Actualizado el martes, 12 diciembre, 2017
Seguro que más de uno ya habréis oído hablar del «Couchsufing«. Pero para aquellos que aún no lo conocéis os lo explico un poco.
Allá por el año 2004 a un joven norteamericano con muchísimas ganas de viajar, se le ocurrió acudir a la hospitalidad de los habitantes de los lugares que visitaba usando Internet.
A partir de aquí se ha desarrollado toda una red mundial de personas que prestan el sofá de su salón, una habitación o un apartamento de forma altruista.
Allá por el año 2004 a un joven norteamericano con muchísimas ganas de viajar, se le ocurrió acudir a la hospitalidad de los habitantes de los lugares que visitaba usando Internet.
A partir de aquí se ha desarrollado toda una red mundial de personas que prestan el sofá de su salón, una habitación o un apartamento de forma altruista.
En Wimdu no encontraremos una página de Couchsurfing en sentido estricto ya que tendremos que pagar por el alquiler, aunque también es cierto que nos saldrá baratito. Todo el que tenga un apartamento, habitación, piso, casa, etc, que quiera alquilar por días, semanas, … puede ponerse en contacto con ellos, quienes publicarán las ofertas en su página para que nosotros los viajeros, elijamos entre más de 35.000 alojamientos en todo el mundo.
Lo que hace especial este tipo de alojamiento es que puedes compartir casa con el propietario lo que te reportará un montón de ventajas.
A todos nos gusta visitar lugares donde conocemos a alguien porque nos llevan a los mejores sitios, nos hacen las mejores recomendaciones y nos hacen vivir como si verdaderamente fuéramos ciudadanos de esa localidad.
Pues con Wimdu podemos tener amigos en todo el mundo. Ellos se encargan de recabar datos sobre los propietarios y luego podemos opinar sobre ellos, lo que a la hora de reservar nos dará una idea clara de cómo son. Si aún así no lo tenemos claro podemos, directamente, ponernos en contacto con los propietarios y hacerles las preguntas que queramos.
Así es que esto de compartir apartamento con gente local me parece una idea genial.
¿Que nos apetece pasar las Navidades sobre la Torre Eiffel? Pues buscamos un alojamiento económico en París.
¿Que nos gustaría más cruzar el charco e irnos de compras bajo la nieve? Podemos encontrar un bed and breakfast en el corazón de Nueva York
¿Que queremos quedarnos más cerquita visitando una de las ciudades más increíbles de España? Pues nos buscamos alojamiento para dormir en el centro de Barcelona.
En mi próximo viaje o viajecillo miraré por aquí para ver si encuentro algo interesante…
Ah, por cierto, aquí os dejo un video sobre cómo funciona esto de Wimdu:
genial
gracias por la info
un abrazo y felices fiestas
Pues pinta bien!! Lo tendré en cuenta la próxima vez que viaje por si encontrara alguna cosilla interesante.
Saludos
Me parece bien la idea siempre que conozcas a la persona…es que hay mucho loco suelto.
¿que opinaran los hoteleros ?
Besitos
Gracias por vuestros comentarios, Bleid y Mari Carmen. En cuanto a tí, Anónimaaaaa, no tiene por qué pasar nada. Es como cuando alquilas una casa a un particular. El tiene una copia de las llaves y podría entrar en cualquier momento, pero no pasa nada…