Actualizado el lunes, 29 julio, 2019
La Mata de Buçaco estuvo protegida por los Carmelitas y por la Santa Sé contra la tala de árboles por parte de la población. El arbolado increíble de esta zona fue transformado por los monjes con el fin de crear algo parecido al Monte Carmelo, origen de la Orden.
Actualmente se considera un laboratorio vivo donde estudiantes de todo Portugal acuden a estudiar. Posee un peculiar microclima con temperaturas suaves, nieblas matinales y frecuentes precipitaciones lo que favorece la increíble biodiversidad del conjunto con casi 250 especies de árboles y arbustos.
Está dividido en tres tipos de paisaje: el Bosque, los Jardines y el Valle de los helechos y la Floresta Reliquia.
Contenido
Jardines y Valle de los helechos
Es la zona que rodea el Convento y el Palace Hotel. El Valle de los helechos es lo que más me gustó de toda la Mata. Se llama así porque está repleto de helechos gigantes.
El Bosque
Es casi el 80% del total de la Mata. Los monjes, partiendo de un área ya arbolada fueron plantando distintas especies hasta llegar a lo que ahora tenemos. Entre las especies más importantes se encuentran el cedro de Buçaco, secuoyas, eucaliptos, araucarias, etc, además de robles, acerolos y laureles que forman el bosque más antiguo.
Es increíble mirar hacia arriba y notar cómo se te va un poco la cabeza al seguir los troncos rectos e infinitos de algunas de estas especies.
Bosque relicto
Está formado por plantas autóctonas que se cree formaban parte del bosque antiguo anterior a la llegada de los humanos. Las principales especies en esta pequeña zona de la Mata son el roble albariño y roble-negral, el laurel, el madroño y el aderno.
Rutas
Sería una pena que te quedaras en los alrededores del Palacio. Existen 5 rutas preciosas para pasar un día caminando y disfrutando de este lugar tan especial: Ruta del Agua, ruta del Bosque Relicto, ruta militar, ruta en la naturaleza y ruta del Vía Crucis.Aviso: las rutas no están señalizadas. Se ve que a los portugueses no les va mucho esto de caminar y prácticamente ninguna ruta de las que hicimos este verano por la Serra da Estrela está mínimamente señalizada por lo que si tienes un buen GPS no olvides llevarlo.Nosotras hicimos 3 de las cinco rutas. Al no estar señalizadas las hicimos solapando unas con otras y yendo por donde nos parecía mejor. Las rutas fueron la del bosque relicto, el Vía Crucis y la ruta en la naturaleza.
A nosotras no nos quedaba demasiado cerca de Seia, donde estábamos alojadas. Creo recordar que eran unos 80 kilómetros de distancia. Pero te recomiendo que si llevas coche y no te queda muy lejos visites este espectacular bosque y disfrutes de un paseo entre árboles centenarios.
Cómo llegar
A1 > Salida Mealhada, dirección Luso > EN 234
IP3 > Salida Luso > EN 235
IP3 > Salida Mortágua, dirección Luso > EN 234
Coordenadas GPS: 40º 22’34.56»N e 8º 21’56.48»W
Tarifas
Si vas andando la entrada es gratuita
En moto: 2 €
Vehículos (hasta 5 plazas): 5 €
Vehículos (más de 5 plazas) 7 €
Autobuses: 30 €
Más información
Para más información sobre horarios y otros visita la página oficial de La Mata do Buçaco
Helechos Palmera!!!!???? Que buenos!
Ya me estaba yo preocupando de no leerte 😉
Como lo oyes. Eran espectaculares. La verdad es que La Serra da Estrela, donde estuvimos, no me gusto mucho pero Buçaco merece una visita aunque pille algo lejos.
Sigo por aqui pero muuuuuuy ocupada. Espero ir escribiendo mas cositas.
Besos.
¡ Que zona mas bonita ! No la conozco…..hasta ahora.
Besitos
Pues eso hay que remediarlo…. jejeje
Acabamos de visitar este hermoso lugar y la experiencia ha sido formidable. Como bien dices las rutas no están señalizadas, pero con ayuda del mapa que te dan a la entrada te vas guiando bien. Es un lugar sorprendente que todo el mundo debería visitar. Lo de los helechos también nos han dejado impresionandos. Sobre lo que comentas de la Sierra de la Estrella, desde Manteigas ya han señalizado numerosas rutas muy interesantes. Es algo relativamente reciente, pero poco a poco lo están haciendo para atraer más turismo. Aquí dejo el enlace a una de las más interesantes en este enlace Un saludo y gracias por el post.
Hola…!!
Voy a ir este finde.
¿Para cuando dejo el bosque, para sábado o domingo?
Estoy Sábado,Domingo y mañana del lunes y no se como organizarme.
Gracias.