365 LUGARES DE ESPAÑA QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR

365 LUGARES DE ESPAÑA QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR

Actualizado el martes, 12 diciembre, 2017

365 lugares de España que no puedes dejar de visitar

Es la nueva publicación del periodista Paco Nadal. Me gustan este tipo de libros, aunque solo sea porque dan ideas (aunque ya tengo 1000 ideas sobre dónde viajar). Pero es que además me encanta la manera de contar las cosas de Paco Nadal y soy seguidora de su blog.
El blog de Paco Nadal
Es periodista especializado en viajes, fotógrafo y escritor y colabora, entre otros, con la Cadena Ser. 
«Decir que España es el país con mayor variedad paisajística de Europa sería una obviedad. ¿En qué otro lugar del continente podrías desayunar en un desierto casi africa¬no, entre azufaifas, palmitos y henequenes, y cenar junto a las cumbres nevadas de una cordillera de ambiente alpino?.Entre un extremo y otro se despliegan innumerables lugares mágicos: paisajes, aldeas, catedrales, puentes, ermitas, bosques… Excusas maravillosas para moverse, para viajar y descubrir un territorio único..Los 365 lugares de este libro, que podrían haber sido quinientos o mil, son una selección muy personal de sitios que recomendaría visitar. »

Paco Nadal
Paco Nadal
A ver si tengo un huequito y me paso por alguna librería a echarle un ojo…

Si te ha gustado esta entrada puedes darnos tu voto en los Premios 20 Blogs:

Premios 20Blogs
Tell a Friend

18 Comentarios

  1. Seguro que merece la pena. Habrá que echarle el ojo como tú bien dices.
    Bss

  2. habra de comprarlo y ver esos sitios ineludibles

    un abrazo

  3. Hola! Seguro que está bien, pero resulta curioso que Paco Nadal lance un libro así cuando hace unos días renegaba de las famosas listas de "la nuevas maravillas del mundo" por tratarse de un negocio más que otra cosa y, si no recuerdo mal, echaba pestes de cualquier "top" o "ránking" en general cuando se trataba de cosas tan subjetivas. En el fondo debe saber que estas cosas venden y gustan a la gente 😛

  4. Hola Besarana y Bleid. Muchísimas gracias por pasaros por aquí y comentar.
    Pruden, coincido contigo en que la idea que se desprende del post que Paco escribió hace unos días tal vez no se corresponde con la publicación de este libro.
    Es cierto, a mi parecer, que algunas de esas maravillas no deberían estar entre las siete mejores (creo que en el mundo hay lugares muchísimo más espectaculares) pero como he comentado en el blog de Paco Nadal, no creo que hagan mal a nadie. Solo invitan a soñar con que algún día podremos visitarlas.
    De todos modos, me encanta cómo escribe Nadal y es un artista en esto de hacernos comentar cada uno de sus posts….
    Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.

  5. Muchas gracias por la mención al libro y por tu aportación al debate en el blog. Y coincido contigo en que un atardecer en el Puerto de Santa María no tiene nada que envidiara a otras maravillas del mundo. A alguien puede parecerle contradictorio lo del post y lo del libro, pero si lees el prólogo del libro (que por cierto escribí mucho tiempo antes del post, ya sabes que la edición analógica lleva su tiempo, uufff, mucho tiempo!!!) no es ninguna clasificación excluyente ni ninguna lista del to tep. Simplemente es una enumeración muy personal y subjetiva de lugares a los que recomendaría ir a un amigo, ordenados por orden alfabético, no por número cardinal en función de su belleza. Podría haber sido 500 o mil, (España da para mucho), pero por razones comerciales había que dejar un número redondo. Pero nunca sería tan presuntuoso de decir que esos son los mejores y en determinado orden (así lo aclaro en el prólogo). Lo del concurso de las 7 maravillas es que en realidad es un negocio particular que juega con sentimientos y con el dinero de mucha gente. Gracias otra vez por acordarte del libro. Un abrazo!!!

  6. Hola Paco, gracias por tu comentario. Como digo en el post aún no he podido ojear tu libro pero en cuanto lo haga seguro que tendré una idea más sólida sobre él.
    Al final lo de éstas listas es como todo. Me imagino que la política juega un papel importante y al tiempo que alegran a algunos disgustan a otros muchos. Es como la celebración de los Juegos Olímpicos… esa cara de tontos que se nos ha quedado a los madrileños por dos veces consecutivas…
    En el fondo me gusta tanto viajar que con que me enseñen una buena foto y me hablen un poco de un sitio, me entran unas ganas terribles de ir allí, que al final es lo importante, viajar, viajar y viajar.
    Saludos!!

  7. Por cierto, aunque en cierto modo "ojear" sería correcto dentro del contexto, lo que yo quería decir es "hojear".
    Un lapsus lo tiene cualquiera… jejeje
    CIAO

  8. Hola de nuevo Mª Ángeles,

    Me alegra que Paco Nadal haya pasado por aquí y haya comentado, generando debate y aclarando los puntos que no conocemos aún sobre el libro. Como dije, seguro que estará bien y los que ya le seguimos somos los primeros interesados en tenerlo. Desconozco el lucro que puede haber tras "las nuevas maravillas del mundo", más allá de lo que él mismo comentó, pero hablando de los ránkings, tops o listas de recomendaciones en general, yo soy el primero al que le gustan y en mi blog los artículos que más éxito de visitas tienen son los que empiezan por "qué ver en…", con 10 recomendaciones "imprescindibles" en cada ciudad. Imprescindibles para mí, interesantes para mí, claro. Siempre son subjetivas estas cosas y yo también me molesto en aclarlo, aunque es de cajón que nunca debería haber una pretensión de ser universal con estos temas. Bueno, saludos a ambos, y a ver qué tal ese libro 🙂

  9. Hola de nuevo, Pruden. Yo también agradezco que Paco se haya pasado por aquí a exponer su punto de vista y como tú dices, a aclarar algunas cosas sobre su nuevo libro.
    Por otro lado te animo a que sigas haciendo tus famosas listas ya que, como sabes, soy seguidora de tu blog desde hace mucho tiempo y me gusta leerlas. Además me parecen muy útiles para tener una primera idea de qué visitar cuándo vas a una nueva ciudad.
    Gracias por contribuir al debate. Un abrazo!!

  10. Tiene buena pinta, asi que habrá que tenerlo en cuenta!
    Saludos

  11. Hola Nacho y M.C.
    Gracias por vuestros comentarios. Yo aún no he tenido un rato para ir a la librería… Ya será después del puente. Un abrazo!!

  12. Parece un libro muy interesante y es cierto que la variedad de paisajes y de arquitectura de España es única en el mundo . Sigo a Paco Nadal en el suplemento de viajes del pais . Saludos desde Mallorca !!

  13. La verdad es que no podemos quejarnos. Tenemos un país increible por su belleza y variedad de paisajes, sin hablar de la gastronomía, la cultura, …..
    Saludos desde Madrid!! Un abrazo.

  14. Gratamente sorprendida por el hallazgo de tu blog. Aunque te veo en la foto un pelín cambiado, creo que te he reconocido. Teniendo en cuenta que fuimos compañeros en C.O.U.y han pasado miles de años, es buena señal. Un saludo desde Murcia.

  15. Pero Anónimo, quién eres? Qué intriga! Sip, la verdad es que me he hecho mayor pero claro, es que ya ha llovido desde C.O.U. Fíjate que solo decir que hemos hecho C.O.U. ya queda antiguo…!!
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *