¿QUÉ MEDIDAS DEBE TENER MI MALETA PARA NO FACTURAR?

¿QUÉ MEDIDAS DEBE TENER MI MALETA PARA NO FACTURAR?

Actualizado el jueves, 16 noviembre, 2017

dibujo maleta llena

A más de uno nos ha pasado. Esperando en la fila para embarcar en el avión no hacemos más que mirar nuestra maleta y ver como a más de un pasajero le explican que su equipaje de mano sobrepasa las medidas establecidas. ¡Y qué nervios! ¿La mía pasará? ¿Y si no? Mira que como tenga que pagar 50 euros más… Después de haber cogido la mini-maleta más mini que tenía por casa y comprimir el equipaje hasta límites insospechados…

maleta llena
Entrando en las páginas de cada compañía podemos ver cuáles son las medidas que se aceptan para el equipaje de cabina. Pero hoy he descubierto el blog Sé Turismo en el que su autora, Maria Paz, se ha currado un documento PDF con las medidas establecidas para el equipaje de mano por todas las compañías Low Cost

blog sé turismo
Me ha parecido muy útil y por eso he querido compartirlo con vosotros. Además os animo a que visitéis el blog de Maria Paz que aunque muy joven aún, promete.

7 Comentarios

  1. ¡Que curro el de Maria Paz! A veces el problema no es tanto la maleta en si, sino como vá de inflada por el exceso de cosas de dentro que hace que la maleta, no sea flexible a la hora de entrara en los hierritos dichosos de las puertas de embarque.
    Para eso una solucion son las bolsas de almacenar al vacio. Las hay en muchas tiendas, son asequibles en precio y con un aspirador tienes la sobrepresion de la maleta resuelta. Se puede apretar y cabe de sobra en los hierritos.

  2. es importante saber bien el tema de las medidas y mas con segun que compañias
    una entrada muy interesante
    abrazos

  3. Muy útil sin duda!
    Aunque a veces lo que dicen las compañías que admiten a lo que finalmente admiten va mucho porque los medidores que ponen a veces no son del tamaño que dicen.
    Por no hablar de otras que hacen la vista gorda y dejan pasar lo que sea y luego te encuentras a gente con maletones ocupando demasiado en cabina

  4. Para evitarnos todos esos problemas ya antes de salir de viaje para mi lo ideal seria ir con lo puesto e ir comprando lo que necesites, si puede ser de usr y tirar mejor.
    De momento voy a ver el blog de Mari Paz.
    Besitos

  5. Eso es verdad, Inés. En la entrada "Preparando las alforjas" ya os explicaba cómo uso bolsitas para que todo ocupe menos espacio. Y no hace falta que sean de esas que necesitan un aspirador, unas simples bolsas de congelar con zip y listo.
    Besoooos

  6. Bleid y María, gracias por vuestros comentarios!! Realmente yo nunca he tenido problemas pero es verdad, como dice Inés, que si "inflamos mucho las maletas" al final no caben en los hierritos. Esto de las compañías low cost nos ha venido bien para el bolsillo pero la verdad es que todo son incomodidades…

  7. Hombre pues sí, Dori, lo ideal sería comprar por ahí lo que vamos necesitando pero claro, si ya viajamos poco porque no tenemos dinero si encima tenemos que hacer compras apaga y vámonos!!!
    Besicos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *