Actualizado el jueves, 11 febrero, 2021
Contenido
Introducción
El pasado mes de octubre hice una escapada de 4 días a Camaleño, cerca de Potes, en Cantabria. Entre todas las rutas y excursiones que realizamos la ruta de Urdón a Tresviso fue sin duda la más espectacular. He de reconocer que me daba un poco de respeto. Nadie me había hablado de ella y toda la información que llevábamos (no mucha) la habíamos sacado de Internet. Entre otras cosas habíamos visto que la ruta consistía en un ascenso de 825 metros en tan solo 5,8 kilómetros!! Y claro, te pones a pensarlo y te imaginas una auténtica pared. Aún así teníamos muchas ganas de patear y nos pusimos en marcha. ¡Y vaya si mereció la pena! El ascenso es duro, de eso no cabe duda, pero aunque hay zonas con precipicios sin protección lateral, el camino es fácil y ancho.
Cómo llegar
Dónde alojarse cerca de Tresviso
Ya sabes que siempre te recomiendo Booking porque es la plataforma que yo utilizo siempre, a no ser que contrate directamente con el alojamiento (que no suele ser muy a menudo).
Haz click aquí y verás directamente alojamientos cerca de Tresviso 😉
Reseña Histórica
Datos Técnicos de la ruta Urdón-Tresviso
Longitud: 5,8 Km. (trayecto Urdón – Tresviso) / 11,6 Km. (ida y vuelta)
Desnivel: 825 m. de subida / (+ 825 m. de bajada en el regreso)
Duración: 2 h. (trayecto Urdón – Tresviso) / 4 h. (ida y vuelta)
Dificultad: Media. Gran desnivel. Camino que discurre en parte por un precipicio sin protección lateral
Precauciones: Precipicio sin protección lateral. Gran desnivel. Precaución especial con nieve o niebla.
También es posible combinar esta ruta con el PR-PNPE-29, añadiendo al recorrido de Urdón a Tresviso, el trayecto de Tresviso a San Esteban (3 h. 20 min). Esta otra ruta tiene mayor dificultad, ya que transcurre por un sendero con tramos expuestos y peligrosos, por lo que está reservada a montañeros que no padezcan vértigo. Al trayecto señalizado hay que añadir el enlace entre San Esteban y Urdón, recorrido que se hace por carretera, con un tramo muy peligroso para los peatones (Rumenes – Urdón).
Ruta Urdón-Tresviso
Tresviso es un pueblo pequeño y tranquilo famoso por su queso. Obligatorio pasarse por el bar y beber una cervecita con un buen pincho de queso de Tresviso. Ummmmmm….
Haz click aquí y verás directamente alojamientos cerca de Tresviso 😉
¡ Ay, que cansancio! ¿por que todo lo bonito en montaña es tan agotador?. Menos mal que me lo has contado, porque no pienso hacer la ruta andando.
Besitos
Que chula la caminata ¿no? Muy bellas las fotos.
Por cierto, espero ansiosa la reseña del queso de Tresviso… mmm 🙂
A veces hay que sufrir un poquito para ver sitios como este… Pero solo un poquito. Es tan tan bonito que de verdad no parece tan duro.
Paciencia, paciencia, que dentro de poco te enseño el quesito de Tresviso. Está espectacular!!
Menuda ruta bonita has subido al blog. Excelente!
Gracias por mostrárnosla!
Abrazos!
Queremos hacer un viaje a tresviso , alguien me puede decir si se puede llegar en coche, es por si hay mucha nieve
Recordad que el acceso en coche solo existe desde la localidad de Sotres, en Asturias. Mirad alguna página de meteorología, como AEMET o consultad las incidencias en páginas como Guía Repsol o la DGT.
Y si no… ya sabéis, os subís andando desde Urdón!!
Espectacular ruta, bastante durilla por el desnivel. Merece la pena, sobre todo si haces paradas técnicas para descansar y contemplar el paisaje.
excelente reportaje,me apetece mucho ir a conocerlo despues de leerlo.
gracias
La hice hace ya unos cuantos años, y fue inolvidable, preciosa aunque se me hizo realmente dura, no obstante la recomiendo encarecidamente
Hola. La ruta es circular?? ?÷ enctaria hacerla estasemana
Hola Nuri. No es circular. Se baja por el mismo camino. Que la disfrutes! Te va a encantar
Hola y gracias por la explicación de la ruta. Estoy interesada en hacerla pero qué piensas para hacerla con un perro?
Hola Beatriz.
No entiendo de perros y no se a que te refieres con tu pregunta pero supongo que si tu perro está acostumbrado a caminar no pasará nada. No la veo peligrosa y es corta aunque empinada… No sé en qué más puedo ayudarte. Disfrútala. Un saludo!
Este año seguro que cae, y de Tresviso a Casetón de Andara hay mucho?
Hola Celso. Muchas gracias por tu comentario. La subida a Tresviso es espectacular pero durilla. Como has visto son pocos kilómetros pero con mucho desnivel. No he ido desde Tresviso a Casetón de Andara pero creo que son otros 12 km. más o menos, siempre en ascenso. En total te juntas con unos 18 km con un desnivel de unos 1800 metros… A lo mejor es mucha tela no?
Hacece una semana que hice esa misma ruta y me encanto, si que es verdad que es un poco dura por lo menos para mi pero merece la pena darte una buena palicilla para tomarte una cervecita elada y u buen trozo de queso,amen del descanso.
Hola Miguel! Esta ruta siempre merece la pena. De hecho en cuanto vuelva por allí pienso hacerla de nuevo. Además ahora en primavera el paisaje debe estar precioso!!