Actualizado el lunes, 8 enero, 2018
12, 13 y 14 de marzo de 2010
El fin de semana pasado fuimos parte de la familia a la XI edición de la Feria Agroalimentaria de Valdefuentes, conocida popularmente como la Feria del Queso.
Mis abuelos son del pueblo y viven cerca de lo que hasta hace poco era un descampado con un pozo que todo el mundo conoce como El Regajo.
Mis abuelos son del pueblo y viven cerca de lo que hasta hace poco era un descampado con un pozo que todo el mundo conoce como El Regajo.
El sábado al mediodía fuimos a la feria, que consiste en una gran carpa colocada en la plaza del pueblo y frente a ésta un escenario donde se desarrollaron bailes tradicionales, cante, conciertos, etc.
Yo nunca había ido a esta feria pero he de decir que el ambiente es incluso mejor que el que se vive para las fiestas de la Virgen de Agosto. Dentro de la carpa había varios stands, casi todos de fábricas de embutidos de la zona, pero también alguna de Portugal, Cantabria o Castilla León.
Para pedir hay que comprar previamente unos tickets. Los de 50 céntimos sirven para una tapa de jamón, queso o lomo; los de 40 céntimos para chorizo, vino y dulces; y los de 30 para mosto y patatera.
Como es una muestra de productos la calidad es bastante buena, ya que las empresas quieren enseñar lo mejor que tienen. Por eso merece la pena acercarse a tomar un chatito de vino y unas tapas, sobre todo la de patatera que, para mí, es el producto estrella de Valdefuentes.
Los quesos de Valdefuentes, de oveja, son también muy buenos y famosos, ganadores habituales de los concursos de quesos. De hecho este fin de semana me enteré de que la famosa Torta del Casar se fabricó por primera vez, a nivel industrial, en Valdefuentes.
Iglesia de Ntra. Sra. de Bienvenida
El sábado por la noche no salimos pero desde casa se oía el concierto de Los Chunguitos que creo que fue en la Plaza de Toros, como si estuvieran tocando en el salón. Después hubo discoteca móvil.
El ir y venir de coches fue constante durante todo el fin de semana. En mi vida he visto el pueblo tan lleno de coches y de gente. Por cierto, durante los días que dura la feria salen desde Cáceres autobuses gratuitos que te llevan directamente hasta Valdefuentes.
El rollo
En fin, que después de esta primera experiencia, pienso repetir en años sucesivos y os animo a vosotros a que visitéis el pueblo y los alrededores, con lugares como Montánchez o la Torre de Santa María, donde además de buena comida y bebida puedes disfrutar de un paisaje típicamente extremeño. Esta foto es de un olivo en una finca de mi abuelo este mismo fin de semana:
Os dejo un video de la Feria, aunque es del año pasado (2009) ya que no he podido encontrar aún ninguno de este año.
Excelente blog.
Un saludo.
Gracias por tu comentario. A ver cuando te pasas por Madrid. Un saludo.