LA SENDA DEL OSO EN BICI

Actualizado el viernes, 13 mayo, 2022

Senda del Oso
Está en Asturias Central y se puede hacer a pie o en bici. Está adaptada para  ir con silla de ruedas y con niños durante el 90 % de sus más de 40 km. Tiene forma de Y y recorre los valles de Trubia, Teverga y Quirós . Pasa por los concejos de Proaza, Quirós, Santo Adriano y Teverga, recorriendo los valles de los ríos Trubia, Tevergas, Páramo y Ricabo. La ruta discurre por donde antes lo hacía un ferrocarril minero, utilizado para transportar carbón y que unía Teverga (desde la localidad de Entrago) y Quirós con Trubia (40 Km.). En septiembre de 2011 se inauguró un nuevo tramo  de la Senda del Oso entre Entrago y Cueva Huerta con 8,7 kilómetros de longitud pasando por las localidades de San Martín, Las Veigas, Riellu y San Salvador. El nuevo tramo discurre, íntegramente, a través de terrenos del parque natural de las Ubiñas-La Mesa.
Senda del Oso
Cómo llegar
Desde Madrid no es un viaje demasiado largo en coche aunque si quieres puedes Volar con Volotea o buscar una oferta de Air Europa y te plantarás allí en un abrir y cerrar de ojos.
Desde Oviedo por la N-634 hasta Trubia (km.12) o tomando la autovía, tomar la carretera comarcal hacia Proaza/Puerto de la Ventana.
Mapa Senda del Oso
Yo comencé la ruta en Proaza y alquilé la bici en una empresa llamada la Cabaña del Oso Goloso. La atención que prestan es buena y son muy amables pero, francamente, las bicis dejan mucho que desear. Tampoco esperaba yo que me dieran una bici de 5000 euros pero es que las que tienen son una verdadera castaña.
Me dieron una bici del Carrefour de las de 100 euros a la que habían capado el plato pequeño y el piñón grande, imagino que para ahorrarse salidas de cadena.
El caso es que la mayoría de la gente hace el tramo desde Proaza hasta, como mucho, Entrago, pero ya sabéis que a mí me gusta pedalear y quería hacer toda la senda hasta Cueva Huerta.

Senda del Oso
Pues bien, hacerla la hice, pero sufriendo mucho. El nuevo tramo entre Entrago y Cueva Huerta es un camino de tierra precioso que atraviesa un bosque de castaños espectacular. Pero este nuevo trazado apenas tiene un tramo llano con lo que las continuas subidas y bajadas sin plato pequeño ni piñón grande…. en fin, se hace más duro de lo que debiera. Al devolver la bici y comentarles la aventura hasta me echaron la bronca por ir tan lejos!! 🙁
De todos modos hay un montón de empresas que alquilan bicis por la zona.
Perfil Senda del Oso
Perfil Senda del Oso
Desde Proaza la senda va en suave ascenso, apenas perceptible. A la vuelta es cuando se nota que realmente se puede ir muy ligero.
Si tenéis oportunidad os la recomiendo. Continuamente se atraviesan túneles poco o nada iluminados, por cierto, puentes sobre los ríos,… En el camino hay bancos para descansar, fuentes, paneles informativos… Muy recomendable para ir con niños.
Senda del Oso
Quizás el mayor atractivo para los chavales sean las dos osas asturianas, “Paca” y “Tola”, que viven dentro de una cerca en Proaza, junto a la senda, desde 1.996. Cuando eran muy pequeñas fueron encontradas huérfanas en los montes de Asturias y desde entonces acuden sin falta a la hora de la comida, las 12 del mediodía. Este es el mejor momento para verlas.

6 Comentarios

  1. Turismo, Reconversión y Accesibilidad.
    Que combinación más fantastica ¿no?
    Podían aprovechar para contar la historia de la comarca y la mineria todo junto en la misma ruta, y generar asi un turismo mezcla de naturaleza e historia.
    Ah! y no sabia yo que los "rent a bicis" tienen kilometraje tope ¡Que cosas!

  2. Pues si, es una buena idea. Tal vez podrian instalar paneles informativos cada cierto tiempo e ir contando cosas sobre la senda.
    En cuanto a lo del kilometraje del "rent a bicis" yo tampoco tenia ni idea… jajaja. Ya les explique que yo habia alquilado una bici para hacer la Senda del Oso y que fue exactamente lo que hice, ni mas ni menos.
    Besos.

  3. Pues como dices la senda parece muy bonita con ese video que muestras al final del post. Tomo nota para un próximo viaje asturiano.

    Gracias por compartir!!!

  4. Con un poco de suerte, Antonio, te encuentras por allí algún bichito que fotografiar, jejeje.
    Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *