NUEVO OBJETIVO: VIAJAR A SUIZA

NUEVO OBJETIVO: VIAJAR A SUIZA

Actualizado el martes, 12 diciembre, 2017

Aunque nunca he estado en Suiza tengo la sensación de que este pequeño país situado entre Alemania, Francia e Italia es una joya en sí mismo. 
Está como quién dice a tiro de piedra pero, ¿qué conocemos de Suiza? Lo primero que se nos viene a la cabeza puede ser su turismo (enfocado en la montaña), y sus productos como relojes y navajas, al igual que su gastronomía basada en los chocolates y los quesos. Como no, también nos puede venir a la cabeza la figura de Roger Federer, una de las grandes figuras del tenis a nivel mundial. Y por supuesto todos pensamos en Suiza como un paraíso fiscal, aunque a la gran mayoría de nosotros este punto nos de un poco igual.
Posiblemente lo más impactante de Suiza, y lo que me llama más la atención es su increíble riqueza natural. Gracias a los Alpes,  Suiza es un lugar inmejorable para los amantes del montañismo y los deportes de montaña. Muchos de los turistas que llegan a Suiza van pensando en este tipo de deportes y en disfrutar de la naturaleza fascinante de este país. Senderismo, esquí o ciclismo son sólo algunas de las innumerables actividades que se pueden realizar en el corazón natural de Suiza. En el país abundan los Parques Nacionales donde poder disfrutar de la flora y la fauna, y en los que el paisaje nos dejará sin palabras, como puede ser el Parque Nacional Suizo o el Parque Natural Gruyère Pays-d´Enhaut. De la misma manera que existen las montañas, aparecen sus preciosos lagos, como lo es el lago Lemán, el más grande del país. 

Como en todas las civilizaciones, las ciudades se asentaron allá donde había agua, por lo que en Suiza, las ciudades las podemos encontrar a las orillas de los lagos.

Las ciudades más características de Suiza son tres: Berna, Ginebra y Zúrich

La capital es Berna, el corazón educacional, cultural y político. Además en ella podemos encontrar impresionantes monumentos, así como la Catedral o la Ciudad Vieja. 

El caso de Ginebra es muy particular, ya que está considerada la Capital Internacional de Suiza porque en ella se localizan las sedes de numerosas organizaciones internacionales. 

Por su parte, Zúrich es el eje financiero del país y de la banca internacional. Una ciudad donde es posible disfrutar de un paseo por las calles del casco antiguo, así como del lujo que las primeras marcas ofrecen en sus exclusivas tiendas. 

Es bien sabido que en Suiza la calidad de vida es excepcional y que los niveles de educación están por encima de otros lugares del mundo. Como ya sabéis yo estudié Filología Inglesa y creo que parte de este éxito en las finanzas a nivel internacional se debe a que se trata de un país multilingüe. En Suiza se hablan nada más y nada menos que cuatro idiomas: alemán, francés, italiano y romanche

En España, por desgracia, el que tiene un nivel de inglés aceptable ya se sale de la media así es que imaginad la de puertas que se nos abrirían en el mundo laboral si tuviéramos conocimiento de estos idiomas.
Desconocer los idiomas hace que muchas personas no se decidan a visitar lugares preciosos por todo el mundo y por ello, deberíamos esforzarnos en aprenderlos, al menos algunos, para no perdernos ninguna maravilla que nos podamos encontrar. 

4 Comentarios

  1. Dimelo a mi, que parecia que el Italiano no me iba a servir para nada, y me comunico con el con ingleses, irlandeses y ¡rusos!
    ¡Me apunto al objetivo de Suiza! Ya conozco Berna una ciudad de cuento y Ginebra, donde vi mi primera obra de Le Corbusier. Pero aun tengo pendiente la visita al Museo Vitra en Basel.

  2. Pasadlo bien en Suiza. Con la breve descripción o resumen que muestras dan ganas de ir a conocer el país. Abrigaos bien!

    Abrazos.

  3. Lo explicas tan bien que dan ganas de ir aunque no sepas idiomas.
    No solo las ciudades son bonitas, el paisaje es maravilloso -solo lo he visto en verano-.
    No podeis dejar de visitarlo.
    Besitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *