Actualizado el martes, 16 marzo, 2021
El domingo pasado, como acabé bastante prontito la ruta de la Fiesta de la Bicicleta, decidí darme un paseo por El Retiro. Siguiendo recto por el camino de la puerta por la que entré que es la de la calle Menéndez Pelayo con calle Ibiza, se llega a la glorieta donde se encuentra el monumento al Ángel Caído.
Esta singular estatua fue inaugurada oficialmente en el año 1885 por iniciativa del duque Fernán Núñez, que pese al escándalo organizado entre los ciudadanos, dóno 11.000 duros, osea 55.000 pesetas, para su realización. El autor es Ricardo Bellver, aunque el pedestal lo realizó otro escultor llamado Francisco Jareño.
Según he visto por Internet, la estatua del Ángel Caído de Madrid está inspirada en «El Paraíso Perdido» de Milton:

«Por su orgullo cae arrojado del cielo con toda su hueste de ángeles rebeldes para no volver a él jamás. Agita en derredor sus miradas, y blasfemo las fija en el empíreo, reflejándose en ellas el dolor más hondo, la consternación más grande, la soberbia más funesta y el odio más obstinado.».
— El Paraíso Perdido
Pero buscando y buscando información encontré cosas mucho más curiosas. Por ejemplo, yo pensaba que ésta era la única estatua del mundo dedicada al diablo. Pues bien, parece que no es así, ya que en Turín, Italia, existe el llamado «Monumento al Traforo del Frejus», dedicado a Lucifer. Si quieres saber más sobre el Traforo del Frejus y otros «Ángeles Caídos» baja hasta los comentarios. Nuestro amigo Pietro Paolo Carpentini nos regala datos muy interesantes.
Por otro lado parece que hay cierta polémica con una figura que se encuentra en Santa Cruz de Tenerife. El caso es que según se dice, fue realizada en honor a Franco y muchos años después, justo en este año 2010, pasó a denominarse «Monumento al Ángel Caído» para, supuestamente, burlar la Ley de Memoria Histórica y que la estatua no fuera retirada. Si quieres más información sobre este punto aquí puedes ver lo que dice la Wikipedia: Monumento al Ángel Caído (Santa Cruz de Tenerife).
Pero he descubierto otra cosa que no sabía y que cuanto menos me inquietó un poco:
la imagen del Ángel Caído de El Retiro de Madrid se encuentra exactamente a 666 metros sobre el nivel del mar. Da un poco de miedito ¿no?
¿Conoces más representaciones del Diablo? Cuéntanoslo aquí abajo! ▼
Muy buena informacion
un abrazo
hola, me gusta. Besos
Qué curioso, sabía lo de los 666 metros pero me da que es un poco de casualidad+exageración por mlos sitemas de medición que habría antes.
De todos modos no deja de sorprender la estatua.
Un saludo!
Pues sí, seguramente haya algo o mucho de leyenda en todo esto, pero bueno eso le da más misterio al monumento.
no se si existen otras esculturas por ahí, pero lo cierto es que la de Turin no es el demonio, es en honor al túnel transalpino, y conmemora a los que lo hicieron y que debieron palmar, en cualquier caso ese ángel representa otra cosa no recuerdo si era un pico concreto, el montblanc¿?, o es la alegoría del esfuerzo o algo así.
Hola Anónimo, gracias por dejar tu comentario. Por lo que yo he podido leer es cierto que la de Turín es una escultura en honor a la construcción del Tunel de Frejus y es una alegoría del triunfo de la razón sobre la fuerza (esta info la puedes ver en la Wikipedia). La figura que está en lo más alto es Lucifer, aunque el conjunto escultórico tenga luego otro significado, que no es el de exaltar la figura del demonio.
Gracias de nuevo y un saludo.
En Turín, el Monumento al Traforo del Frejus tiene como protagonista a un ser alado que porta sobre su cabeza una estrella. Inaugurada en 1879, la fuente está compuesta por un montículo de bloques de piedra extraídos de las excavaciones que se hicieron para el túnel de Frejus. En la parte baja del conjunto, entre las rocas, varios titanes de mármol. Y en la cima, un genio alado y coronado con una estrella. La luz, la razón, sobre la fuerza bruta.
La estatua del Ángel Rebelde es una escultura emplazada en uno de los jardines interiore del Capitolio Nacional en la Habana Cuba, sobre pedestal de mármol se yergue una estatua de bronce del tamaño de una persona, Fue esculpida por el artista italiano Salvatore Bueni (1860-1916) y Representa una alegoria a la independencia y la rebeldía. Perteneció a uno de los ministros de Batista. Y aún se conserva.
En Tandapi- Ecuador, está en el costado de una carretera de las mas peligrosas y con más accidentes del País el monumento al Diablo, Lucifer como rey del mal, la esculpió´el artista autodidacta Manuel Cristóbal Buenaño, que era uno de los tractoristas que contribuyo a la construcción de la carretera.
Y en el mismo Ecuador. Tenemos la Nariz del Diablo una montaña por la que desciende el ferrocarril desde Riobamba a Guayaquil y es la construcción más espectacular de una vía férrea, donde el convoy desciende o sube haciendo zig-zag, dando marcha adelante y atrás ya que no hay sitio para trazar una curva. En otros lugares, no hacen ni guardan fotos o estatuas que recuerden al Diablo io a Lucifer, ya que tienen al original.
Vaya, Pietro! Mil gracias por tu comentario. Más bien parece un post dentro de un post! Super interesante! Encantada de tenerte por aquí.