Hobbiton existe. Las casas de los hobbits en Nueva Zelanda [Información-Tarifas]

Hobbiton existe. Las casas de los hobbits en Nueva Zelanda [Información-Tarifas]

Actualizado el viernes, 6 octubre, 2023

Para abrir boca, te invito a ver este video de HobbitonTours. A mí se me ponen los pelos como escarpias 😉

En 1998 Peter Jackson, director de la trilogía de El Señor de los Anillos, sobrevoló Nueva Zelanda en busca de localizaciones para el rodaje. Así fue como encontró una granja en la localidad de Matamata, sin grandes edificios ni carreteras ni lineas eléctricas, con un lago y un árbol que perfectamente podría ser el Árbol de la Fiesta creado por Tolkien. Había encontrado Hobbiton.

hobbiton

Descubrimiento y montaje de Hobbiton

En el rodaje se usaron más de 100 localizaciones diferentes pero una vez terminado, todos los sets fueron destruidos para proteger la propiedad intelectual. Todos menos Hobbiton.
Desde entonces ha sido un Hobbiton fantasma con las pequeñas casas de puertas redondas invadidas por las ovejas de la granja Alexander. Hasta que comenzó la preparación del rodaje de la recién estrenada «El Hobbit» y toda la aldea fue reconstruida. A día de hoy Hobbiton existe y es un filón que no se puede desperdiciar y que se ha convertido en  uno de los principales destinos turísticos del país. Cientos de miles de fans que no dudan en pagar los 75 dólares neozelandeses que cuesta la entrada (que vienen a ser unos 47 euros). [Actualización sobre precios a 01/02/2021 más abajo]

hobbiton

Qué puedes ver en Hobbiton

Son 44 cuevas de Hobbit, un molino, un puente, al Árbol de la Fiesta y el pub «Green Dragon» que además ofrece menús diarios.
Se realizan diferentes tours desde distintintas partes del país que además de guiar a los turistas por Hobbiton también lo hacen por otras localizaciones donde se libraron batallas o realizan rutas por las increibles montañas por donde caminaron los pequeños Hobbits camino de Mordor.

«Lo que se ideó como un simple escenario es hoy un importante reclamo turístico donde se pueden seguir los pasos de Frodo y Sam desde la verde y exhuberante Tierra Media a los bosques, los ríos e incluso las oscuras tierras de lava y ceniza del Bosque Negro. A lo largo del camino, reconocerá fácilmente los lugares de las épicas batallas e imaginará que aún escucha el ruido sordo de los caballos, el choque de las espadas» (Red Carpet Tours)»

La visita a Hobbiton

Hace unos años la visita se podía hacer por libre pero ahora mismo todas las visitas son guiadas. Cada media hora hay un nuevo grupo. Aunque las entradas pueden sacarse allí mismo, si vas a ir en temporada alta es mucho mejor que las compres por Internet. El comienzo de la visita es en autocar. Durante unos 10 minutos el guía te irá explicando cosas mientras avanzas por la granja Alexander. Después seguirás la visita caminando, siempre acompañado del guía que te irá contando mil anécdotas y curiosidades de las casas y del rodaje del Señor de los Anillos y El Hobbit.

Por su puesto que a Hobbiton puedes llegar en coche pero si no has alquilado ninguno, puedes empezar el tour desde Matamata o Rotorua e incluso desde Auckland.

plano tours hobbiton

Las casas de los Hobbits

Lo más llamativo son, como no, las casas de los hobbits. Las casas de Frodo, Bilbo o Sam son por su puesto las más fotografiadas y aunque por fuera está cuidado hasta el más mínimo detalle por dentro no hay absolutamente nada. Todas las escenas de interior se grabaron en los estudios Wellington. Algunas casas hobbit están construidas hasta un 60% más pequeñas que el resto para que Gandalf, al pasar junto a ellas, pareciera gigante.

hobbiton
firma de jrr tolkien

«En un agujero en el suelo, vivía un hobbit. No un agujero húmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero seco, desnudo y arenoso, sin nada en que sentarse o que comer: era un agujero-hobbit, y eso significa comodidad.».

— El Hobbit
hobbiton

En cada casita hay un montón de detalles que hacen parecer que el poblado está habitado. Hay ropa tendida, algún trasto tirado en el jardín, un jarrón con flores, la carretilla con las coles recién recolectadas, la regadera, un montón de leña a medio colocar, una cesta con pan, un vaso a medio terminar, la verdad es que está decorado al detalle.

hobbiton

La visita dura unas 2 horas, así es que llévate calzado cómodo porque vas a subir y a bajar, a ir de acá para allá, haciéndote mil fotos y escudriñando cada detalle.

Mención especial merece la Posada del Dragón Verde. Aquí si que te sientes como un auténtico Hobbit. La comida que ofrecen no es muy variada pero sí puedes tomar alguna cosilla.

banquete hobbit

Dependiendo del tour que hayas contratado tendrás incluido desde una cervecita hasta un auténtico baquete hobbit. El Dragón Verde incluso se alquila para eventos y bodas con una gran carpa en el exterior. Yo soy capaz de casarme solo para celebrar mi boda en Hobbiton!! 🙂

hobbiton

Información y tarifas de Hobbiton

► Nombre: Hobbiton Movie Set
► Dirección: 501 Buckland Rd, Hinuera, Matamata 3440, New Zealand
► Web: http://www.hobbitontours.com/
► Horario:
Desde The Shire’s Rest: cada 30 minutos entre las 9:30 y las 16:30 h.
En autobús desde el i-SITE de Matamata (donde puedes sacar las entradas): cada 45 minutos entre las 9:30 y las 16:15 h.
En autobús desde Rotorua: a las 8:15 y las 13:15 h.
► Precio:
Desde The Shire’s Rest o autobús desde el i-SITE de Matamata: Adultos, 75 dólares; jóvenes (10-14 años), 37,50 dólares; niños (5-9 años), 10 dólares; menores de 4 años, gratis.
En autobús desde Rotorua: Adultos, 110 dólares; jóvenes (10-14 años), 72,50 dólares; niños (5-9 años), 45 dólares; menores de 4 años, 35 dólares.

Recuerda que también hay tours guiados desde Auckland. El precio, obviamente es mayor, pero suelen ser muy completos. Visita la página de Hobbitontours para más información.

Alojamiento cerca de Hobbiton

Ya sabes que siempre te recomiendo Booking porque es la plataforma que yo utilizo siempre, a no ser que contrate directamente con el alojamiento (que no suele ser muy a menudo). Si pinchas aquí abajo te saldrán directamente alojamientos cerca de Hobbiton.

Encuentra aquí tu alojamiento barato cerca de Hobbiton

5% de descuento en tu seguro de viaje a Nueva Zelanda

Por ser lector de Planifica tus Viajes tienes un 5% de descuento en tu Seguro de Viaje Iati. Para mí, los mejores seguros de viaje, sin ninguna duda. Pincha aquí debajo para echarles un ojo y llevarte el 5% de descuento.

Y tú, ¿eres lo suficientemente friki como para pagar la entrada y visitar Hobbiton?

Imágenes | Guía del Trotamundos | Wikipedia | Daclan Malone Photography | Hobbitontours

12 Comentarios

  1. ¡Que bueno, por favorrrrr!
    Para los que esperabamos el Hobbit con ansia despues de leer el libro, esto es la bomba
    … ¿mmm 47€????? yo creo que va a ser que no, pero si la ruta libre es gratis, oye, me lo pienso

  2. Si despues de pagar mas de 2200 euros para ir hasta alli no pago 47 euros no me puedo considerar fan. Tan solo un turista accidental. Desgraciadamente, no tengo dinero para viajar hasta allí. Pero si algún dia lo tuviese, me da igual gastarme 47 euros mas que menos, sobre todo teniendo en cuenta que muchos de vosotros os lo gastasteis o casi al ir al cine y tomar palomitas. Debe ser una experiencia inolvidable e irrepetible y por tanto no desperdiciaria la ocasión de ver hobbitón.

  3. MAAAAADRE MIA! Haciendo asi la cuenta, lo de menos es la entrada, esta claro.
    Con mis viajes tipo "perroflauta" no creo que llegue nunca.
    ¿No hay LowCost a Nueva Zelanda? 😀

  4. Hola Anónimo. Hombre, visto así, tienes razón pero también te digo que para gastarte 47 euros en el cine tienes que comprarte muchas palomitas. Que está caro pero tanto….
    Un saludo!!

  5. Yo estoy igual que tú, Inés. Yo que voy ahorrando de aquí y de allí cuando salgo de viaje, lo de ir a Nueva Zelanda aún me queda lejos. Pero es uno de los lugares que están en mi lista de "sitios que visitar antes de morir", así es que voy a empezar a ahorrar ya. Ahorrar? Jajajaja, pero eso qué es! En fin, algún día…..
    Besitos.

  6. que lugar más curioso aunque no soy tan friki y si caigo por Nueva Zelanda ( cosa poco probable de momento) en mi lista habría otras visitas. Ahora si me pilla de paso seguro que no me lo pierdo!! Felices fiestas y que el 2013 te traiga salud, felicidad y muchos viajes!! Un abrazo

  7. Anda, qué curioso!! Jaja
    Hay que pagar? no importa! por ver eso se paga gustosamente!

  8. Hola Fran! El otro día fui a ver El Hobbit y… puf! Ya dudo. Lo mismo sí visitaría Hobbiton. A lo mejor soy más friki de lo que pensaba. Jajaja.
    Un abrazo.

  9. Hola María. Hay que pagar unos 47 euros por visitarlo pero lo mismo, como tú dices, merece la pena.
    Gracias por tu comentario.
    Un saludo!

  10. yo estuve en 2007y se me pusieron los pelos de punta…
    de todas formas, cada sitio que visité en Nueva Zelanda
    tenía algo de la Tierra Media.
    también diré que si lo visitáis no esperéis encontrarlo igual que en la peli eh…cuando yo estuve teníamos que ir apartando ovejas jaja

  11. Jajaja! Hola Iván. Algo de eso he oido por ahí pero creo que ahora como hay que pagar y esas cosas y además lo restauraron para rodar "El Hobbit" está "impoluto".
    Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *