CAMINO DE SANTIAGO (VIII). BURGOS-FRÓMISTA (76 Km)

CAMINO DE SANTIAGO (VIII). BURGOS-FRÓMISTA (76 Km)

Actualizado el jueves, 12 julio, 2018

Castrojeriz

 

Me levanto sobre las 7 porque como hoy tengo que ir a recoger la bici al taller no hay prisa. Poco antes de las ocho salgo del Albergue cargada con las alforjas, el casco y la esterilla y busco un bar cerca del taller para desayunar. A las 9 el mecánico ya está liado con la rueda. Al final hay que cambiar una pieza que me cuesta 33 euros, así que dentro de lo malo no ha sido tan grave.
La salida de Burgos, sobre las 9,30, es cómoda por el carril bici. Como he salido tarde decido ir por la N-120 para ganar tiempo. Pero no es nada fácil, ya que tiene duros y largos repechos. Cuando me doy cuenta me he salido del mapa que llevo así que paro en una gasolinera a rellenar agua y a preguntar. Me indican cómo volver al Camino sin dar mucha vuelta.
Llego a Hontanas y paro a tomar una Coca-Cola.  Paso por Castrojeriz, con su castillo en la colina como podéis ver en la foto de arriba y veo en lontananza una pedazo de cuesta con el piso de tierra que me niego a subir, así que la rodeo por la carretera.

 

De camino a Frómista

 

Cuando llego a Itero de la Vega hace ya muchísimo calor. Hasta ahora siempre he comido al final de la etapa, pero hoy he salido tarde y tengo ya un hambre que no veo, así que como en el Albergue de Itero por 10 euritos. Un plato gigantesco de macarrones con tomate y un montón de pollo a la plancha con patatas, cerveza y café.
Cuando me vuelvo a poner en marcha hace un calor insoportable. El camino avanza por campos de cereal y hay muchas piedras sueltas, con lo que se hace un pelín incómodo.
Ya cerca de Frómista aparece el Canal de Castilla y el camino, que va siguiéndolo, se hace más llevadero. Con algún árbol que otro y la presencia del agua se hace un poco más fácil, pero aún así noto que me estoy quemando los brazos y las piernas.

 

Canal de Castilla

 

Cuando llego a Frómista busco el Albergue Municipal y tengo suerte, porque ocupo la última plaza libre. Es pequeño, con varias habitaciones, limpio y con jardincito. Ducha, colada y Coca-Cola en el patio charlando con la hospitalera, Carmen, y con una chica de Lleida, Noelia, que tiene las ampollas más grandes que he visto nunca.
Voy a la farmacia a comprar un bote de aloe vera para calmarme un poco la piel porque, efectivamente, me he quemado. Después visito la Iglesia de San Martín. Por dentro no tiene mucho que ver pero por fuera es preciosa. 

 

San Martín de Frómista

 

Vuelvo al albergue y sigo hablando con Natalia y una chica francesa, Isabel, que no sabe castellano ni inglés. ¡¡Qué difícil comunicarse!! A las 9 y pico salimos a tomar una cervecita y a después a la cama directamente.
Paso una noche horrible, porque uno de los alemanes con los que comparto habitación ronca como un cochino jabalí.
El día ha sido largo, sobre todo porque el calor sobre el páramo palentino se me ha hecho muy duro. Sin embargo el final del día ha sido tranquilo y agradable.

GASTOS
Comida: 10
Albergue: 9,50
Desayuno: 3
Coca-Colas: 3
Caña: 1
Crema de aloe: 3
Hoy, a los gastos habituales hay que sumarles los 33 euros de la reparación de la bici.

TOTAL: 62,50

Fotos del Camino de Santiago en Bici en mi Flickr 

Buen Camino!

5 Comentarios

  1. Pues sí, para que nos vamos a engañar, me lo pasé genial. A pesar de lo duro que es lo he disfrutado muchísimo.
    Un abrazo, Ramón.

  2. Ja, ja! Qué exagerada eres… eso es porque nunca aprendiste a montar, que me acuerdo yo de esos intentos en el chalé.. Jejeje.

  3. Hola Escorts barcelona. Estoy contigo, la sensación de libertad es increíble. Yo nunca la había tenido antes. Yo espero poder hacer este verano, si no todo, al menos una parte del Camino. No se si repetir el mismo o hacer el del Norte. Ya veremos…
    Un saludo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *