Ruta de Queralbs a Nuria por el Camí Vell [Por el Puente de la Cremal]

Ruta de Queralbs a Nuria por el Camí Vell [Por el Puente de la Cremal]

Actualizado el viernes, 17 marzo, 2023

La ruta de Queralbs a Nuria por el Camí Vell es una de las más bonitas que puedes hacer en Girona. Una vegetación exuberante y un paisaje espectacular hacen que el recorrido sea una auténtica delicia.

Llevaba muchos años con ganas de visitar la Girona rural. Todo el mundo me había hablado maravillas y la verdad es que no me defraudó. Toda la comarca del Ripollès es preciosa pero hoy te traigo una ruta que tienes que hacer sí o sí. La ruta de Queralbs a Nuria por el Camí Vell. Una explosión de color, olores y paisajes increíbles en plena naturaleza.

Durante nuestras vacaciones de verano en Girona estuvimos alojadas en Serrat, un pueblo del municipio de Queralbs ( Ripollès ) situado a la izquierda del río Freser. Es un pueblito muy muy pequeño, más bien una aldea, donde sus poquísimos habitantes se dedican fundamentalmente a la ganadería.

🏠 Alojamiento cerca del Santuario de Núria

cal janet

Tuvimos la suerte de alojarnos en La Cabanya de Cal Forn. Se trata de un pequeño apartamento para dos personas regentado por una familia estupenda. Cuando ya llevábamos unos días les llamé para pedirles algo (no recuerdo en realidad qué era) y nos ofrecieron pasarnos a la casa grande, Cal Janet, porque no la tenían alquilada esos días y nos dijeron que íbamos a estar más cómodas. ¡Y vaya si lo estuvimos! La casa es muy grande y espaciosa con una planta baja en plan «open concept» rural que nos cautivó. Recomendado 100% 👍

Si no hubiera sitio en este alojamiento (puedes acceder a él pinchando arriba en su nombre en rojo), puedes probar en Booking. Seguro que encuentras algo que te guste.

🚩 Datos Prácticos de la Ruta Queralbs-Nuria

plano ruta cami vell
Pincha en la imagen para verlo más grande
Distancia: 7 kilómentros
Desnivel: 780 metros Altura Máxima: 1.990 m. Altura Mínima: 1.180 m.
Tiempo: 3 horas / 3,5 horas de subida y 2,5 / 3 horas de bajada.
Tipo de ruta: lineal
Variantes: nosotras hicimos la ruta por el Puente de la Cremal. Subimos por aquí y bajamos en el Tren Cremallera. Pero puedes subir y bajar por el mismo camino. Hay además otras dos variantes que puedes combinar:

1.- Variante por el Roc del Dui. Es un itinerario recientemente recuperado para el senderismo y que atraviesa partes del antiguo «Camí Vell» anterior a la construcción del tren cremallera. También se han adecuado zonas por donde pasaba el tren cremallera antes de la construcción del túnel del Dui. Esta variante tiene la misma distancia, tiempo y desnivel. Coincide con la variante del Puente de la Cremal en la Tartera de Corbell y un poco antes del Mirador del Salto del Sastre (Marrades del Salt del Sastre)

2.- Variante por Daió. Es un itinerario poco conocido. Los datos técnicos son parecidos a las otras variantes aunque tiene tramos más empinados. Es más alta montaña. Coincide con la variante del Puente de la Cremal en el propio puente y en la salida de Queralbs.
senda cami vell

Nosotras nos alojamos en Serrat, que está a menos de 2 Kilómetros de Queralbs. Fuimos en coche y no tardamos nada. Tú puedes hacer lo mismo, ir en coche hasta Queralbs, aparcar allí y empezar tu ruta o puedes coger el tren cremallera en Ribes de Freser hasta Queralbs y subir andando o directamente llegar en el tren hasta el Santuario de Nuria y hacer la ruta de bajada. Como ves tienes varias opciones, aunque te aviso de que el tren cremallera del Val de Nuria no es nada barato.

👩‍🎓 Historia del Camí Vell de Queralbs a Núria

El Camí Vell es un camino de origen medieval que tradicionalmente ha servido de acceso al valle y Santuario de Núria. Comienza en el pueblo de Queralbs y va remontando el río Núria, a veces en zigzag para salvar las pendientes, atrapado entre los roquedos del Dui y Totlomón.

El Camí Vell es románico aunque debido a la gran popularidad que el Santuario adquirió a finales de la Edad Media, fue reconstruido en parte durante los siglos XV y XVI. En muchos tramos aún podrás ver el camino original de losas de piedra.

valle nuria

El Camino se usó en un principio para abastecer el propio Santuario, para la industria minera y el aprovechamiento hidrológico. Más tarde llegaron los romeros y peregrinos y después los esquiadores y excursionistas. Llevados por este boom turístico, construyeron el Tren Cremallera que ocupó parte del antiguo Camí Vell y esté cayó en desuso. Afortunadamente en la década de los 80 se recuperó y hoy en día es perfecto para caminar.

🦅 Fauna y flora en el Camí Vell

Aunque no seas un apasionado de la botánica te llamará la atención la vegetación de este maravilloso sendero. Pasarás de los prados, de los robles y fresnos de Queralbs a los bosques de pino silvestre. Más arriba, a partir del Puente de Cremal, bosques de pino negro y sauces blancos a la orilla del río. Llegando ya a la parte más alta verás un poco de todo: pino negro, prados, abedules… Y por todas partes flores, hierbas y helechos.

flora valle de nuria

En cuanto a la fauna, no puedo decirte que viera gran cosa…. ya sabes que ciertos animales no se dejan ver mucho. Aparte de insectos y alguna rapaz no vimos nada más, aunque hay jabalíes, rebecos y muchísimos pájaros.

🚶‍♀️ La ruta Queralbs-Nuria por el Camí Vell (Por el Puente de Cremal)

1.180 metros de altitud (nuestra cota más baja)| Comenzamos en el aparcamiento de la Estación de ferrocarril del Tren Cremallera de Ribes de Freser a Núria. Aquí está también el Punto de Información donde, si lo necesitas, te darán mapas y te explicarán todo lo que quieras saber sobre la ruta y la zona.

1.201 metros | Plaza del Rayo (Plaça del Raig). El centro de este precioso pueblito de calles empedradas. Es pequeño pero precioso y merece un paseo pausado. La construcción más importante el la Iglesia de Sant Jaume, una joya románica del siglo X. Normalmente está cerrada y no puede visitarse por dentro pero algunos están de suerte: si te llamas Jaume o Núria puedes pedir que te abran y podrás ver su interior. Y se te llamas Manolo o Pepa pero justo una Núria acaba de entrar y es tan amable…. puede que tengas suerte 🤞

ruta valle de nuria

1.335 metros | La Ruira. Una tradicional explotación payesa y ganadera.

1.457 metros |Tartera del Corbell. Un terreno cubierto de grandes piedras de gneis que han ido cayendo desde la parte alta. Aunque el camino ha sido reacondicionado para poder atravesarlo, este tramo (aunque curioso) resulta bastante incómodo. Menos mal que son solo unos pocos metros.

roca gneis nuria

1.460 metros | Gruta de San Pablo (Balma de Sant Pau). Es una cueva natural que sirve de abrigo aunque es húmeda y oscura al estar orientada hacia el norte.

1.495 metros | Puente de Cremal (Pont de Cremal). El río Núria discurre por la garganta del valle del mismo nombre, cuyas durísimas rocas de gneis han sido limadas por el agua a lo largo de los años. Las rocas que vemos en el río son iguales que las que hemos atravesado en la Tartera del Corbell pero aquí están redondeadas por la fuerza del agua. El puente de medio punto sirve para sortear el río. A partir de aquí cambia la vegetación. Se acaba el bosque caducifolio y comienza el de pino negro.

pont de la cremal

1553 metros | Cueva de San Rafael (Balma de San Rafael). Otra pequeña gruta que sirve como abrigo a animales y caminantes.

1.650 metros | «Rodeos» del Salto del Sastre (Marrades del Salt del Sastre). Sucesión de zigzags para salvar la fuerte pendiente en este tramo. Coincide con un canal que recoge el agua del torrente de Fontalba y del río Núria y la lleva hasta la central hidroeléctrica de Freser.

marrades del salt del sastre

1.691 metros | Mirador del Salto del Sastre (Mirador del Salt del Sastre). Unas vistas preciosas del camino que llevamos recorrido, de la vegetación, de las paredes que encajonan el valle y de parte del recorrido del Tren Cremallera. Paradita para beber agua, hacer fotos y descansar de las «zetas».

mirador del salt del sastre

1.735 metros | Cola de Caballo y Cueva de San Pedro (Col de Cavall i Balma de Sant Pere). Una frente a la otra. Aunque fuimos en pleno mes de julio la cascada tenía bastante agua. En primavera debe ser una gozada! 💧

cola de caballo valle de nuria

1.775 metros | Llano de Sallent (Pla de Sallent). Espectacular llano en mitad del valle. Verás pino negro, hierbas, sauces blancos, piornos, matorrales, prados,… ¡Espectacular!

santuario de nuria

1.935 metros | Torrente de la Coma de las Perdices (Torrent de la Coma de les Perdius). Aquí verás muchos árboles rotos o inclinados a causa de los aludes de nieve.

señales valle de nuria

1.983 metros (nuestra cota más alta) | Cruz de la Orilla (Creu d’en Riba). Nada más entrar en el gigantesco llano donde se encuentra el Santuario de la Virgen de Nuria, vemos esta cruz que aunque lo parezca, no es muy antigua ya que sustituye a la primera que hubo. Aquí hay una foto increíble del collado, del lago y el Santuario.

santuario de nuria

1.960 metros | Núria, Ermita de Sant Gil. Pequeña capilla cercana al Santuario, que data del siglo XVII. Es el lugar donde, según la tradición, se apareció la imagen de la Virgen de Núria.

ticket tren cremallera nuria queralbs

Yo soy un poco friki de los Trenes Cremallera, como el Tren Cremallera de Larrún, y me empeñé en hacer así el descenso. Pero para serte sincera no merece la pena. El Tren de Larrún tiene un encanto especial pero este de Núria es un tren moderno que a parte del paisaje que vas viendo por la ventanilla (cuando no hay un túnel) no tiene nada. Además es muy caro.

tren cremallera nuria

Cuando hagas la ruta Queralbs-Núria me darás la razón. Es una camino precioso lleno de sonidos y colores y con cambios de paisaje que te harán disfrutar de lo lindo. Lo que menos me gustó fue el complejo turístico que hay en el collado de arriba. Una gigantesca mole que afea el paisaje. 😣 En las fotos no parece tan grande pero cuando estás allí ves que es enorme y que apenas te deja ver la falda de la montaña. Una lástima…. Por lo demás una de las rutas que más he disfrutado en mi vida.

Si la has hecho o piensas hacerla o te apetece escribir algo porque sí, puedes hacerlo aquí abajo en los comentarios.

AAAAAAdiós! 👋

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *