 200.000 dólares o lo que es lo mismo, unos 170.000 euros. Por el momento 330 futuros turistas espaciales ya han pagado una reserva de entre 20.000 y 200.000 dólares.
Demasiado caro para mí, aunque la experiencia debe ser increíble…
Ah!, por cierto, si estás interesado puedes reservar tu billete en Bru & Bru, única agencia española que distribuye los pasajes y cuya responsable, Ana Bru, será la primera mujer española que viajará al espacio.
¡¡Avísanos cuando compres tu billete!!
Si te ha gustado esta entrada y crees que lo merecemos, vótanos en Bitácoras.com: